Graficalaca 2022: más de 900 obras con mitos y leyendas de Bolivia
Durante todo el mes de octubre, más de 50 artistas construyeron memoria colectiva a través de piezas gráficas para recuperar ...
Durante todo el mes de octubre, más de 50 artistas construyeron memoria colectiva a través de piezas gráficas para recuperar ...
Yakana es una gran llama que camina en medio de la Vía Láctea. Todavía podemos verla en el cielo, porque ...
Para el pueblo tacana el Chibute es el "Dueño" de los animales. También suele ser llamado Baba (jefe, señor, grande) ...
Una mala traducción de un sacerdote jesuita tergiversó la interpretación de los japiñuñus. Aunque habitualmente se los describe como duendes ...
Llegamos a la mitad del reto Graficalaca 2022 con uno de los animales sagrados más presentes en la cultura popular ...
¡Nos acercamos a la mitad del GrafiCalaca! La Durana es la consigna número 14 del reto. El misterio que rodea ...
Los Samiris llegan a nuestro reto Graficalaca. Estas deidades que habitan los remolinos y profundidades del lago Coipasa, son las ...
De las calles de Oruro a las filas del Carnaval, la K'acha Viuda es la versión orureña de una de ...
Los Yirogüee son entidades que aparecen cuando un yuqui muere. Ese momento, el espíritu del yuqui se divide en dos. ...
El Canibaba Kilmo o Canibaba Kilure es un espíritu maligno en el orden de la cosmovisión movima. Esta se caracteriza ...
Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]