Colaboración, mitos y leyendas: 20 artistas completan el Reto Graficalaca 2023
Conoce a las y los artistas que completaron el Reto Graficalaca, dibujando cada día de octubre un mito o leyenda boliviana.
Conoce a las y los artistas que completaron el Reto Graficalaca, dibujando cada día de octubre un mito o leyenda boliviana.
Algunas leyendas de los pueblos originarios amazónicos relatan que antiguos sabios poseen el conocimiento para convertirse en jaguares.
Conoce los orígenes y transformaciones del Ekeko, una de las figuras más conocidas de la tradición popular boliviana.
El mito del Upayaretu o Ñandú Tumpa. La deidad con forma de una avestruz gigante que se lleva un grupo de niños y los convierte en estrellas.
El río Pilcomayo uno de los más extensos de latinoamérica tiene su origen en dos leyendas indígenas y atraviesa numerosos retos ambientales.
Durante todo el mes de octubre, más de 50 artistas construyeron memoria colectiva a través de piezas gráficas para recuperar criaturas, mitos y leyendas bolivianas. Las casi mil obras publicadas ...
Yakana es una gran llama que camina en medio de la Vía Láctea. Todavía podemos verla en el cielo, porque es una constelación y está junto a otras tres que ...
Para el pueblo tacana el Chibute es el "Dueño" de los animales. También suele ser llamado Baba (jefe, señor, grande) Chibute. Aunque relatos recientes le atribuyen cualidades más etéreas (un ...
Una mala traducción de un sacerdote jesuita tergiversó la interpretación de los japiñuñus. Aunque habitualmente se los describe como duendes o fantasmas con senos largos y colgantes. Sin embargo, se ...
Llegamos a la mitad del reto Graficalaca 2022 con uno de los animales sagrados más presentes en la cultura popular boliviana: el sapo o hamp'atu. El sapo o hamp’atu es ...
Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]
Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]