El resplandor del sol destella sobre el movimiento de las olas del lago Nahuel Huapi. Este domingo 15 de octubre de 2023 hace frío, pero
Conoce a las y los artistas que completaron el Reto Graficalaca, dibujando cada día de octubre un mito o leyenda boliviana.
Los condenados son una especie de zombies andinos de la cultura popular boliviana, que regresan de la muerte para saldar cosas inconclusas.
Algunas leyendas de los pueblos originarios amazónicos relatan que antiguos sabios poseen el conocimiento para convertirse en jaguares.
Los duendes son criaturas pequeñas y usan un sombrero de paja, según las leyendas bolivianas. Esconden objetos y les gustan las travesuras.
Tokjuaj es el principal héroe mitológico weenhayek. Creador, antropomorfo, atemporal y con habilidades sobrenaturales, pero no un dios.
Leyenda popular de Santa Cruz de la Sierra que surge desde el impacto de una fuerte epidemia de viruela que azotó Bolivia en el siglo XIX.
El origen del Tatú o armadillo según la cultura Esse Ejja, nos lleva a una narración antigua que involucran un cuchillo y una canasta.
Mekhala es un ser del altiplano, que algunos describen como una bruja, otros como una criatura destructura de sembradíos y huertos.
Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]
Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]