¡’31 mitos y leyendas ilustradas de Bolivia’ se presenta en La Paz!
En su cuarta edición, el reto boliviano de ilustración y artes gráficas Graficalaca reforzó la combinación entre investigación documental y ...
En su cuarta edición, el reto boliviano de ilustración y artes gráficas Graficalaca reforzó la combinación entre investigación documental y ...
Llegamos al útlimo día del Graficalaca 2022 con uno de los seres más conocidos y temidos de la tradición popular ...
El thaliri es un tipo de curandero aymara. Es aquel que "acomoda los órganos" de las personas enfermas, mediante técnicas ...
Nina Wayo es el nombre de una danza aymara. Se baila de forma individual, y es de carácter esotérico. "pocos ...
La sajraña (o chhaxraña) es un utensilio muy común entre las familias aymaras y quechuas de Bolivia. Es una especie de ...
Una mala traducción de un sacerdote jesuita tergiversó la interpretación de los japiñuñus. Aunque habitualmente se los describe como duendes ...
Llegamos a la mitad del reto Graficalaca 2022 con uno de los animales sagrados más presentes en la cultura popular ...
¡Nos acercamos a la mitad del GrafiCalaca! La Durana es la consigna número 14 del reto. El misterio que rodea ...
Los Samiris llegan a nuestro reto Graficalaca. Estas deidades que habitan los remolinos y profundidades del lago Coipasa, son las ...
De las calles de Oruro a las filas del Carnaval, la K'acha Viuda es la versión orureña de una de ...
Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]