• Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!
Muy Waso, periodismo del futuro
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
Inicio Culturas

Nina Wayo, la misteriosa danza de quien trae el fuego

Redacción Muy WasoEscrito porRedacción Muy Waso
25/10/2022
guardado en Culturas
Tiempo de lectura: 3 mins.
Un hombre con una antorcha en cada mano se acerca a un brasero en el suelo

Imagen referencial de un hombre realizando una danza cerca a un brasero

Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Nina Wayo es el nombre de una danza aymara. Se baila de forma individual, y es de carácter esotérico. «pocos saben su significado y aquellos guardan celosamente el secreto».

En aymara, Nina Wayo llegaría a significar “el que posee el fuego». Pero también hace referencia a quien lleva, trae o reparte el fuego a las personas.

La danza consiste en hacer ademanes de quemar cosas a su paso y así  hacer llegar el fuego al ser humano.

Quien baila el Nina Wayo se viste con un vestón y pantalones de bayeta blanca. Además, sujeto a la cintura, utiliza una especie de falda de tela blanca muy plisada y almidonada.  Encima, lleva un poncho multicolor de rico labrado y antiguo.

En la cabeza usa un lluchu bordado y un sombrero blanco. Y del sombrero, tapando el rostro, «cuelga un espeso encaje». En los pies lleva wiscjus (sandalias nativas).

Otras lecturasseleccionadas para ti

El Tío de la Mina, sus múltiples representaciones y significaciones

Marij, el ‘dueño’ mosetén del monte y sus animales

Alma Kepi o Taparaku, un excelente polinizador que anuncia lluvias

Además de la vestimenta, la danza del Nina Wayo cuenta con dos elementos fundamentales que hacen referencia al fuego. En la mano izquierda se lleva un braserillo con brasas encendidas y que de rato en rato un encargado cuida de alimentarlo.

En la mano derecha se sostiene un hachón (antorcha o vela grande) encendido que es con que simula quemar todo lo que está en su camino.

Mientras baila, el protagonista del Nina Wayo obsequia fuego a algunos asistentes. Ellos lo llevan a sus hogares en sus propios braseros.

La danza se presenta usualmente para comienzos de febrero, coincidiendo con la fecha de la virgen de la Candelaria. Lo acompañan tres a cuatro músicos con quenas, charangos y arpas.

Para escribir la descripción del Nina Wayo utilizamos las siguientes referencias

La Danza Folklórica en Bolivia (3ra Edición). Antonio Paredes Candia

Más sobre el reto GrafiCalaca

El GrafiCalaca es un reto inspirado en el inktober que rescata, desde las artes gráficas, mitos, leyendas, criaturas fantásticas y deidades de las culturas bolivianas. El reto es una cocreación de la revista Muy Waso y el artista Salvador Pomar.

Si quieres conocer más del reto GrafiCalaca puedes revisar esta nota. Debajo encontrarás la lista completa de consignas para cumplir con el reto.

La lista oficial del Graficalaca 2022 con las consignas para 31 días de ilustración.
Esta es la lista oficial del Graficalaca 2022. Este año el reto comienza con el Lari Lari.

 

EnviarCompartirCompartir4Tweet3Compartir1
Redacción Muy Waso

Redacción Muy Waso

Otras publicaciones wasas

"Muro de la vergüenza" Cinco mujeres del colectivo Mujer de Plata en Potosí posan delante de una lona que dice "Si no paga pensión, NO merece celebración". Estudio Jurídico Callejero, intervención urbana feminista realizada para el día del padre en 2024

Potosí: activismo callejero feminista para interpelar al silencio

10/04/2025
La artista Danitza Luna de Mujeres Creando junto a las cuatro Ekekas presentadas en distintas ediciones de la feria de Alasita

Danitza Luna: «La Ekeka rompe con esa idea masculina de la providencia de las cosas»

03/02/2025
Festival Cuir: arte y diversidades en las calles

Festival Cuir: arte y diversidades en las calles

21/10/2024
captura de la bienvenida al museo digital de una chichería del carnaval de antaño de Sucre

Una chichería digital y un documental VR: ¡Bolivia en festivales colombianos!

28/09/2024

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Muy Waso
Respetamos tu privacidad

Para ofrecerte una mejor experiencia, utilizamos tecnologías como las cookies. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]