Barbijos: la salida a un mar (de plástico) que nos deja la pandemia
Imagina que un día te obligan a usar un barbijo desechado por días, meses, semanas, años. Imagina pasar tu vida ...
Imagina que un día te obligan a usar un barbijo desechado por días, meses, semanas, años. Imagina pasar tu vida ...
Miles de ciudadanos y ciudadanas atravesaban a diario por túneles y cámaras “desinfectantes”. En sus oídos resonaba el molesto zumbido ...
La ivermectina es un antiparasitario usado principalmente en veterinaria. Desde 2020 organismos internacionales y nacionales desaconsejan su uso contra la ...
La historia de la profesora Jamil Miranda, en el distrito minero de Huanuni, refleja las dificultades que vivieron maestras, estudiantes ...
Abrimos la tercera temporada de Muy Waso Podcast con la historia de la activista trans aymara Brígida Ajata. Ella es ...
Las escuelas bolivianas llevan cerradas más de un año. No importa si están en las grandes ciudades, o en pequeñas ...
Durante la pandemia, las mujeres bolivianas no solo perdieron sus empleos, también fueron obligadas a asumir mayores responsabilidades sobre los ...
Entre más de 848 mil personas vacunadas, Bolivia reporta solo 5,113 "eventos adversos atribuibles a la vacunación". El 98.6% de ...
A partir del 1 de julio de 2021 cualquier persona en Bolivia que tenga más de 18 años puede recibir ...
La cantante orureña recibió una dosis de la Pfizer/BioNtech y se infectó con el nuevo coronavirus. ¿Cómo puede ser posible? ...
Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]