Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
No hay resultado
Mira todas las opciones
Inicio Salud y cuidados

Las vacunas te protegen y salvan vidas, pero no son milagrosas

Muy WasoEscrito porMuy Waso
02/07/2021
guardado en Salud y cuidados
Tiempo de lectura: 1 min.
Las vacunas te protegen y salvan vidas, pero no son milagrosas
Las vacunas te protegen y salvan vidas, pero no son milagrosas
Las vacunas te protegen y salvan vidas, pero no son milagrosas
Las vacunas te protegen y salvan vidas, pero no son milagrosas
Las vacunas te protegen y salvan vidas, pero no son milagrosas
Las vacunas te protegen y salvan vidas, pero no son milagrosas
Las vacunas te protegen y salvan vidas, pero no son milagrosas
Las vacunas te protegen y salvan vidas, pero no son milagrosas
Las vacunas te protegen y salvan vidas, pero no son milagrosas
Las vacunas te protegen y salvan vidas, pero no son milagrosas
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

A partir del 1 de julio de 2021 cualquier persona en Bolivia que tenga más de 18 años puede recibir una vacuna contra la COVID-19. Esta es una gran noticia, pero no podemos equivocarnos. Las vacunas no son pociones mágicas. 

Por un lado, una sola dosis no garantiza una protección completa. Por otro, incluso teniendo el esquema de vacunación completo (dos dosis, para las fórmulas disponibles en Bolivia), debemos mantener las medidas de prevención más sencillas.

Usar barbijo (sobretodo en interiores), mantener bien ventilados los espacios cerrados, respetar el distanciamiento social, evitar aglomeraciones, son parte de la combinación ideal para frenar la pandemia.

Las vacunas forman parte de este combo, no lo sustituyen. Nuestra Súper Vacuna lo explica con más detalle.

Revisá la galería que dejamos en la parte superior de esta nota.

Etiquetas: COVID-19 en BoliviaSúper VacunaVacunación contra la COVID-19 en BoliviaVacunas en BoliviaViruela
EnviarCompartir26Tweet9
Muy Waso

Muy Waso

Artículos relacionados

Imagen referencial sobre la violencia ginecológica con un médico cruzado de manos y un efecto de glitch.
Salud y cuidados

¿Qué es la violencia ginecológica y cómo afrontarla desde Bolivia?

¿Cuál es la situación actual de la violencia ginecológica en Bolivia y qué se puede hacer frente a ella?...

Escrito porMichelle Nogalesy 1 Otros
27/08/2023
Instrumental quirúrgico esterilizado para la realización de cesáreas en Bolivia.
Salud y cuidados

Cesáreas en Bolivia: ¿es normal que sigan en aumento?

En 2008 solo el 14.6 % de los embarazos en Bolivia acababan en una cesárea. En 2022, esta cifra...

Escrito porMijail Miranda Zapata
27/08/2023
Ilustración de una médica 3D con una actitud renovada sobre la salud ginecológica.
Salud y cuidados

Salud ginecológica: el reto de mejorar la relación médico-paciente

Una médica de familia ofrece algunos tips importantes para cuidar nuestra salud ginecológica y frenar la violencia en los...

Escrito porMuy Waso
27/08/2023
Ilustración flat de un médico hablando con dos mujeres embarazadas. Todos llevan barbijos. La imagen es usada en un reportaje sobre violencia obstétrica en Bolivia.
Salud y cuidados

Testimonios de violencia obstétrica en Bolivia

En 2018, la Defensoría del Pueblo presentó un anteproyecto de ley contra la violencia obstétrica, pero la propuesta se...

Escrito porMuy Waso
26/07/2023

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]