Los Edutsi, piedras divinas y guías espirituales para los tacana
Los Edutsi son deidades tacana que vienen desde el más allá volando, en forma de colibríes, hasta convertirse en piedras atípicas.
Periodista autodidacta. Fue parte de la cohorte 2022 de la Clínica de Consultores de Sembramedia. En 2023, fue seleccionado por el Product Inmersion Americas Program de la Craig Newmark Graduate School of Journalism at CUNY. Participó de otras becas de la DW Akademie, Puentes de Comunicación, Festival Gabo y Cosecha Roja.
Los Edutsi son deidades tacana que vienen desde el más allá volando, en forma de colibríes, hasta convertirse en piedras atípicas.
Alrededor del Tío de la Mina se configuran dinámicas sociales patriarcales que perpetúan la explotación del cuerpo de las mujeres.
Muchos asocian el mal de mina al sobrenatural Chancho Verde. Pero, en realidad, es una enfermedad relacionada a la precarización laboral.
El Marij, dueño del monte y sus animales, y la caza tienen una gran complejidad epistemológica, social y cultural para los mosetén.
Aña Guasú es una noción chané y chiriguana sobre las almas de los muertos que se quedan vagando en la tierra.
El Purij Atau es una narración de la cultura kallawaya. Es un cajón repleto de huesos empujado por una corte de fantasmas.
Las sirenas andinas son criaturas con historias que atraviesan distintas culturas, territorios e interpretaciones.
La serpiente de acero forma parte de un relato de la tradición oral guaraní.
Las tres almas chiquitanas son una visión espiritual del cuerpo que comparten distintos grupos étnicos chiquitanos.
¿Cuál es la situación actual de la violencia ginecológica en Bolivia y qué se puede hacer frente a ella? En esta nota te explicamos cómo detectar este tipo de agresiones...
Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]
Para ofrecerte una mejor experiencia, utilizamos tecnologías como las cookies. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente ciertas características y funciones.
Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]