Emancipación y resistencia, así se llama nuestra historia
Hablar de la lucha por la emancipación de la mujer es hablar de la reconstrucción histórica de las prácticas que ...
Hablar de la lucha por la emancipación de la mujer es hablar de la reconstrucción histórica de las prácticas que ...
El aporte afroboliviano a la historia nacional es invaluable, pero aún muy poco conocido. ¿Cómo y cuánto aportó esta comunidad ...
El Caníbal Inconsecuente es una de las publicaciones más llamativas, interesantes y enriquecedoras de la movida cultural boliviana actual. Ayer, ...
El 15 de agosto de 1935 tuvo lugar uno de los momentos más ricos y poco recordados de la historia ...
¿Qué trae este ciclo especial del programa de radio Trajines de Radio Deseo, bajo la conducción de Kurmi Soto y ...
El Caníbal Inconsecuente es uno de los proyectos más interesantes de rescate y difusión de personajes y textos olvidados de ...
La edición nacional del clásico contemporáneo 'Calibán y la Bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación primitiva' ha sido lanzada en su ...
En 1975 Domitila Barrios irrumpió en la testera de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer de la ONU con ...
Un 7 de mayo de 1937 Domitila Barrios abrió los ojos por primera vez en Catavi, un lugar histórico para ...
Danila Suárez Tomé El feminismo ha sabido construir su historia a través de la elaboración de una genealogía de luchas ...
Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]