Muy Waso
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Trending

¡El segundo número de la gaceta El Caníbal Inconsecuente está online!

Escrito porEl Caníbal Inconsecuente
15/09/2020
guardado en Trending
Tiempo de lectura 3 minutos
A A
¡El segundo número de la gaceta El Caníbal Inconsecuente está online!

Una de las imágenes que acompaña el segundo número de El Caníbal Inconsecuente. Foto: Archivo

123
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Caníbal Inconsecuente es una de las publicaciones más llamativas, interesantes y enriquecedoras de la movida cultural boliviana actual. Ayer, esta «gaceta literaria de periodicidad no fija» estrenó su segundo número, disponible de manera libre y gratuita en línea. Compartimos a continuación el texto editorial y el enlace a esta nueva entrega.

No es ningún secreto que la cultura nacional, en Bolivia, se encuentra en una profunda crisis institucional y económica, producto no solo de una emergencia sanitaria inédita, sino también de una evidente desidia. Sin embargo, este panorama, lejos de ser desolador, tiene que convertirse en un espacio de posibilidades, una afirmación que es, empero, mucho más fácil de enunciar que de practicar.

En El Caníbal Inconsecuente, nos gusta predicar con el ejemplo y, aunque nuestro aporte es mínimo, creemos que resulta importante crear lugares de difusión y de apoyo a las artes, y en particular a la literatura. Esta gaceta surge entonces de esa necesidad y se encuentra motivada por una voluntad de difusión libre y gratuita, sin por lo tanto descuidar la calidad.

En este nuevo número, muchos colaboradores nos honran con su presencia. Nuestra corresponsal en Francia, Charlotte Ortiz, nos trae un breve repaso de las primeras colecciones de historia natural que surgieron en los actuales México y Guatemala.

Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso

Por su parte, Óscar Rivera-Rodas inaugura una columna dedicada a reflexionar sobre conceptos estéticos específicos, en un verdadero ejercicio de hermenéutica.

Asimismo, Fernando Hurtado y Pedro Aliaga Mollinedo proponen rescates de principios del siglo xx desde la música y las letras.

Además, como siempre, tenemos una pequeña sección culinaria, escrita por Agueda Vargas, y a partir de
ahora nuestros queridos amigos de la Fundación Flavio Machicado Viscarra nos invitan a visitar algunos documentos de su hemeroteca.

Por último, reproducimos un corto artículo en homenaje a Carmen Beatriz Loza, una historiadora que nos ha dejado un gran legado y que conservamos en nuestra memoria.

Mapache Productos Artesanales Mapache Productos Artesanales Mapache Productos Artesanales
Anuncio solidario

Esperamos que los lectores disfruten de esta segunda entrega y que compartan nuestro trabajo.

También invitamos a todos los interesados en escribir o aportar desde otras perspectivas artísticas a que nos escriban a nuestro correo: [email protected]

Para conocer más de este hermoso proyecto y descargar la gaceta pueden visitar este enlace.

Etiquetas: BoliviaEl Caníbal InconsecuenteGaceta literariaHistoriaLiteratura
EnviarCompartir123Tweet

Artículos relacionados

Podcastinación, el festival podcastero más grande de Latinoamérica comienza el finde

Podcastinación, el festival podcastero más grande de Latinoamérica comienza el finde

13/11/2020
“El barbijo no es mordaza”: activismo feminista en cuarentena

“El barbijo no es mordaza”: activismo feminista en cuarentena

12/11/2020
En cuarentena, la casa fue la condena de muchas mujeres

En cuarentena, la casa fue la condena de muchas mujeres

11/11/2020
‘Compañía’ de Miguel Hilari: las imágenes, el tiempo, la fe

‘Compañía’ de Miguel Hilari, Mejor Documental del Festival imagineNATIVE

27/10/2020
Cargar más...
Siguiente
En el mes de la afrobolivianidad, un breve acercamiento a su historia

En el mes de la afrobolivianidad, un breve acercamiento a su historia

Integrante de Radiohead y otrxs músicxs lanzan clases virtuales gratuitas

Integrante de Radiohead y otrxs músicxs lanzan clases virtuales gratuitas

Gobierno dispuso 3 mil bolivianos por minuto en spots televisivos de Jeanine

Gobierno dispuso 3 mil bolivianos por minuto en spots televisivos de Jeanine

¡Apoyá el periodismo del futuro!

¡Escuchá nuestro podcast!

Las más leídas

  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    84229 compartidos
    Compartir 84223 Tweet 0
  • 20 ilustradoras bolivianas que debes conocer right now (primera parte)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres cultivadoras de coca, historias de lucha y reivindicación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Día de la Lengua Materna: ¿se puede hablar del coronavirus en quechua?

    97 compartidos
    Compartir 97 Tweet 0
  • #MuyWasoPodcast: ¿quiénes son las Mochas Copleras y por qué debes conocerlas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • ¡Apóyanos!
  • Podcast
  • Trenza Feminista Bolivia
  • Especial COVID-19 en Bolivia
    • Datactívate: contrataciones abiertas
    • Gráficas y datos
  • Categorías
    • Artes
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Música
    • Periodismo Muy Waso
    • Teatro
    • Wasas opinan
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestro equipe

© 2020 Revista MuyWaso – Todos los derechos reservados a sus respectivxs autorxs.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil