Potosí: activismo callejero feminista para interpelar al silencio
En el siglo XVIII, Bartolomé Arzans de Orsúa y Vela describía a Potosí como una ciudad de excesos y contrastes. En sus crónicas narraba cómo la opulencia de la entonces...
Evelyn es investigadora social, profesora universitaria, politóloga y activista que lucha por transformar la vida de las mujeres que sufren violencia de género y exclusión social en la ciudad de Potosí. Cursa una maestría en Historia en FLACSO Ecuador. Su tesis estudia a las mujeres mineras del Cerro Rico de Potosí desde la perspectiva de género, memoria e historia del trabajo.
En el siglo XVIII, Bartolomé Arzans de Orsúa y Vela describía a Potosí como una ciudad de excesos y contrastes. En sus crónicas narraba cómo la opulencia de la entonces...
La crisis municipal potosina ha alcanzado niveles altos de intolerancia. Funcionarixs de la alcaldía han participado de verdaderos episodios de “lucha libre”. Son comunes los golpes, insultos y mensajes indirectos...
Angela Uzuna Bobarin es una destacada abogada feminista potosina, especialista en Derechos Indígenas. Ella dedica gran parte de su esfuerzo profesional a la defensa de los intereses ambientales y, en...
Detrás de una máscara señorial y patriarcal, algunas autoridades de Potosí bailan al ritmo de las desigualdades y las injusticias.
¿El Día de la Mujer Boliviana se ha convertido en un "sucedáneo" del Día de la Madre?
La fiesta de Ch'utillos y el gran movimiento económico que genera en Potosí durante sus días de fiesta, ponen en evidencia situaciones de desigualdad que enfrentan los y las trabajadoras...
Hace algunos días me encontraba caminando por la Plaza Simón Bolívar en la ciudad de Potosí. Entonces vi un grafiti: "Que amar no nos cueste la vida" Ese mensaje adquirió...
El último domingo de mayo, Sayuri Loza publicó una columna en Página Siete sobre los figuretis en el ámbito político. Personajes que tenemos como autoridades y que son conocidos también...
Todos ven a Potosí como una ciudad exclusivamente minera. Sin embargo, es también históricamente una de carácter comercial.
En América Latina contamos con importantes pensadoras feministas que han reimaginado la experiencia de las mujeres a partir de nuestra propia historia. Una de esas destacadas autoras es Lorena Cabnal,...
Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]
Para ofrecerte una mejor experiencia, utilizamos tecnologías como las cookies. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente ciertas características y funciones.
Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]