Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso

Espagueti de quinua al pesto

Escrito porMuy Waso
05/06/2021
guardado en Cocinita
Tiempo de lectura: 1 min.
A A
Inicio Cocinita
20
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El espagueti es una de las cartas más sencillas y rápidas que tenemos para jugarnos en la cocina. Para darle «más placer», traemos una salsa increíble para servirte una pasta exquisita y recargada de proteína.

El pesto, como la pasta, es otra de las creaciones italianas que recorre el mundo y nuestras cocinas para darnos una yapita de placer.

Como es tradición en nuestra cocinita, antes de prender el fueguito le ponemos sazón musical al ambiente.

Encontrás la receta debajo de las canciones. 

Espagueti de quinua al pesto

Porciones: 2 personas
Tiempo de elaboración: 20 minutos
Dificultad: Medio
Imprimí la receta

Ingredientes:

  • ½ paquete de espagueti de quinua (250 grs)
  • 1 manojo de albahaca fresca
  • 2 dientes de ajo
  • 150 grs de queso maduro
  • 1 lata de champiñones
  • 4 nueces
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Hojas de laurel

Preparación:

  1. Pon a hervir dos litros de agua en una olla con un poco de sal y hojas de laurel. Cuando el agua esté hirviendo agregas el espagueti de quinua. Apagar cuando la pasta esté «al dente» (15 a 20 minutos después).
  2. Separa las hojas de las ramas de albahaca, lávalas sin lastimar y deja secar sobre una servilleta. 
  3. Pica los hongos en láminas delgadas. En una sartén caliente pon un poco de aceite y freír los hongos, cuando estén dorados agrega sal. Apaga y aparta.
  4. En un mixer o procesadora junta los ajos picados, las nueces, el queso cortado en trozos medianos, el aceite y las hojitas de albahaca con un poco de sal. Muele a intensidad media, hasta que quede una pasta homogénea. 
  5. Sirve la pasta mezclada con el pesto y encima acomoda los honguitos asados. Puedes acompañar con rodajas de pan tostado. 

*TIP: Revisa la pasta cuando veas que se pone más clara, al partirla por la mitad verás que el centro es un círculo un poco más oscuro, en este punto debes dejarla cocinarse por un minuto más o menos, apagas, escurres y la sirves inmediatamente. çAsí tendrás una pasta «al dente».

Como dice el viejo dicho: «La pasta no te espera, tú esperas a la pasta» xD.

Etiquetas: Pasta al pestoPasta con hongosrecetas vegetarianasSpaghetti de quinoa
EnviarCompartir8Tweet5
Anterior

Las esterilizaciones forzadas en Perú y el peligro que regrese el fujimorismo

Siguiente

7 recomendaciones para enfrentar la hiperproductividad y la hiperconectividad

Artículos relacionados

Sonso de yuca (más tutorial de queso vegano)

Sonso de yuca (más tutorial de queso vegano)

17/09/2021
Croquetas de quinua, crujientes y veganas

Croquetas de quinua, crujientes y veganas

11/09/2021
Milanesas de berenjena

Milanesas de berenjena

19/06/2021
Anticuchonguitos (anticucho de hongos y salsa de maní picante)

Anticuchonguitos (anticucho de hongos y salsa de maní picante)

21/05/2021
Cargar más...
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Primer Reportaje Nacional de Periodismo Feminista
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Datos Abiertos
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil