Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
  • Podcast
  • Observatorio
  • Graficalaca 2022
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
  • Podcast
  • Observatorio
  • Graficalaca 2022
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Cocinita

Croquetas de quinua, crujientes y veganas

Escrito porMuy Waso
11/09/2021
guardado en Cocinita
Tiempo de lectura: 1 min.
A A
Croquetas de quinua. Foto: The Castlebar/Pexels

Croquetas de quinua. Foto: The Castlebar/Pexels

71
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Uno de los elementos de la cocina más sencillos y deliciosos de elaborar son las croquetas. Vienen en muchas versiones, puedes adaptarlas casi a cualquier ingrediente que tengas en la cocina.

Te revelamos un secreto: la clave está en la consistencia. Te regalamos una recomendación: Quinuera.

Puedes verla antes o después de preparar tus croquetas de quinua. Esta película está disponible en la plataforma de streaming nacional Bolivia Cine.

Sinopsis

Quinuera es un retrato intimo y familiar que retorna a las raices de una tierra inexplorada y transformada por la quinua, un llamado para dialogar con la tierra, con una comunidad y con la propia naturaleza.

Croquetas de quinua

Porciones: 2 personas
Tiempo de elaboración: 30 minutos
Dificultad: Medio
Imprimí la receta

Ingredientes:

  • 100 g quinua precocida
  • 1 Cebolla pequeña
  • 1 Zanahoria pequeña
  • 2 Papas
  • Pan Molido
  • Perejil
  • Sal
  • Pimienta dulce en polvo
  • Semillas de sésamo

Preparación:

  1. En olla mediana vierte dos tazas de agua. Cuando empiece a hervir añade la quinua precocida y cocina según las indicaciones del paquete.  Asegúrate de que la quinua que utilices sea precocida. Sino tendrás que seguir un proceso de lavado y de cocción distinto. 
  2. Cuando tu quinua esté cocida apartala en un recipiente y enfríala.
  3. Pela las papas y córtalas a la mitad.
  4. En una olla pequeña con agua hirviendo, agrega las papas y cocina hasta que estén blandas. Apaga y enfría.
  5. Pela la cebolla y la zanahoria. Córtalas en cuatro y ponlas en una procesadora. Pica hasta obtener trozos medianos, agrega el perejil y procesa hasta obtener tamaños bien pequeños pero no un puré. 
  6. Mezcla la quinua cocida, las verduras procesadas, sal y pimienta. Agrega las papas, aplástalas e integralas con el resto de los ingredientes. De a poco integra el pan molido hasta obtener una mezcla homogénea y maleable. De manera que te permita formar algo con la mano y no desarmarse. No debe ser ni muy húmeda, ni muy seca. 
  7. En un recipiente mezcla pan molido, un poco de sal, pimienta, y las semillas de sésamo.
  8. Forma cilindros o bolitas de unos 5 cm aproximadamente y pásalos por la mezcla de pan molido y las semillas de sésamo. 
  9. Pon un sartén con abundante aceite a la hornalla, cuando esté bien caliente deposita las bolitas de quinua y cocina hasta que estén bien doradas.
  10. Acompaña con una ensalada mixta y una salsa. 
Etiquetas: Croquetas de quinoaCroquetas de quinuaQuinoaQuinuaQuinua bolivianaRecetas veganasrecetas vegetarianas
EnviarCompartir28Tweet18
Anterior

Reencantar nuestras luchas: Silvia Federici, Silvia Rivera y Vicky Ayllón

Siguiente

¿Por qué Bolivia necesita una ley de protección de datos personales?

Artículos relacionados

Mayonesa vegana de garbanzo

Mayonesa vegana de garbanzo

24/09/2021
Sonso de yuca (más tutorial de queso vegano)

Sonso de yuca (más tutorial de queso vegano)

17/09/2021

Postre vegano: trufas de maní y coco

Quinua con manzana, un desayuno universitario clásico

Milanesas de berenjena

Cargar más...
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Reto Graficalaca 2022
  • Observatorio Feminista
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In