Muy Waso
  • Inicio
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Salud y cuidados
    • Acción climática
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Digitalidades
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
  • Inicio
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Salud y cuidados
    • Acción climática
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Digitalidades
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Cocinita

Receta: Golden Money (cómo hacer mantequilla de maní casera)

Escrito porMuy Waso
17/04/2021
guardado en Cocinita
Tiempo de lectura: 2 mins.
A A
Imagen referencial: Pixabay

Imagen referencial: Pixabay

Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La mantequilla de maní puede sonar casi tan gringo como una McDonalds. Pero estamos en la obligación de avisarte que es un manjar de diosas que puedes hacer en casa, bien sano y baratito.

Hoy traemos una versión casera de mantequilla de maní. Olvídate de ese toque extra dulce o salado de los productos procesados. Esta receta es saludable y terriblemente deliciosa.

Punto extra para el maní: es una opción vegana excelente para acompañar tu tecito con pan.

Agarrate que llegó tu nueva, cortesía de la cocinita muy wasa.

Antes de ponernos manos al money, te dejamos un par de recomendaciones para conocer más de esta legumbre y música para acompañar tu cocinación. No olvides que encuentras nuestra receta al final de la nota.

¿Sabías que el origen del maní moderno (Arachis hypogaea) está en Bolivia y que conservamos unas 60 variedades? Al menos eso es lo que revelaron los estudios más recientes, divulgados por Scientific American. Revisá la notita, ¡te vas a sorprender con todo lo que nos ofrece el maní!

También date media horita para revisar este lindo documental sobre la producción del maní en Colombia, durante una cruda temporada de sequía. ¡Su cultivo a gran escala, gracias a su bajo requerimiento de agua, logró salvar a un pueblo entero!

Finalmente, te pasamos un discazo de una bandita de rock psicodélico de los sesenta, liderado por la vocal Barbara Robinson. Subile el volumen y, ahora sí, ponte a conspirar con esos manicitos.

Golden Money (mantequilla de maní casera)

Porciones: 250 gramos
Tiempo de elaboración: 15 minutos
Dificultad: Fácil
Imprimí la receta

Ingredientes:

  • 2 tazas de maní pelado
  • 1 cuchara de canela molida
  • 1 cuchara de aceite (mejor si es de oliva)
  • 2 cucharas de azúcar morena
  • ½ cucharilla de esencia de vainilla (opcional)

Preparación:

  1. Tostar el maní en un sartén sin aceite hasta que estén dorados y dejar enfriar.
  2. En un mixer poner el maní tostado, la canela, el azúcar, el aceite y la vainilla y batir. También puedes hacerlo en tu licuadora, pero debe ser repotente o puede llegar a averiarse (perdimos una al probar esta receta XD) 
  3. Remover cada cierto tiempo con ayuda de una espátula para lograr que todo el maní se muela e integre. 
  4. Realizar esta operación hasta obtener una consistencia cremosa. Debes tener paciencia. La mantequilla de maní se hace prácticamente sola, pero demora entre unos cinco a diez minutos. Recuerda darle un buen descanso al motor de tu mixer cada cierto tiempo.
Etiquetas: Historia del maníManíManí bolivianoMantequilla de ManíRecetas con maníRecetas veganas
EnviarCompartir10Tweet7

Las más leídas hoy

  • «El pozo», un cuento de Augusto Céspedes sobre la Guerra del Chaco

    «El pozo», un cuento de Augusto Céspedes sobre la Guerra del Chaco

    7185 compartidos
    Compartir 2921 Tweet 1777
  • Diez películas bolivianas dirigidas por mujeres que puedes ver en línea

    11491 compartidos
    Compartir 8417 Tweet 1281
  • Quinua con manzana, un desayuno universitario clásico

    4890 compartidos
    Compartir 1957 Tweet 1222
  • 10 escritoras bolivianas que no puedes dejar de leer

    3343 compartidos
    Compartir 1395 Tweet 812
  • Quién es el Kari Kari y cómo protegerte de él

    2353 compartidos
    Compartir 941 Tweet 588
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Observatorio Feminista
  • Reto Graficalaca 2022
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Salud y cuidados
    • Acción climática
    • Culturas
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • Inicio

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In