Si hay una reina que ha conquistado las cocinas del mundo entero en nuestra era, esa es la quinua. Este grano es muy fácil de encontrar en todas sus variedades y colores. Hoy sale una ensaladita distinta para aprovechar este súper alimento.
Como siempre, nuestras recetas vienen con sus recomendaciones. Para ponerle feeling a la cocinada, te traemos a la Diva de México, porque le hacemos honor a su música y su genialidad con el nombre de esta recetita.
¿Sabes de quién hablamos? ¡Qué suene la playlist, mariachi!
Como primera yapita, te dejamos uno de sus conciertos más estremecedores, (no estoy llorando, solo estoy picando la cebollita).
Como segunda yapita, te dejamos el trailer del documental Quinuera, para que te animes a verlo en Bolivia Cine.
Ingredientes:
- 1/2 taza de quinua cruda
- 2 tomates
- 1 cebolla mediana
- 1 Pimentón
- 2 cucharas soperas de perejil picado
- 1 Zucchini o Carote pequeño
- 1 lata de champiñones
- 2 papas pequeñas
- 2 dientes de ajo
- Salsa soya
- Queso rallado para acompañar
Preparación:
- Enjuaga y escurre la quinua varias veces hasta que el agua esté clara. En un olla, pones a hervir dos tazas de agua. Cuando esté en un punto de ebullición, echas la quinua.
- Pica las papas en cuadraditos y fríelas en abundante aceite. Cuando estén doradas, sácalas, agrega un poco de sal y guárdalas para despuecito 😉
- Pica el ajo finito. Pica la cebolla, el pimentón, el zucchini y el tomate en cubos grandes. Los champiñones, en rebanadas delgadas.
- En un sartén con poco aceite y a fuego medio, sofríe y sella los ajos. Después de un par de minutos agrega los champiñones. Sube el fuego un poco. Cuando los honguitos estén dorados vierte las otras verduras. Condimenta con un poco de pimienta o comino. Cuando las verduras estén un poco blandas, agrega un chorro de salsa soya y deja que se cocine unos minutos más a fuego medio. Este mix debe quedarte con juguito.
- Cuando tu quinua ya no tenga nada de líquido, después de unos 20 a 25 minutos de cocción, aproximadamente, estará lista. Debe tener una consistencia pastosa. Vierte tu quinua en un bowl grande, agrega el perejil picado o cilantrito y todos los vegetales que sofreiste, más su juguito, claro.
- Mezcla todo y justo antes de servir, usa las papitas que guardamos al comenzar. Eso le da a la ensalada el toque crunchi que necesita toda comida. También puedes rallar quesito encima, para acompañar, pero es opcional.
Cada 100 gramos de quinua tienen entre 13 y 16 gramos de proteínas (dependiendo el tipo de quinua). Además tiene calcio, hierro, fósforo, magnesio y zinc.
Lee más sobre la quinua aquí.
¡Que comas rico! 😀