Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
No hay resultado
Mira todas las opciones
Inicio Mujeres y diversidades

Periodismo de datos y colaboración: un combo para contar historias feministas

Muy WasoEscrito porMuy Waso
30/05/2023
guardado en Mujeres y diversidades, Portada
Tiempo de lectura: 5 mins.
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El periodismo de datos y la colaboración en equipo pueden revolucionar la forma en la que contamos historias y noticias desde un enfoque feminista. Hablamos con Ginna Morelo, ganadora del Premio Gabo 2018, sobre estos horizontes y las nuevas oportunidades que ofrece, en la actualidad, el periodismo.

La reconocida y multipremiada periodista colombiana Ginna Morelo nos compartió su experiencia en el periodismo de investigación en una inspiradora charla.

Durante su exposición, destacó la importancia de la precisión y el análisis crítico en el periodismo de datos. Ginna participó de una sesión de la Charlitas Wasas, previas al cierre de la convocatoria al Premio Nacional de Periodismo Feminista, en la que nos habló de periodismo de datos y trabajo en equipo.

Como autora y coautora de numerosos libros, investigaciones e innovaciones periodísticas, Ginna recibió varios premios por su destacado trabajo periodístico.

Desde esa perspectiva nos habló del «poder de la colaboración en el periodismo». Ginna, durante su charla, resaltó cómo el periodismo moderno se basa en la colaboración y cómo esto ha llevado a equipos más fuertes y proyectos más exitosos. Trabajar juntos permite sumar capacidades y abordar investigaciones en profundidad.

Además, según Ginna, el periodismo de datos se convierte en una herramienta clave para analizar patrones y tendencias interesantes «a partir de la información pura y dura».

El potencial de los datos en el periodismo feminista

Ginna enfatizó en la importancia del periodismo de datos como un nuevo paradigma al momento a afrontar la producción periodística o informativa. Nos animó a discutir cómo este enfoque puede ser utilizado para contar historias poderosas. El formato de presentación de los datos y el uso de un buen storytelling son estrategias efectivas para involucrar a las audiencias y generar transformaciones en la sociedad.

Además, Ginna habló acerca de un par de bases de datos útiles y diversas fuentes que pueden enriquecer nuestras historias feministas.

En cuanto a las estrategias editoriales para la implementación del periodismo de datos, Ginna apuntó a la necesidad de encontrar historias interesantes y fomentar el trabajo en equipos multidisciplinarios. Además, mencionó algunas herramientas digitales que facilitan la visualización de datos y que los hacen más accesibles para las audiencias.

Como ejemplo, Ginna compartió dos proyectos periodísticos en América Latina: uno enfocado en los feminicidios y la violencia contra niñas en América Latina, y otro que aborda los crímenes de odio contra la población LGBTQ+.

En estos proyectos destacan la importancia de la colaboración transfronteriza y el uso de diferentes formatos para concienciar sobre problemas sociales urgentes.

Nuevas herramientas y la visualización

Asimismo, Ginna resaltó la importancia de usar herramientas de visualización para acercar los datos a las audiencias. Por otra parte, subrayó que es importante abandonar lo superficial y adentrarse en temas más profundos y significativos.

Esta invitación se complementó con consejos prácticos para trabajar con datos, así como un recorrido por proyectos periodísticos que están haciendo un excelente trabajo en el ámbito del periodismo de datos y la narrativa feminista.

En su charla, Ginna te sumergirá en el emocionante mundo del periodismo de datos y la colaboración en equipo. Su trayectoria es un reflejo de cómo estos elementos están transformando la forma en la que se cuentan las historias feministas y no excluyentes en el periodismo contemporáneo.

Este conversatorio demuestra cómo el periodismo de datos puede convertirse en una poderosa herramienta para impulsar transformaciones. También es una manera de inspirar la utilización de estrategias editoriales y herramientas digitales para visualizar y presentar datos de manera efectiva.

Etiquetas: FeminismosGinna MoreloPeriodismo de datosPeriodismo feministaPremio Nacional de Periodismo Feminista
EnviarCompartir47Tweet30
Muy Waso

Muy Waso

Artículos relacionados

Una agricultora en Mecapaca camina de espaldas por un caminito atravesado por un charco de agua.
Acción climática

Mecapaca y sus esfuerzos por garantizar la alimentación de La Paz

No solo deben enfrentar la crisis climática o la sequía. También realizan esfuerzos para mitigar la contaminación del agua...

Escrito porAnahí Cazas
28/09/2023
Ilustraciones del Reto Graficalaca 2022 sobre mitos y leyendas de Bolivia.
Culturas

¡Octubre de mitos y leyendas bolivianas con el Reto Graficalaca 2023!

El reto será lanzado en un evento presencial. Un Drink and Draw donde conjuraremos en tinta a misteriosas criaturas,...

Escrito porMuy Waso
26/09/2023
La protagonista de la crónica "Las miradas de Sarah" en un taller de teatro en su natal Santa Ana del Yacuma
Mujeres y diversidades

Las miradas de Sarah, una crónica desde Santa Ana del Yacuma

Santa Ana del Yacuma es un territorio intempestivo. Una tierra de historias y leyendas pero también una región estigmatizada....

Escrito porJorge Calero
05/09/2023
Imagen referencial sobre la violencia ginecológica con un médico cruzado de manos y un efecto de glitch.
Salud y cuidados

¿Qué es la violencia ginecológica y cómo afrontarla desde Bolivia?

¿Cuál es la situación actual de la violencia ginecológica en Bolivia y qué se puede hacer frente a ella?...

Escrito porMichelle Nogalesy 1 Otros
27/08/2023

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]