Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
  • Podcast
  • Observatorio
  • Graficalaca 2022
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
  • Podcast
  • Observatorio
  • Graficalaca 2022
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Mujeres y feminismos

Manifiesto nacional transfeminista por el 8M

Alianza Transfeminista Interseccional Disidente

Escrito porTribuna Libre
11/03/2021
guardado en Mujeres y feminismos, Tribuna Libre
Tiempo de lectura: 4 mins.
A A
Detalle de una fotografía en la marcha por el 8M 2021 en Santa Cruz de la Sierra. Foto: Sara Venegas

Detalle de una fotografía en la marcha por el 8M 2021 en Santa Cruz de la Sierra. Foto: Sara Venegas

42
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Seguimos compartiendo pronunciamientos y miradas sobre el 8M y las luchas feministas en Bolivia. Reflexiones, cuestionamientos y retos para afrontar los desafíos de los feminismos en el país.

Compartimos el manifiesto transfeminista por el 8M de la Alianza Transfeminista Interseccional Disidente, un conjunto de colectivas y activistas independientes, a nivel nacional, en contra de discursos de odio en contra de las personas trans y no binarias.

Hermanas y hermanes de lucha,

Desde hace algún tiempo ha venido creciendo una ola de odio desde las profundidades mismas del feminismo. Este odio es biologicista, purista, genitalista, colonial y muy poco radical. Irónicamente se alía con partidos políticos y grupos que desestiman las premisas básicas del feminismo, como la despenalización del aborto, y buscan echar para atrás conquistas ya alcanzadas.

Es un discurso lleno de desinformación, confusión y pánico. Pero, además, está lleno de violencia, deseos de muerte y burla a situaciones como la pobreza, la falta de trabajo o temas tan delicados como el suicidio.

Estamos haciendo mención a aquel feminismo que pretende excluir, botar y negar a las mujeres trans del movimiento y minimizar sus luchas necesarias. Mujeres trans que nunca han necesitado pedir permiso a nadie para existir, para ejercer sus derechos ni tampoco para ejercer el feminismo, ya que desde siempre han estado presentes, problematizando, cuestionando y teorizando sobre este, muy a pesar de que sus detractoras comenzaran a formar las bases del odio desde los años 70.

Es así que, ante esta problemática tan urgente y con suma preocupación, nos hemos unido activistas desde diferentes luchas y disidencias para conformar esta Alianza Transfeminista Interseccional Disidente, para combatir los discursos de odio que provienen desde estas líneas, con argumentos que salen desde nuestra propia vivencia.

No permitiremos que esta ola nos derrumbe, nos entierre o calle nuestra voz, estamos unidas para defendernos, nos tocan a una, nos tocan a todas.

No queremos que este discurso estalle en Bolivia, como lo ha hecho en otros países. Como en México, donde incluso llegaron a marchar abiertamente en contra de leyes que pretenden garantizar a las personas trans una vida digna y libre de violencia, donde se ha echado a mujeres trans violentamente de la marcha del 8M.

O como en España o en Reino Unido, donde muchas feministas con este discurso han accedido a espacios de poder y desde ahí no permiten el avance de los derechos de las personas trans desde el Estado ni desde ningún ámbito.

Este es un llamado a frenar esta ola de odio que atenta directamente contra las vidas trans precarizadas, quienes REALMENTE HAN SIDO BORRADAS por décadas, por siglos, sin acceso al trabajo, a la salud, a la educación, a la vivienda, echadas de sus casas y orilladas al trabajo sexual en las calles como única opción. TODO por su identidad. Estxs hermanxs forman parte de la lucha, porque el feminismo es para todxs.

Queremos que hoy tomemos conciencia.

Sepan que las mujeres trans son atravesadas por la explotación sexual, se las orilla a la prostitución, se las despoja de cualquier oportunidad de tener una vida digna, se las ASESINA día a día, bajo el ojo de la impunidad.

Queremos que sepan que las mujeres trans no pueden ser conceptualizadas como hombres, porque en nuestra sociedad patriarcal existe el hombre y la otredad. Entiendan que una mujer trans habita una feminidad política y, por lo tanto, habita un cuerpo políticamente distinto al del hombre.

Sepan que los hombres trans no son lesbianas confundidas, afirmar eso es ejercer la anulación y la anulación del otro/a/e es fascismo.

Sepan que las personas no binarias no son un invento, que su mera existencia hace más por la abolición del género que muchos de los libros que pretenden academizar desde el odio.

Sepan que muchas de las mismas violencias que atraviesan a las mujeres de todo el mundo, atraviesan también a las personas trans, no binarias y disidentes sexuales.

LAS PERSONAS TRANS NO SOMOS ENFERMXS, NO SOMOS UN PELIGRO EN LOS BAÑOS, NO SOMOS UN PELIGRO PARA LXS NIÑXS, NO SOMOS UNA AMENAZA PARA EL MOVIMIENTO.

SOMOS NOSOTRAS QUIENES ESTAMOS EN PELIGRO, QUIENES VIVIMOS BAJO AMENAZA EN UNA SOCIEDAD QUE NO SE CANSA DE ANULARNOS.

Vamos a seguir de pie, haciendo feminismo, cambiando la vida de las personas, desde nuestras familias, desde las calles, los colegios, las universidades, los espacios de trabajo donde nos desenvolvemos, y no podrán callarnos ni negar nuestra existencia nunca más, las voces de las que no están, están hoy día con nosotras.

El patriarcado se cae con nuestra lucha.

Nuestra lucha no es pasiva, ESTAMOS EN LAS CALLES Y LUCHAMOS POR Y CON TODXS.

Las disidencias sexuales EXISTIMOS Y RESISTIMOS.

La revolución será TRANSFEMINISTA o no será.

Etiquetas: 8MFeminismos en BoliviaTransTransfeminismo
EnviarCompartir17Tweet10
Anterior

Niñas Malcriadas: «Carta abierta a nuestras nuevas compas feministas»

Siguiente

¿Quiénes opinan en los medios bolivianos? Muchos señores, pocas mujeres

Artículos relacionados

Detalle de la portada del libro Organizando la rabia. Mujeres bolivianas contra la violencia patriarcal de la Revista Muy Waso. Diseño: Salvador Pomar

Descargate el libro ‘Organizando la Rabia’ de Muy Waso

27/01/2023
Detalle del afiche de la convocatoria al Encuentro de Feminismos Intuitivos y Bastardos. Foto: Mujeres Creando.

Convocan a Encuentro de Feminismos Intuitivos y Bastardos

04/10/2022

El privilegio como arma de domesticación

La larga historia feminista en Oruro y sus incansables luchas

El siglo de las mujeres: ¿cómo imaginas una sociedad feminista?

Cargar más...
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Reto Graficalaca 2022
  • Observatorio Feminista
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In