Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
No hay resultado
Mira todas las opciones
Inicio Cocinita

Coctelitos olímpicos: tres recetas con singani para ver Tokio 2020

Muy WasoEscrito porMuy Waso
23/07/2021
guardado en Cocinita
Tiempo de lectura: 4 mins.
Coctelitos olímpicos: tres recetas con singani para ver Tokio 2020

Antorcha en el Parque Aquamarine en Iwaki, Fukushima, Japón. Foto: Clive Rose/Getty Images

Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Solo hay solo cinco bolivianxs en Tokio 2020. El resto de los más de 11 millones debemos conformarnos con ver los Juegos Olímpicos desde casa. Y la mejor forma de hacerlo es con un coctelito a lado. Te dejamos nuestras sugerencias.

Ángela Castro, Karen Torrez, Hugo Dellien, Bruno Rojas y Gabriel Castillo son los únicos bolivianxs en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El resto de nosotres deberá vivir las olimpiadas a través de las transmisiones televisivas..

El tenista beniano Hugo Dellien fue el primero en debutar. Lo hizo durante la madrugada de hoy (24 de julio), frente al número uno del mundo: el serbio Novak Djokovic.

La nadadora Karen Torrez competirá en los 50 metros, estilo libre, el 30 de julio (06:24). Su colega, Gabriel Castillo nadará los 100 metros (espalda) cinco días antes, el 25 de julio (06:30).

Bruno Rojas correrá los 100 metros planos el 31 de julio (22:35).

La fondista Ángela Castro, una de las más destacadas de la delegación, participará en la carrera de marcha de 20 kilómetros el 6 de agosto (03:30).

Para acompañar a nuestrxs atletas, o disfrutar del evento deportivo más importante del año, nosotras te recomendamos tres coctelitos con base en el delicioso singani artesanal de la Bodega La Encantada.

Recordá que puedes conseguir una sobaquerita edición especial MUY WASO (250 ml) con un aporte a nuestro CHANCHITO MUY WASO.

Ahora sí, te dejamos las tres recetas de coctelitos olímpicos.

1. Antorcha olímpica

-Un chorrito de singani La Encantada (edición especial MUY WASO)
-100 ml de jugo de naranja (2 naranjas aproximadamente)
-Hielo a gusto
-Una rodaja de naranja para decorar
-Un cherry (opcional)

Coloca en un vaso mediano el hielo. Agrega el singani. Añade el zumo de naranja. Remueve suavemente para integrar los líquidos. Puedes decorar con la rodaja de naranja y un cherry (para más placer).

2. Marchacuyazo

-Un chorrito  de singani La Encantada (edición especial MUY WASO)
-Dos cucharas de pulpa de maracuyá
-Un chorrito de leche condensada
-Agua con gas
-Hielo a gusto
-Un par de hojitas de menta
-Un cherry

En una licuadora coloca el hielo y la pulpa de maracuyá. Aquí te dejamos un videito de cómo hacer tu propia pulpa de maracuyá. Es súper fácil.

Agrega tu singani artesanal La Encantada y licúa a baja velocidad, pero sostenida.

Agrega lentamente la leche condensada, hasta obtener el dulce que prefieras. Cuida que la mezcla quede homogénea.

En un vaso acomoda unos cubitos de hielo. Estruja suavemente las hojas de menta y añádelas al vaso. Agrega la mezcla que hicimos previamente hasta llenar 3/4 partes del vaso

Llena el vaso con agua gasificada. Remueve suavemente. Puedes decorar con hojitas de menta y el cherry.

3. Estilo mariposa

-Un chorrito de singani La Encantada (edición especial MUY WASO)
-100 ml de zumo de tumbo
-Jugo de un limón
-Bebida con gas sabor lima limón
-Hielo
-Hojitas de hierba buena

En un vaso largo coloca hielo a tu gusto. Agrega el zumo de tumbo, hasta llenar poco menos de la mitad del vaso. Aquí te dejamos un videito de cómo hacer un zumo de tumbo fácil y rico. Aunque también podrías comprarte un jugo embotellado, pero desde MUY WASO no lo aprobamos (jé).

Agrega el chorrito de singani. Luego el jugo de limón y remueve suavecito, suavecito.

Llena el vaso con la gaseosa. Decora con unas hojitas de hierbabuena nadando estilo mariposa.

Y listo, ¡salud!

Etiquetas: Angela CastroAntorcha olímpicaAtletas BolivianosDeportistas bolivianosOlimpiadasTokio 2020
EnviarCompartir88Tweet55
Muy Waso

Muy Waso

Artículos relacionados

Mayonesa vegana de garbanzo
Cocinita

Mayonesa vegana de garbanzo

¿Comenzaste a veganizar tus comiditas y estás extrañando la mayonesa? Con esta receta ya no te quedarás con las...

Escrito porMuy Waso
24/09/2021
Sonso de yuca (más tutorial de queso vegano)
Cocinita

Sonso de yuca (más tutorial de queso vegano)

La yuca se puede utilizar como guarnición, como base para hacer aperitivos e incluso como plato principal, si nos...

Escrito porMuy Waso
17/09/2021
Croquetas de quinua, crujientes y veganas
Cocinita

Croquetas de quinua, crujientes y veganas

Uno de los elementos de la cocina más sencillos y deliciosos de elaborar son las croquetas. Vienen en muchas...

Escrito porMuy Waso
11/09/2021
Yakisoba vegano, un clásico de la gastronomía asiática
Cocinita

Yakisoba vegano, un clásico de la gastronomía asiática

En la cocinita muy wasa amamos veganizar cualquier comida deliciosa. Esta vez es el turno de un plato que,...

Escrito porMichelle Nogales
03/09/2021

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]