Muy Waso
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Destacado

Club Subversiva Cachascán, un espacio Muy Waso de autoformación feminista

Escrito porMichelle Nogales
22/05/2020
guardado en Destacado, Wasas opinan
Tiempo de lectura 3 minutos
A A
Club Subversiva Cachascán, un espacio Muy Waso de autoformación feminista
118
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

¿De qué hablamos? Imáginate un centro de entrenamiento de ideas, en el que los cuadriláteros están formados por libros, artículos, películas, entre otras tantas cosas más; un lugar en el que los sacos de boxeo son las rancias lógicas misóginas, patriarcales y clasistas; un espacio en el que elaboramos tácticas y estrategias anticapitalistas, antiracistas y anticoloniales.

Ese es nuestro Club Subversiva Cachascán.

Una plataforma de autoformación feminista online, donde compartimos lecturas feministas (en lo posible interseccionales y críticas), las analizamos y aterrizamos a nuestra realidad y contexto, junto a todas las asistentes. Siempre en grupo, interconectadas: una lectura y construcción colectiva desde las teorías feministas.

Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso

«Hijas sin madre: un análisis feminista de las maternidades», fue el nombre de la primera sesión que, tomando como pretexto el mes de la celebración a las madres, abordamos distintas aristas de las maternidades a partir del libro El vacío de la maternidad de Victoria Sau.

En esta primera experiencia tuvimos más de 130 inscritas. En la sesión, además de las que eligieron participar como oyentes, alrededor de 20 mujeres de distintos departamentos del país y otras regiones del mundo compartieron sus análisis y conclusiones del «texto guía». Un flujo de diálogos y autoaprendizaje feminista.

¿Te gusta la idea? Súmate a la segunda sesión del Club Subversiva Cachascán, porque la autoformación es un elemento indispensalbe para el fortalecimiento de nuestros feminismos, en el cotidiano y también en la toma del espacio público.

Durante la segunda sesión, continuaremos con las reflexiones sobre El vacío de la maternidad, además ponemos sobre la mesa un par de lecturas complementarias.

Mapache Productos Artesanales Mapache Productos Artesanales Mapache Productos Artesanales
Anuncio solidario

Inscribite aquí: https://bit.ly/ClubSubversivaCachascanS2

Encuentra todas las lecturas aquí: https://bit.ly/BiblioClubSubversiva

No hacen falta conocimientos previos ni formación académica ni ningún otro tipo de requisito excluyente. Cabemos todas.

Inscribite y forma parte de la segunda sesión del Club Subversiva Cachascán. ¡El patriarcado se va a caer, lo vamos a tumbar!

Etiquetas: AutoformaciónClub Subversiva CachascánFeminismoFormación online
EnviarCompartir118Tweet

Artículos relacionados

Siete películas feministas que te animarán a movilizarte el 8M

Siete películas feministas que te animarán a movilizarte el 8M

04/03/2021
Marcha por el 8M en Bolivia

Hablemos de aborto en Bolivia: cuestiones e interrogantes desde Santa Cruz

08/02/2021
‘Reencantar el mundo’: el nuevo conjuro feminista de Silvia Federici

‘Reencantar el mundo’: el nuevo conjuro feminista de Silvia Federici

23/10/2020
‘Mamá desobediente’, reflexiones feministas sobre la experiencia de la maternidad

‘Mamá desobediente’, reflexiones feministas sobre la experiencia de la maternidad

27/09/2020
Cargar más...
Siguiente
Elysia Crampton, la productora trans aymara y su último disco/denuncia

Elysia Crampton, la productora trans aymara y su último disco/denuncia

¿Qué esconde la parábola de la araña en la crisis sanitaria boliviana?

¿Qué esconde la parábola de la araña en la crisis sanitaria boliviana?

El museo de la sexualidad: placer, diversidad, feminismos y disidencia

El museo de la sexualidad: placer, diversidad, feminismos y disidencia

¡Apoyá el periodismo del futuro!

¡Escuchá nuestro podcast!

Las más leídas

  • Tres películas en línea para conocer el trabajo de Daniela Cajías

    Tres películas en línea para conocer el trabajo de Daniela Cajías

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Siete películas feministas que te animarán a movilizarte el 8M

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    84234 compartidos
    Compartir 84228 Tweet 0
  • 20 ilustradoras bolivianas que debes conocer right now (primera parte)

    2352 compartidos
    Compartir 2352 Tweet 0
  • Rita Segato: «Estamos cerca de un quiebre de hegemonía del patriarcado»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • ¡Apóyanos!
  • Podcast
  • Trenza Feminista Bolivia
  • Especial COVID-19 en Bolivia
    • Datactívate: contrataciones abiertas
    • Gráficas y datos
  • Categorías
    • Artes
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Música
    • Periodismo Muy Waso
    • Teatro
    • Wasas opinan
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestro equipe

© 2020 Revista MuyWaso – Todos los derechos reservados a sus respectivxs autorxs.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil