Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Cocinita

Chipi Chipi (chickpea al curry)

Escrito porMuy Waso
04/04/2021
guardado en Cocinita
Tiempo de lectura: 1 min.
A A
Chipi Chipi (chickpea al curry)

Chipi Chipi (chickpea al curry) | Foto: Revista Muy Waso

Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La «perlita dorada» de la cocina vegetariana se ha ganado su lugar a puros éxitos. Hoy te traemos otra receta con garbanzos, pero no porque lo amemos con locura, sino porque es de los ingredientes más versátiles, nutritivos y deliciosos que podrás encontrar. Dale play al Chipi Chipi Bom-Bóm y agarrá tu sartén.

Recuerda que también puedes imprimir la receta para tenerla siempre a la mano. Encuentras la receta después de las canciones.

Chipi Chipi (chickpea al curry)

Porciones: 2 Personas
Dificultad: Fácil
Imprimí la receta

Ingredientes:

  • 1 Taza de garbanzos cocidos
  • 2 Cucharas de curry
  • 1 Cuchara miel
  • 1 Cuchara mostaza
  • ½ Taza de salsa soya
  • 2 Dientes de ajo
  • 1 Chorrito de aceite
  • 4 papas pequeñas
  • 1 Cuchara de romero seco
  • 1 Chorrito de aceite
  • Sal a gusto

Preparación:

*TIP:  Para cocer el garbanzo déjalo remojar en agua durante toda la noche, pasado ese tiempo escurrir y poner a hervir en una olla con agua caliente  por unos 20 a 25 minutos o hasta que puedas partirlos con facilidad y tengan una textura harinosa.

En un sartén con un poco de aceite caliente agrega los dos dientes de ajo picados en trozos grandes y los garbanzos cocidos, sofríe. Hecha la mitad de la salsa soya y el curry, revuelve y deja que se cocine unos minutos. Agrega la miel y mezcla hasta que se integre. Finalmente agrega la mostaza, revuelve y agrega el resto de salsa soya. Déjalo cocinar a fuego alto hasta reducir todo el jugo.

Guarnición de papas a la maicroweiv 

Lava las papas, córtalas en rodajas delgadas o también puedes hacerlas tipo juliana. Ponlas en un recipiente para microondas. Agrega un poquito de aceite, y mezcla para que llegue a todas las papas, sazona con sal y ramitas de romero y revuelve nuevamente. Mételo al microondas entre 10 a 15 minutos (este tiempo puede variar de acuerdo a la potencia y marca de tu microondas, también varia con la cantidad de papas que uses). Recuerda vigilar las papas un par de veces durante toda la cocción y remover un poco. No las cocines demasiado tiempo porque se enduran (experience 💔)

Sirve tu Chipi Chipi acompañado de las papitas a la maicroweiv y tu ensalada favorita. 

Etiquetas: ChickepeaCurryGarbanzoReceta vegetariana
EnviarCompartir1Tweet

Artículos relacionados

Mayonesa vegana de garbanzo

Mayonesa vegana de garbanzo

24/09/2021
Yakisoba vegano, un clásico de la gastronomía asiática

Yakisoba vegano, un clásico de la gastronomía asiática

03/09/2021
5 recomendaciones para tu semana: de Mónica Ojeda a Aline Frazão

5 recomendaciones para tu semana: de Mónica Ojeda a Aline Frazão

25/08/2021
Chicharroncito vegano, «siento que no puedo vivir sin ti»

Chicharroncito vegano, «siento que no puedo vivir sin ti»

20/08/2021
Cargar más...
Siguiente
Muy Waso Podcast: Inteligencia colectiva frente a la incompetencia del Estado

Muy Waso Podcast: Inteligencia colectiva frente a la incompetencia del Estado

Hamburguesa Beandita (frijoles negros)

Hamburguesa Beandita (frijoles negros)

20 ilustradoras bolivianas que debes conocer right now (segunda parte)

20 ilustradoras bolivianas que debes conocer right now (segunda parte)

Las más leídas de la semana

  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    25023 compartidos
    Compartir 25011 Tweet 0
  • 13 leyendas indiscutibles de la cumbia boliviana

    268 compartidos
    Compartir 268 Tweet 0
  • «El pozo», un cuento de Augusto Céspedes sobre la Guerra del Chaco

    38 compartidos
    Compartir 38 Tweet 0
  • 12 mujeres inmortales de la música boliviana

    181 compartidos
    Compartir 181 Tweet 0
  • Bolivia: solo dos sentencias entre 80 crímenes de odio contra diversidades

    1 compartidos
    Compartir 1 Tweet 0
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Primer Reportaje Nacional de Periodismo Feminista
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Datos Abiertos
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil