Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
No hay resultado
Mira todas las opciones
Inicio Cocinita

Chicharroncito vegano, «siento que no puedo vivir sin ti»

Muy WasoEscrito porMuy Waso
20/08/2021
guardado en Cocinita
Tiempo de lectura: 1 min.
Chicharroncito vegano, «siento que no puedo vivir sin ti»

'Carne' de soya | Foto: Cottonbro para Pexels

Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Si estás en una transición hacia el vegetarianismo o veganismo, o si ya llevas varios años con una dieta sin alimentos de origen animal, te resultará familiar ese sentimiento de querer ‘veganizarlo’ todo.

Esta receta nace, precisamente, de esas ganas de volver a comer uno de esos platitos domingueros tan apatecibles, pero sin abandonar tu postura consciente con la vida de los animales. 

Para acompañar el cocinamiento, seleccionamos tres temitas que vamos a dedicarles a todos esos platos que nos hicieron sufrir con su ausencia, pero que logramos transformar con nuestro rasho veganizador.

Chicharron de soja vegetariano

Porciones: 2 personas
Tiempo de elaboración: 45 minutos
Dificultad: Medio
Imprimí la receta

Ingredientes:

  • 250 grs de "carne" de soja
  • 4 Papas
  • 2 manitos de mote blanco
  • 1 Tomate
  • 1 Locoto
  • Quirquiña o Huacataya
  • Salsa soja a gusto
  • Comino, pimienta, sal
  • Cerveza o chichita (a gusto)

Preparación:

  1. Remoja la soya en agua por una hora como mínimo y cambia el agua un par de veces.
  2. Escurre bien la soya (apretando como si fueran esponjas) y sazona con salsa soya, un chorrito de cerveza o chicha, comino, ajo en polvo y pimienta. Déjalo marinar unos 20 a 30 minutos.
  3. En una olla con agua hirviendo pon las papas a cocer hasta que puedas meter un cuchillo al medio de una papa sin dificultades. Ahí está cocida. Escurre y aparta.
  4. Mientras tanto, trituras el tomate el locoto y la quirquiña o huacataya hasta obtener una especie de salsa. Si tienes batán maravilla, sino, usa una licuadora o el rallador. Lista la llajua.
  5. En una olla con abundante aceite, bien caliente, pones de a poco tus soyas marinadas.
  6. Sácalas a un papel absorbente en cuanto estén doradas.
  7. Sirve tus chicharrones con la papita cocida, el mote a un lado y una buena porción de llajua.
Etiquetas: Carne de sojachicharronChicharron veganoReceta veganaReceta vegetarianaSoja
EnviarCompartir24Tweet15
Muy Waso

Muy Waso

Artículos relacionados

Mayonesa vegana de garbanzo
Cocinita

Mayonesa vegana de garbanzo

¿Comenzaste a veganizar tus comiditas y estás extrañando la mayonesa? Con esta receta ya no te quedarás con las...

Escrito porMuy Waso
24/09/2021
Sonso de yuca (más tutorial de queso vegano)
Cocinita

Sonso de yuca (más tutorial de queso vegano)

La yuca se puede utilizar como guarnición, como base para hacer aperitivos e incluso como plato principal, si nos...

Escrito porMuy Waso
17/09/2021
Croquetas de quinua, crujientes y veganas
Cocinita

Croquetas de quinua, crujientes y veganas

Uno de los elementos de la cocina más sencillos y deliciosos de elaborar son las croquetas. Vienen en muchas...

Escrito porMuy Waso
11/09/2021
Yakisoba vegano, un clásico de la gastronomía asiática
Cocinita

Yakisoba vegano, un clásico de la gastronomía asiática

En la cocinita muy wasa amamos veganizar cualquier comida deliciosa. Esta vez es el turno de un plato que,...

Escrito porMichelle Nogales
03/09/2021

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]