• Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!
Muy Waso, periodismo del futuro
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
Inicio Trending

‘Calibán y la bruja’ y un ciclo de «conjuros feministas para cuidar la vida»

Jhoselin GranadosEscrito porJhoselin Granados
03/08/2020
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 4 mins.
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Mujeres de diferentes lugares del mundo comparten poderosas reflexiones en torno al clásico feminista Calibán y la bruja de Silvia Federici en un ciclo de videos con voces que vienen de México, Ecuador, Estados Unidos y Bolivia.

A través del canal de YouTube de Mujeres, territorios y resistencias se puede acceder a la serie de videos en los que diversas pensadoras latinoamericanas dialogan sobre «la caza de brujas en tiempos de pandemia». Este ciclo denominado “Conjuros feministas para cuidar la vida”, es el acompañamiento a distancia a la autoformación en el confinamiento de muchas mujeres en toda Latinoamérica.

Tomando en cuenta que son tiempos caóticos, en los que vemos los problemas estructurales del sistema en el que vivimos, y aprovechando que la edición boliviana del libro de Silvia Federici se encuentra en su versión digital liberada para descarga gratis, las experiencias, sentires e ideas intercambiadas por mujeres son valiosos aportes para la construcción de nuevos paradigmas en la actualidad.

Como complemento, en este primer ciclo, contiene los conjuros de las escritoras bolivianas Virginia Ayllón y Liliana Colanzi, de la mexicana Raquel Gutiérrez, así como de las ecuatorianas Cristina Vega Solís, Eva Vazquez, Ivón Yanéz, Lisset Coba (editoras del libro Brujas, salvajes y rebeldes. Mujeres perseguidas en entornos de moralización, extractivismos y criminalización en Ecuador) y Cristina Burneo.

Otras lecturasseleccionadas para ti

«¿Quién le debe a quién?» Ensayos feministas de desobediencia financiera

‘Reencantar el mundo’: el nuevo conjuro feminista de Silvia Federici

Federici ft. Rivera & Ayllón: ‘Calibán y la Bruja’ bolivian remix, ¡en descarga libre!

Estos diálogos transfronterizos los puedes encontrar también en la página de Facebook de la editorial La Libre.

Edición boliviana de “Calibán y la bruja”

Antes del caos desatado por la pandemia este año, la edición boliviana de “Caliban y la bruja” fue presentada entre chicherías y brujas con música, baile, una q’oa para la pachamama y la participación de las escritoras bolivianas Silvia Rivera Cusicanqui y Virginia Ayllon, autoras del prólogo y el epílogo respectivamente.

https://www.facebook.com/940938309274117/videos/2612965759027760/?__cft__[0]=AZWXjY4Q9vIJ10mguHkZLrEHOlDO3TKX1HG8b8cC8d7MAVJr_wkvt6J_Z6WRs4s6BXOY_utWX5vjxK2rQtyXZCAdmKvJuHf0DdM9zk9IwNLxIzoUsIEgOh1IWfOGvGXrt8fbHdfet3zBgqa1T_7aNLLg2M2wB6qxcDh-9l_LSyTf0A

La edición boliviana de “Calibán y la Bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación” fue un logro colaborativo entre las editoriales Excepción, La Libre y el colectivo Mujeres, territorios y resistencias; la traducción al castellano de la obra original de Federici contó además con Tinta Limón (Argentina) y Traficantes de Sueños (España) como coeditores.

«Calibán y la Bruja nos convoca a la lucidez y a la memoria, que en estos tiempos oscuros podrían encender las chispas de inteligencia colectiva que la vida nos exige con urgencia»

Silvia Rivera Cusicanqui

Esta obra imprescindible del feminismo contemporáneo es el resultado de la recolección historiográfica que la italiana Silvia Federici realizó a través de años de investigación sobre los cuerpos de las mujeres en relación a patriarcado, colonialismo y capitalismo.

Las conspiraciones para poner en común este libro no se detienen (Federici ft. Rivera & Ayllón: ‘Calibán y la Bruja’ bolivian remix) y se encuentra disponible para descarga en LaLibre.

EnviarCompartirCompartir5Tweet3Compartir1
Jhoselin Granados

Jhoselin Granados

Otras publicaciones wasas

Se exhibe el decomiso de paquetes de droga del crimen organizado en Chile

El dilema de Boric en la lucha contra el crimen organizado

25/06/2024
Extrabajadores dan una conferencia de prensa debido al Cierre de Página Siete. Alrededor de doce personas, una sentadas, otras de pies, comparecen frente a la prensa.

Cierre de Página Siete: extrabajadores soportan más de 7 meses sin salario

09/10/2023
Imagen de un rostro naranja con un sol saliendo de la cabeza en estilo ilustración reflejando una experiencia con LSD

Tomar LSD y escribir un paper

10/07/2023
Interior de una mina iluminado con focos, como referencia al lugar donde habitaría el dios Huari

Huari, “el principio que animaba al mundo”

19/10/2022

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Muy Waso
Respetamos tu privacidad

Para ofrecerte una mejor experiencia, utilizamos tecnologías como las cookies. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]