Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
  • Podcast
  • Observatorio
  • Graficalaca 2022
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
  • Podcast
  • Observatorio
  • Graficalaca 2022
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Cocinita

Anticuchonguitos (anticucho de hongos y salsa de maní picante)

Escrito porMuy Waso
21/05/2021
guardado en Cocinita
Tiempo de lectura: 1 min.
A A
Láminas de hongos | Foto: iStock

Láminas de hongos | Foto: iStock

110
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Si hay un plato que lxs vegetarianxs o veganxs extrañamos con todo el corazón son los anticuchitos. Aquí te traemos una versión que no deja nada que envidiar a la versión tradi.

Además, te damos un secreto ancestral para hacer la salsa de maní más picante de la vida. Pero, primero, unos temones, porque no se cocina rico sin «sentimiento» musical.

¡Dale al play y prendé la cocinita!

Anticuchos de hongos

Porciones: 2 Personas
Tiempo de elaboración: 30 minutos
Dificultad: Medio
Imprimí la receta

Ingredientes:

  • 1 lata de champiñones (también puedes usar su equivalente en hongos frescos o deshidratados)
  • 6 papas pequeñas o 2 yucas medianas
  • Salsa soya
  • Comino en polvo
  • Ajo en polvo
  • 500 gramos de maní pelado
  • Ají amarillo en vaina o en polvo
  • Aceite
  • Sal

Preparación:

*TIP: Prepara primero la salsa de maní, para que enfríe mientras cocinas el resto del platillo.

Preparación de los anticuchitos:

  1. Corta los champiñones en rebanadas delgadas. Si utilizas hongos deshidratados, recuerda remojarlos por un par de horas en agua recién hervida para que se hidraten.
  2. Marinar los hongos en salsa soya, comino y ajo en polvo durante unos 10 minutos.
  3. Hervir las papas o yucas hasta que estén cocidas, escurrir y apartar.
  4. En un sarten caliente poner un poco de aceite, esperar un par de minutos y verter los hongos, más su jugo. Si quieres lograr un efecto ahumado, como el de las caseras anticucheras, puedes probar estos pasos para flamear los honguitos. En lugar de alcohol, usas la salsa soya. Recuerda tener precaución. Si no tienes mucha experiencia en la cocina, mejor que no lo intentes.
  5. Aparta los honguitos en un plato. Agrega al sartén un poco más de aceite y tuesta ligeramente las papas o yucas que habías cocinado previamente.

Para la salsa de maní picante:

  1. Tuesta el maní en un sartén (sin aceite) hasta que estén completamente dorados y déjalos enfriar un poco.
  2. Pon tres a cinco ajíes en vaina a hervir en una olla con agua caliente (la cantidad dependerá de cuán picante te guste la salsa). Cuando estén blandos, corta los extremos y quita las pepas y las nervaduras internas.
  3. Ahora, el momento del secreto ancestral: en una licuadora vierte un poco del agua donde se coció el ají, agrega el maní y los ajíes limpios. Licua hasta obtener una consistencia cremosa y homogénea. (también puedes usar solo agua hervida, el agua de ají lo hace más picante)
  4. En una olla vierte la mezcla, agrega una pizca de comino y sal a gusto. Cocinalo a fuego lento. Debes remover constantemente para que no se pegue a la base.
  5. Cuando empiece a hervir, ponle un chorrito de aceite y déjalo cocinarse unos 10 minutos más. ¡Recuerda no dejar de remover sino se quemará!

**Si no tienes ají en vaina, cuando licúes el maní con agua, agrega un poco de ají en polvo. También puedes omitir el picante, el color dorado vendrá del maní tostado.

Sirve tus anticuchonguitos acompañados de la papa o yuca y con su buena yapa de ajicito de maní. 

Etiquetas: Anticuchos de hongosRecetas veganasrecetas vegetarianas
EnviarCompartir44Tweet28
Anterior

Bolivia tiene la primera traducción al español de ‘El idioma de la lluvia’

Siguiente

COVID-19: suben tasas de internación y muerte en adultos jóvenes

Artículos relacionados

Mayonesa vegana de garbanzo

Mayonesa vegana de garbanzo

24/09/2021
Sonso de yuca (más tutorial de queso vegano)

Sonso de yuca (más tutorial de queso vegano)

17/09/2021

Croquetas de quinua, crujientes y veganas

Postre vegano: trufas de maní y coco

Milanesas de berenjena

Cargar más...
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Reto Graficalaca 2022
  • Observatorio Feminista
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In