Muy Waso
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Cine y televisión

Tres películas en línea para conocer el trabajo de Daniela Cajías

Escrito porMuy Waso
06/03/2021
guardado en Cine y televisión, Portada
Tiempo de lectura 6 mins read
A A
Tres películas en línea para conocer el trabajo de Daniela Cajías

Imagen promocional de 'Las niñas'.

445
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La boliviana Daniela Cajías se convirtió en la primera mujer en ganar el Premio Goya a la Mejor Fotografía. Hizo historia luego de una lucida trayectoria que te animamos a conocer un poquito con estas tres recomendaciones.

Daniela Cajías comenzó su carrera en 2008, el mismo año en el que se graduó como Directora de Fotografía de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba.

Un año después se puso al frente de la foto en el largometraje boliviano Hospital Obrero (2009). Desde entonces su carrera no ha dejado de recibir elogios y galardones.

Animalescos, Editorial El Cuervo Animalescos, Editorial El Cuervo Animalescos, Editorial El Cuervo
Publicidad

Así recibió la boliviana Daniela Cajías 😍 el primer Premio a Mejor Fotografía para una mujer en toda la historia de los #PremiosGoya. ¡Qué emoción, wasitas! ¡Abracémonos todas! 😭😭😭😭😭 pic.twitter.com/JIdDhQYN0Y

— Muy Waso (@MuyWaso) March 6, 2021

Su palmarés, en el que ahora tiene un Goya a la Mejor Fotografía, comenzó a llenarse el 2011, cuando recibió el galardón a mejor fotografía por el cortometraje Hoje tem alegría en el Guarnicê de Cinema.

En 2018, Daniela Cajías fue elegida para representar a España en el Berlinale Talents, un encuentro que reúne a los creativos más talentosos del audiovisual en el mundo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Muy Waso (@muywaso)


Y siguió cosechando reconocimientos. Fue nominada y premiada en festivales de cine como los de Guadalajara, Málaga y Costa Rica.

Por su fotografía en Las niñas (2020) también fue nominada en los premios Gaudí y el Círculo de Escritores de Cine de España.

Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso
Publicidad

Eso, además del Goya, en el que obtuvo un reconocimiento histórico, conviertiéndose en la primera mujer en recibir el galardón en 35 años de premiaciones.

Para que conozcas su trabajo te compartimos tres películas en las que trabajó como directora de fotografía: dos de los inicios de su carrera y otra más reciente, para que disfrutes la evolución profesional de una mirada privilegiada.

Hospital Obrero

Dentro un edificio en el que la vida y la muerte comparten habitación, Daniela Cajías, con un blanco y negro impecable, ofrece esos contrastes en los que conviven las sensaciones más lúgubres y la esperanza más luminosa.

Jugando con los reflejos, destellos inquietantes en las miradas y simetría en la composición, la fotografía de Daniela Cajías retrata el corazón de un cuarto de hospital: los anhelos, derrotas y caprichos de un grupo de hombres enfermos, adoloridos, moribundos, y a veces, paradójicamente, casi al borde del éxtasis.

Puedes verla en BoliviaCine.

Los viejos

De una película polifónica, Daniela Cajías pasó a trabajar en un filme instrospectivo y altamente sensorial. Es por estas características que su fotografía destaca con mayor fuerza.

Recreando un entorno sombrío, con una paleta ocre y casi sin contrastes, Cajías centra toda la atención en el protagonista. Más allá de él, la distorsión, la imagen difusa, la confusión.

Puedes verla en BoliviaCine.

Las dos Irenes

Con esta película Daniela recibió el Premio a Mejor Fotografía en el Festival de Cine de Guadalajara en dos categorías diferentes.

La buscamos muchísimo en streaming, lastimosamente, solo está disponible a través de Google Play.

Etiquetas: cine bolivianoDaniela CajíasGoya 2021Las niñasPremios Goya
EnviarCompartir445Tweet

Artículos relacionados

Diez películas bolivianas dirigidas por mujeres que puedes ver en línea

Diez películas bolivianas dirigidas por mujeres que puedes ver en línea

21/03/2021
Ocho mujeres históricas del cine boliviano que debes conocer (parte I)

Ocho mujeres históricas del cine boliviano que debes conocer (parte I)

21/03/2021
III Jornadas de Cine Boliviano reciben ponencias hasta el 10 de febrero

III Jornadas de Cine Boliviano reciben ponencias hasta el 10 de febrero

03/02/2021
#MuyWasoPodcast: el lago sagrado y la ‘Sirena’ de Carlos Piñeiro

#MuyWasoPodcast: el lago sagrado y la ‘Sirena’ de Carlos Piñeiro

27/01/2021
Cargar más...
Siguiente
Rita Segato: «Estamos cerca de un quiebre de hegemonía del patriarcado»

Rita Segato: "Estamos cerca de un quiebre de hegemonía del patriarcado"

¿Cuál es la participación de las mujeres en el Gobierno de Luis Arce?

¿Cuál es la participación de las mujeres en el Gobierno de Luis Arce?

Frases, consignas y canciones feministas para marchar el 8 de marzo

¡Apoyá el periodismo del futuro!

¡Escuchá nuestro podcast!

Las más leídas

  • «Ahora que sí nos ven»: ¿por qué marchamos las feministas en Bolivia?

    «Ahora que sí nos ven»: ¿por qué marchamos las feministas en Bolivia?

    53 compartidos
    Compartir 53 Tweet 0
  • El aborto legal en Bolivia y los «objetores de conciencia» institucionalizados

    39 compartidos
    Compartir 39 Tweet 0
  • «El pozo», un cuento de Augusto Céspedes sobre la Guerra del Chaco

    80 compartidos
    Compartir 80 Tweet 0
  • Diez películas bolivianas dirigidas por mujeres que puedes ver en línea

    2732 compartidos
    Compartir 2732 Tweet 0
  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    24918 compartidos
    Compartir 24912 Tweet 0
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • ¡Apóyanos!
  • Podcast
  • Trenza Feminista Bolivia
  • Especial COVID-19 en Bolivia
    • Datactívate: contrataciones abiertas
    • Gráficas y datos
  • Categorías
    • Artes
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Música
    • Periodismo Muy Waso
    • Teatro
    • Wasas opinan
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestro equipe

© 2020 Revista MuyWaso – Todos los derechos reservados a sus respectivxs autorxs.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil