Muy Waso
  • Inicio
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
  • Inicio
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Culturas

Sudaka, marifrunci y disidente: un festival de poesía desde Bolivia

Escrito porMuy Waso
18/10/2022
guardado en Culturas, Portada
Tiempo de lectura: 3 mins.
A A
Una ilustración con detalles de tipo tejido del Festival de Poesía Sudaka, con los colores de las diversidades sexuales y de género.

Detalle del afiche del Festival de Poesía Sudaka. Ilustración: Marco Tóxico

Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

20 poetas de las disidencias de seis países de América Latina participarán de la segunda versión del Festival de Poesía Sudaka Marica-Machorra-Trava-Cuir 2022. Este encuentro tiene sede en Bolivia y tiene una gran agenda de actividades en las ciudades de La Paz y Cochabamba.

¡Aquí te contamos cómo puedes seguirles el paso!

El Festival de Poesía Sudaka Marica-Machorra-Trava-Cuir es un ayni poético que junta voces poéticas latinoamericanas disidentes y contranormativas.

Este encuentro acoge la mezcla y la transgresión como punto de reunión/explosión. De esta manera, convoca a poetas latinoamericanxs por fuera de la heteronorma.

Según Edgar Soliz, unx de lxs organizadorxs del Festival Sudaka, se trata de “un espacio de retroalimentación e intercambio literario y poético, que tiene que ver con los usos de la palabra, especialmente la poesía. Y cómo eso se transversaliza con la disidencia sexual y las enunciaciones de lo marica, machorra, trava y cuir”.

Es así que el Festival de Poesía Sudaka Marica-Machorra-Trava-Cuir se celebrará durante cuatro jornadas donde se enunciará y discutirá, desde la palabra poética, las disidencias sexogenéricas.

Este junte poético disidente se celebrará del 17 al 20 de octubre en el Centro Cultural de España en La Paz (avenida Camacho 1484). Si estás interesade, puedes revisar el cronograma de actividades aquí.

El festival también tendrá actividades en la ciudad de Cochabamba. Pero comenzarán un día después, el 21 y 22 de octubre en el mARTadero.

Poetxs desde todos los rincones de América Latina 

Para que no se te olvide, te avisamos que el Festival de Poesía Sudaka tiene talleres, conversatorios, presentaciones de libros, intervenciones callejeras, mesas de diálogo y performances.

Como te contamos antes, el programa reúne a poetxs del «gremio marifrunci» de seis países sudakas: Bolivia, Chile, Guatemala, Paraguay, Perú y República Dominicana.

A continuación, puedes conocer a les participantxs:

 

1 de 20
- +

Este evento es impulsado por el Movimiento Maricas Bolivia, la Colectiva Transcultural Almatroste con el apoyo de la AECID y el Centro Cultural de España en La Paz.

Etiquetas: Escritoras bolivianasFestival SudakaLiteratura LGBTIQPoesía DisidentePoesía lésbica
EnviarCompartir21Tweet13

Las más leídas hoy

  • Quinua con manzana, un desayuno universitario clásico

    Quinua con manzana, un desayuno universitario clásico

    3318 compartidos
    Compartir 1328 Tweet 829
  • «El círculo», un cuento de Óscar Cerruto

    7872 compartidos
    Compartir 3177 Tweet 1956
  • 13 leyendas indiscutibles de la cumbia boliviana

    6611 compartidos
    Compartir 2805 Tweet 1586
  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    9493 compartidos
    Compartir 3790 Tweet 2369
  • Nina Wayo, la misteriosa danza de quien trae el fuego

    80 compartidos
    Compartir 32 Tweet 20
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Observatorio Feminista
  • Reto Graficalaca 2022
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • Inicio

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In