Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso

Siete películas feministas que te animarán a movilizarte el 8M

Escrito porMuy Waso
04/03/2021
guardado en Culturas, Destacado, Mujeres y feminismos
Tiempo de lectura: 3 mins.
A A
Inicio Culturas
177
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Estamos a menos de una semana del 8M y para entrar en «mood» buscamos para ti una selección de siete pelis feministas que te darán todo el combustible necesario para prenderle fuego al patriarcado.

Una canta, la otra no – Agnès Varda (1977)

La cineasta Agnès Varda escribe y dirige este potente manifiesto feminista y proaborto, contando la historia de una potente e inquebrantable amistad de dos mujeres. Mirala aquí

 

She’s Beautiful When She’s Angry – Mary Dore (2014)

En este film, Mary Dore nos lleva por un momento histórico para el movimiento feminista, principalmente, en Estados Unidos. Un recorrido por las acciones, luchas, conquistas y divergencias feministas alcanzadas entre 1960 y 1970. Mirala aquí

Las tres muertes de Marisela Escobedo – Carlos Pérez Osorio (2020)

La historia de una madre que se enfrenta al sistema judicial patriarcal en México por sus propios medios para exigir justicia por el feminicidio de su hija nos muestra el lado más cruel y perverso de nuestra época. Mirala aquí

Audre Lorde, the Berlin years – Dagmar Schultz (2012)

Un íntimo acercamiento a la vida de la escritora y pensadora afrofeminista Audre Lorde. La película retrata su lucha contra el racismo y su relación con la reivindicación del movimiento antiracista y que reivindica a lxs negrxs-alemanes. Mirala aquí 

El grito de la marea – Canal Encuentro (2020)

Lo conquistaron en Argentina, ahora toca Bolivia. Esta serie documental de cuatro capítulos retrata la experiencia del movimiento feminista argentino y su largo camino hacia el aborto legal, seguro y gratuito. Una historia que comienza con el Encuentro Nacional de Mujeres en 1986.

Organizadas – Camila Zenclussen y Guadalupe Freire (2017)

A través de los relatos de cinco protagonistas el documental se adentra en la heterogeneidad de un movimiento que encarna las miradas de miles de mujeres habitando un mundo deteriorado por una lógica patriarcal y neoliberal. El 31 Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario fue un suceso político de alcance internacional, cinco historias no bastan para plasmar tal complejidad, pero sí son esquicias que cristalizan los desafíos del movimiento político más grande de la Argentina.

Caso Roe: el aborto en los EE.UU (Reversing Roe) – Ricki Stern y Annie Sundberg (2018)

Este documental relata la historia de la legalización del aborto en Estados Unidos, y los constantes ataques de los sectores conservadores por eliminar ese derecho, que continúan hasta el día de hoy. El caso Roe vs Wade fue famoso en el país norteamericano: se trató de la demanda de una mujer del estado de Texas que llegó hasta la Corte Suprema para solicitar la interrupción de su embarazo, cuando aún se encontraba prohibido. En 1973 los jueces fallaron a su favor, lo que significó que, a partir de ese momento el toda restricción contra el aborto en cualquier estado del país sería inconstitucional – La Primera Piedra. Míralo aquí

Etiquetas: 8MAgnes VardaFeminismoPelículas feministas
EnviarCompartir93Tweet35
Anterior

Cuatro recomendaciones wasas para el Día Internacional de la Naturaleza

Siguiente

Tres películas en línea para conocer el trabajo de Daniela Cajías

Artículos relacionados

La periodista venezolana Ariadna García toma apuntes en un cuaderno durante la entrevista.

Periodismo feminista frente a la violencia mediática

22/03/2022
Mujeres Creando: hay 9 tipos de abuso judicial contra víctimas de violencia

Mujeres Creando: hay 9 tipos de abuso judicial contra víctimas de violencia

12/03/2022
Un feminismo peligroso: cuando se jerarquizan las opresiones

Un feminismo peligroso: cuando se jerarquizan las opresiones

10/12/2021
Wiener: «Cada día hay un debate estéril sobre qué es y no es feminismo»

Wiener: «Cada día hay un debate estéril sobre qué es y no es feminismo»

18/11/2021
Cargar más...
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Primer Reportaje Nacional de Periodismo Feminista
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Datos Abiertos
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil