Muy Waso
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Portada

Pronunciamiento sobre el ataque cibernético a Muy Waso

Escrito porMuy Waso
26/08/2020
guardado en Portada, Wasas opinan
Tiempo de lectura 4 minutos
A A
8M: La vuelta al mundo en 20 ilustraciones feministas
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Wases, queremos agradecer su apoyo luego del incidente del sábado. Gracias por valorar nuestro aporte, seguiremos trabajando para ofrecerles los mejores contenidos posibles. Les compartimos nuestras reflexiones. ¡No nos callarán!

El día sábado 22 de agosto nuestro sitio web sufrió un ataque oportunista, aprovechando una vulnerabilidad circunstancial. Por sus características, asumimos esta intromisión como un intento por amedrentarnos y silenciar nuestra labor periodística, cultural y política. Además, devela un posible monitoreo y seguimiento sobre nuestras actividades como portal informativo.

Durante este ataque, la página de inicio de la Revista Muy Waso fue remplazada por la de un pasquín sensacionalista y desinformador. Esto provocó algunos desperfectos técnicos que, afortunadamente, pudimos solucionar pronto y sin mayores pérdidas.

Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso

Agradecemos todas las muestras de solidaridad, cariño y apoyo. Este espacio no sería posible sin esa hermosa red de idearios, afectos y desobediencias. Les queremos y valoramos cada uno de sus mensajes y comentarios.

Nos solidarizamos con Muy Waso En un acto de cobardía bajaron su sitio web, un claro ataque a la libertad de expresión….

Gepostet von Salvaginas am Samstag, 22. August 2020

Sin embargo, esta acción no se trata de un atentado contra el equipe Muy Waso, sino que se perfila como un nuevo golpe en contra de todes quienes reniegan de las lógicas patriarcales, machistas, neoliberales, ecocidas, racistas y clasistas del poder político boliviano y un segmento de la población que se identifica con estos valores reaccionarios y retrógrados.

Es un golpe a todes quienes compartimos la necesidad de crear un nuevo paradigma de convivencia en el que la política sea un ejercicio popular, en el cotidiano, abocado a la conquista de la justicia social y económica, a una nuevo forma de relacionarnos como sociedad, entre nosotres, con la naturaleza y las tecnologías.

Mapache Productos Artesanales Mapache Productos Artesanales Mapache Productos Artesanales
Anuncio solidario

Un golpe más contra quienes denunciamos el uso de la política como un privilegio para violentarnos, desangrarnos y silenciarnos.

Desde la Articulación Pluridiversa de Mujeres y Feministas de La Paz y El Alto, repudiamos el ataque cibernético a la…

Gepostet von Articulación de Mujeres y Feministas Pluridiversas – La Paz am Samstag, 22. August 2020

Desde Muy Waso consideramos fundamental entender que estas actitudes -que buscan amordazar a los medios independientes, a las voces disidentes, a quienes militan los feminismos- son un reflejo más de los abusos a los que los poderosos nos quieren seguir sometiendo, pero de ninguna forma son las más graves.

Mientras nosotras somos amedrentadas digitalmente, muchxs otrxs -no las decadentes castas dirigenciales del Movimiento Al Socialismo u otras organizaciones de dudosa legitimidad- fueron silenciadxs bajo la bota y la bala parapolicial, policial y militar.

Nuestro trabajo se debe a ese pueblo, a esas voces, a esas reivindicaciones que no tienen ningún color político ni conocen caudillos.

Seguiremos con nuestra labor, revisitando siempre esa memoria, la de nuestras abuelas y madres, la de las mujeres que construyeron con su rebeldía la historia de este país.

🚨Repudiamos el ataque digital que sufrió la página de MUY WASO.🟢Aplaudimos a MUY WASO por su periodismo rebelde y…

Gepostet von Colectivo Ñañas am Sonntag, 23. August 2020

Rechazamos cualquier intento de silenciar, amenazar o estigmatizar a los movimientos feministas. Rechazamos los discursos de odio y confrontación que se promueven desde un Gobierno ilegítimo y antidemocrático. Rechazamos su política de matonaje a través de renovados «guerreros digitales», brazos parapoliciales armados y ministros con más bolas que sesos.

Rechazamos la dinámica patriarcal de los liderazgos de una izquierda rancia que pretenden resolver el futuro de este país a través de la violencia y el enfrentamiento. Rechazamos que sean, una vez más, los cuerpos de las mujeres, las jóvenes y lxs más desfavorecidxs de este sistema, quienes pongan las lágrimas y la sangre.

Llamamos a todas las organizaciones y compañeras que nos mostraron su apoyo y afecto durante estos días a que nos mantengamos firmes y juntas en el terreno del debate público. No para confrontar a bots y recalcitrantes, no para alimentar la visibilidad de las bandas de machitrolls, no para ahogarse en discusiones necias y sin fondo, sino para construir una nueva forma de comunicar nuestras ideas y discutirlas, nuevas formas de entender lo político en todos los ámbitos de nuestra existencia, nuevas maneras de construir la sociedad que queremos, superando los vicios que le imponen y saldando sus deudas históricas.

Queremos leer siempre a Muy Waso!!!Periodismo que enciende el Futuro!!!Son muy Wasas y nunca las Callarán!!!#MuyWaso#LibertadDeExpresion

Gepostet von Frente Creativo am Samstag, 22. August 2020

“Imaginar ha sido siempre la primera transgresión del feminismo. Y la historia del feminismo es una historia de transgresión”, dice la chilena Alia Trabucco. Imaginemos que otro futuro es posible. Construyamos otro posible futuro.

Creemos en un periodismo frontal, honesto, riguroso, creativo y consecuente con ideales emancipadores. Reivindicamos las prácticas periodísticas feministas, militantes y rebeldes; por fuera de la partidocracia y cualquier institucionalidad. No negociamos estos principios, no tenemos precio.

Etiquetas: AtaqueBoliviaLibertad de expresiónMuy WasoPeriodismo
EnviarCompartirTweet

Artículos relacionados

Podcastinación, el festival podcastero más grande de Latinoamérica comienza el finde

Podcastinación, el festival podcastero más grande de Latinoamérica comienza el finde

13/11/2020
“El barbijo no es mordaza”: activismo feminista en cuarentena

“El barbijo no es mordaza”: activismo feminista en cuarentena

12/11/2020
En cuarentena, la casa fue la condena de muchas mujeres

En cuarentena, la casa fue la condena de muchas mujeres

11/11/2020
‘Compañía’ de Miguel Hilari: las imágenes, el tiempo, la fe

‘Compañía’ de Miguel Hilari, Mejor Documental del Festival imagineNATIVE

27/10/2020
Cargar más...
Siguiente
Cinco poemas y dos videos para recordar a la poeta Emma Villazón

Cinco poemas y dos videos para recordar a la poeta Emma Villazón

Juez del Tribunal de la Naturaleza: «Bolivia tiene un paquete de leyes incendiarias»

Juez del Tribunal de la Naturaleza: "Bolivia tiene un paquete de leyes incendiarias"

Elvira Espejo recibe la medalla Goethe por su aporte al intercambio cultural

Elvira Espejo recibirá mañana la medalla Goethe en una ceremonia virtual

¡Apoyá el periodismo del futuro!

¡Escuchá nuestro podcast!

Las más leídas

  • Tres películas en línea para conocer el trabajo de Daniela Cajías

    Tres películas en línea para conocer el trabajo de Daniela Cajías

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Siete películas feministas que te animarán a movilizarte el 8M

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El pozo», un cuento de Augusto Céspedes sobre la Guerra del Chaco

    364 compartidos
    Compartir 364 Tweet 0
  • 20 ilustradoras bolivianas que debes conocer right now (primera parte)

    2337 compartidos
    Compartir 2337 Tweet 0
  • Mujeres cultivadoras de coca, historias de lucha y reivindicación

    68 compartidos
    Compartir 68 Tweet 0
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • ¡Apóyanos!
  • Podcast
  • Trenza Feminista Bolivia
  • Especial COVID-19 en Bolivia
    • Datactívate: contrataciones abiertas
    • Gráficas y datos
  • Categorías
    • Artes
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Música
    • Periodismo Muy Waso
    • Teatro
    • Wasas opinan
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestro equipe

© 2020 Revista MuyWaso – Todos los derechos reservados a sus respectivxs autorxs.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil