• Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!
Muy Waso, periodismo del futuro
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
Inicio Portada

¿Por qué el incendio del museo de Río debe entristecernos a todos?

Redacción Muy WasoEscrito porRedacción Muy Waso
03/09/2018
guardado en Portada
Tiempo de lectura: 3 mins.
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Fundado en 1818 y creado por el rey Juan VI, el Museo Nacional de Río de Janeiro es uno de las más antiguos e importantes de Brasil. Este es el invaluable patrimonio consumido por las llamas.

El Museo Nacional de Brasil, la institución científica y de historia natural más antigua del país, contiene unos 20 millones de piezas que se teme hayan sido destruidos por las llamas que arrasan el edificio desde la tarde del domingo. Su colección contiene desde la zoología y la arqueología hasta la etnología, geología, paleontología y antropología biológica, según enumera la misma página web del museo. Sus ejemplares datan de diferentes periodos históricos. Entre ellos se encuentran el esqueleto humano más antiguo descubierto en América, animales disecados, momias, meteoritos, fósiles y decenas de huesos de dinosaurios.





Creado por el rey Juan VI de Portugal en 1818 y ubicado en Río de Janeiro, el Museo Nacional es considerado el quinto mayor del mundo por su patrimonio e incluye colecciones compuestas por decenas de miles de objetos provenientes de varias civilizaciones de América, Europa y África, aunque muchos de los 20 millones de piezas que forman parte de su acervo no están expuestos, informa el diario brasileño O Globo.

La institución cuenta con la mayor colección de arqueología egipcia de América Latina, pero su pieza más importante es Luzia, el esqueleto humano más antiguo hallado en el continente americano. Los huesos de esta mujer, que murió de manera violenta hace unos 12.000 años, fueron encontrados en 1975 en el Estado de Minas Gerais. Todavía se desconoce si sus restos han sido consumidos por las llamas.

Lo que sí se ha resistido al incendio es un meteorito, según informa la vicedirectora del museo y recoge O Globo. La institución posee la mayor colección de meteoritos del país, con 62 piezas. El más famoso es el Bendegó, encontrado durante el siglo XVIII, informa el rotativo brasileño.

Los tres pisos del museo incluyen documentos que se remontan a la época del Imperio, fósiles y colecciones de minerales. La exposición está organizada en distintas secciones, desde la historia de la Tierra y la evolución del hombre (con los restos del Maxakalisaurus topai, uno de los dinosaurios más grandes encontrados en Brasil), hasta las áreas dedicadas a las distintas culturas: las mediterráneas, con piezas grecorromanas de la emperatriz Teresa Cristina de Borbón, la egipcia, que empezó a ser adquirida por el emperador Pedro I, la arqueología precolombina y la brasileña, a la que pertenece Luzia.




 

Vía El País

EnviarCompartirCompartir4Tweet3Compartir1
Redacción Muy Waso

Redacción Muy Waso

Otras publicaciones wasas

portada_revista_enclave_salvaje_debates_disidentes_bolivia
Portada

En/clave salvaje: una cartografía crítica y disidente para repensar Bolivia

en/clave salvaje se concibe como un espacio político fuera de los marcos convencionales. Busca desordenar jerarquías y fomentar un pensamiento crítico que cuestione las certezas...

Escrito porRedacción Muy Waso
20/02/2025
Ángel Castro con su libro Santa Cruz la mayor inversión boliviana 1825-2000 que desafía la narrativa del desarrollo cruceño
Portada

Ángel Castro: El hombre que desafió el “milagro cruceño”

La obra de Ángel Castro cuestiona la narrativa de que el desarrollo cruceño se hizo a sí mismo debido a la ausencia estatal.

Escrito porQuya Reyna
14/02/2025
Una mujer joven ilustrada con una estética de anime de espaldas a una protesta social e incendios.
Mujeres y diversidades

América Latina en retroceso: así demonizan los derechos de las mujeres

Gobiernos de derecha e izquierda van en contra de los derechos las mujeres y la diversidad sexual en América Latina.

Escrito porLuciana Peker
23/10/2024
La familia del soldado boliviano Edwin Veizaga en su chaco Vuelteadero, Trópico de Cochabamba
Portada

Solo dos de 62 muertes de soldados bolivianos en cuarteles obtuvo condena

“Se ha abierto un sumario informativo militar” es la respuesta que obtienen muchas familias de soldados que murieron prestando el servicio militar. Algunos casos de...

Escrito porRedacción Muy Waso
05/08/2024

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Muy Waso
Respetamos tu privacidad

Para ofrecerte una mejor experiencia, utilizamos tecnologías como las cookies. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]