Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Mujeres y feminismos

Participá de una charla para discutir sobre periodismo y violencia machista

Escrito porMuy Waso
23/11/2021
guardado en Mujeres y feminismos, Portada
Tiempo de lectura: 3 mins.
A A
Participá de una charla para discutir sobre periodismo y violencia machista

Imagen referencial. Ilustración: Freepik

12
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este 23 de noviembre, en la previa al 25N, parte del equipe Muy Waso participará de un foro junto a referentas del periodismo feminista y el enfoque de género en Argentina y Bolivia.

El evento se transmitirá en vivo, de manera abierta. Si te interesa, te dejamos toda la info aquí.

“Ser periodista en tiempos de lucha contra la violencia a las mujeres”, ese es el nombre del foro. En este evento se propone analizar de manera crítica el trabajo periodístico en el abordaje de hechos de violencia patriarcal y machista.

Si te interesa participar del conversatorio, puedes hacerlo siguiendo la transmisión en las páginas de Facebook de las instituciones que lo convocaron.

Recordá que la charla se realizará hoy (23.11.21), a partir de las 19:00. Al final de la nota te dejamos los enlaces para ver el evento en vivo.

¿Por qué es interesante este foro?

La idea principal del foro es que periodistas de Argentina y Bolivia compartan sus experiencias en la cobertura de casos de violencia de género.

“Nuestro objetivo es crear un espacio de reflexión y aprendizaje sobre cobertura periodística de casos de feminicidio y violencia machista”, comentan las organizadoras de este evento.

Es por eso que decidieron invitar a las periodistas argentinas Mariana Carbajal y Silvina Molina. Además, desde Bolivia, asistirán Zulema Alanes, Michelle Nogales y Mijail Miranda.

Durante la conversación se buscará profundizar en los retos y limitaciones que se presentan en el ejercicio del periodismo en ambos países.

Según apuntan desde la organización, se trata de un contexto complejo, con distintos matices según la región y con una escalada de violencia patriarcal y antiderechos.

Una previa al 25N

Para las organizadoras, ante el aumento de los feminicidios, es necesario hablar de la construcción de noticias sobre la violencia. A su criterio es urgente pensar en narrativas no violentas y humanas sobre las vidas y cuerpos de las mujeres.

Este evento se desarrolla en las vísperas de las movilizaciones globales por el Día Internacional por la Lucha Contra la Violencia Hacia las Mujeres.

Si te interesa seguir esta charla, puedes visitar los perfiles de CERDET, el Colegio de Profesionales en Ciencias de la Comunicación Social de Tarija, Fundación Pronorte (Salta, Argentina) y Fundación AVINA.

Etiquetas: 25N en BoliviaFeministas bolivianasMariana CarbajalPeriodismo feministaPeriodismo y violencia machistaSilvina MolinaViolencia patriarcal y machista
EnviarCompartir12Tweet

Artículos relacionados

La lideresa quechua Virginia sonríe a la cámara con el paisaje de Tarabuco al fondo.

Virginia, una lideresa e influencer quechua defensora de su cultura

15/04/2022
La larga historia feminista en Oruro y sus incansables luchas

La larga historia feminista en Oruro y sus incansables luchas

04/04/2022
La periodista venezolana Ariadna García toma apuntes en un cuaderno durante la entrevista.

Periodismo feminista frente a la violencia mediática

22/03/2022
Mujeres sostienen carteles con consignas feministas durante la marcha por el 8M en la ciudad de La Paz.

El siglo de las mujeres: ¿cómo imaginas una sociedad feminista?

22/03/2022
Cargar más...
Siguiente
Un concurso sobre protección de datos personales espera por vos

Un concurso sobre protección de datos personales espera por vos

10 investigadoras para escuchar en el Seminario de Culturas Visuales

10 investigadoras para escuchar en el Seminario de Culturas Visuales

Esta es la agenda feminista para movilizarse por el 25N en Bolivia

Las más leídas de la semana

  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    25023 compartidos
    Compartir 25011 Tweet 0
  • «El pozo», un cuento de Augusto Céspedes sobre la Guerra del Chaco

    38 compartidos
    Compartir 38 Tweet 0
  • 13 leyendas indiscutibles de la cumbia boliviana

    268 compartidos
    Compartir 268 Tweet 0
  • 10 escritoras bolivianas que no puedes dejar de leer

    87 compartidos
    Compartir 87 Tweet 0
  • 12 mujeres inmortales de la música boliviana

    181 compartidos
    Compartir 181 Tweet 0
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Primer Reportaje Nacional de Periodismo Feminista
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Datos Abiertos
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil