Muy Waso
  • Inicio
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
  • Inicio
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Culturas

‘Ni una menos’ de Bonhomia Rap: «si me defiendo hasta parece ofensa»

Escrito porMuy Waso
14/03/2022
guardado en Culturas
Tiempo de lectura: 2 mins.
A A
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

“Ni una menos, ni una más, vivas nos queremos. Alza tu puño, y empieza a mover el cuello”, así comienza la canción del dúo integrado por Indi MC y Majo MC.

Indi MC y Majo MC conforman en dúo Bonhomia Rap. Este 8M estrenaron el videoclip de una de sus composiciones más emblemáticas: «Ni una menos».

Esta canción refleja el sentimiento de muchas jóvenes bolivianas y remarca la importancia de la organización y la acción frente a la violencia machista.

La letra de «Ni una menos» describe las situaciones que las mujeres afrontan diariamente para regresar a casa con vida. También cuestiona cómo la sociedad, en cualquier contexto, continúa culpabilizando a las mujeres por ser violentadas.

“Y cuando me defiendo hasta parece ofensa” , dicen las Bonhomia Rap, reivindicando a las mujeres que deciden no perpetuar el rol de “indefensa” ni de “presa favorita” del sistema patriarcal.

Este año, las movilizaciones del 8M se realizaron en un contexto de profundización de la crisis del sistema judicial boliviano, con una seguidilla de irregularidades y hechos de corrupción. Cada tres días y medio una mujer es asesinada en el país, según reflejan datos oficiales. La mayoría de ella no encuentra justicia.

“Marcho porque estoy viva, pero no sé hasta cuándo”

La alianza para el videoclip de «Ni una menos»

La alianza de Bonhomia Rap con la Campaña Actúa hizo posible que esta canción llegue a los jóvenes de todo el país. “Proponemos actuar para detener la violencia y transformar la realidad desde cada uno de nuestros espacios”, comentan las artistas.

Desde el 2017, la campaña Actúa logró evidenciar que la prevención y lucha conjunta contra la violencia potencia el sentido crítico de una juventud dispuesta a cambiar su realidad.

“Actúa, detén la violencia” es una campaña impulsada por organizaciones juveniles, el Colectivo Rebeldía, la Coordinadora de la Mujer, el Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza (CPMGA), el Instituto de Formación Femenina Integral (IFFI) y Oxfam en Bolivia, con el apoyo del gobierno de Canadá.

Etiquetas: Bonhomia RapCampaña Actúafeminismos bolivianosFeministas en BoliviaNi Una MenosVivas Nos Queremos
EnviarCompartir44Tweet13

Las más leídas hoy

  • Quinua con manzana, un desayuno universitario clásico

    Quinua con manzana, un desayuno universitario clásico

    3326 compartidos
    Compartir 1331 Tweet 831
  • 13 leyendas indiscutibles de la cumbia boliviana

    6612 compartidos
    Compartir 2806 Tweet 1586
  • Nina Wayo, la misteriosa danza de quien trae el fuego

    82 compartidos
    Compartir 33 Tweet 21
  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    9495 compartidos
    Compartir 3791 Tweet 2370
  • Yakana, la llama negra que camina en la Vía Láctea

    139 compartidos
    Compartir 56 Tweet 35
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Observatorio Feminista
  • Reto Graficalaca 2022
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • Inicio

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In