• Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!
Muy Waso, periodismo del futuro
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
Inicio Mujeres y diversidades

Ni olvido, ni perdón: 8 minutos documentales de la masacre de Huayllani

Guerrerxs del Arcoiris

ColaboradorxsEscrito porColaboradorxs
15/05/2020
guardado en Mujeres y diversidades
Tiempo de lectura: 2 mins.
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Recordamos seis meses de la Masacre de Huayllani, Sacaba. Una violenta y criminal represión que dejó nueve personas muertas.

Miembrxs del colectivo Guerrerxs del Arcoiris fueron testigos de las horas de luto que vivieron familiares y amigxs de las víctimas. Constataron los abusos policiales y militares que sufrieron miles de campesixs del Trópico de Cochabamba.

Como testimonio y denuncia, queda este potente documento audiovisual que, en ocho minutos, desmonta e relato oficial que encubre los crímenes de lesa humanidad perpetrados en noviembre de 2019.

Hoy, 15 de mayo del 2020 se recuerdan seis meses de la Masacre de Huayllani (Sacaba) producto de la represión estatal ordenada por el gobierno transitorio de Jeanine Añez, amparados en el Decreto Supremo 4078 aprobado un día antes, que exime de responsabilidad penal a las Fuerzas Armadas (FFAA).

Policías y militares dispararon a matar contra la marcha pacífica de campesinxs del trópico de Cochabamba que reclamaban el respeto a su voto, a la wiphala y a la mujer de pollera. Nueve personas perdieron la vida, más de 115 hombres y mujeres resultaron heridos y un centenar fueron arrestados. El pueblo nunca olvidará esta trágica jornada, ni el desprecio a nuestrxs hermanxs indígenas y campesinos.

¡Nunca nos cansaremos de pedir justicia por los caídos, juicio de Responsabilidades para los autores de la Masacre de Huayllani. Ni olvido, ni perdón!


También puedes leer: 

El dolor tras la masacre de Sacaba, un relato testimonial

EnviarCompartirCompartir1092Tweet3Compartir1
Colaboradorxs

Colaboradorxs

Otras publicaciones wasas

Mujeres aymaras de distintas edades rodean a una mujer boliviana joven que carga a su bebé recién nacido en las calles de una comunidad rural de Bolivia.
Mujeres y diversidades

Parteras y comunidades desafían la violencia obstétrica en Bolivia

Históricamente el sistema médico impone prácticas médicas durante el parto, que atentan contra el bienestar físico y emocional de las mujeres. En Bolivia, esto se...

Escrito porHuascar C. Apaza
26/05/2025
Ofelia y Liz Karina posando a los costados de una madre con su bebé en la calle Junín de la ciudad de Oruro, durante una celebración del Carnaval de Oruro en los años 70, en una fotografía en blanco y negro.
Mujeres y diversidades

Fiesta Popular Marica: las rutas de un ajayu incontenible

Fiesta Popular Marica: historias donde los cuerpos disidentes encuentran ,en la euforia colectiva, formas de resistir, provocar y transformar.

Escrito porRedacción Muy Waso
15/05/2025
Un banner sobre la Interrupción Legal del Embarazo en Bolivia
Mujeres y diversidades

Lo que NO quieren que sepas sobre la Interrupción Legal del Embarazo en Bolivia

Incluso con un marco legal que contempla la ILE en casos específicos, el acceso a este derecho sigue limitado para las mujeres bolivianas.

Escrito porMijail Miranda Zapatay 2 Otros
10/05/2025
Foto: Casa Trans Cochabamba
Mujeres y diversidades

Casas Trans en Bolivia: refugio, resistencia y organización

La Casa Trans no solo responde a vacíos estatales con servicios de salud integrales; médicos, psicológicos y legales: también transforma vidas.

Escrito porBrenda Villalba
08/05/2025

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Muy Waso
Respetamos tu privacidad

Para ofrecerte una mejor experiencia, utilizamos tecnologías como las cookies. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]