Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
No hay resultado
Mira todas las opciones
Inicio Culturas

#MuyWasoPodcast: el lago sagrado y la ‘Sirena’ de Carlos Piñeiro

Muy WasoEscrito porMuy Waso
27/01/2021
guardado en Culturas, Muy Waso Podcast, Portada
Tiempo de lectura: 2 mins.
#MuyWasoPodcast: el lago sagrado y la ‘Sirena’ de Carlos Piñeiro

Foto: Diego Loayza

Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Finalmente Muy Waso Podcast está de vuelta. Comenzamos el año dos de nuestras transmisiones podcasteras con una propuestas renovada, episodios más largos y un capítulo dedicado Sirena de Carlos Piñeiro, lo más reciente del cine boliviano.

Descarga el episodio completo aquí

Una película tiene mucho más de lo que alcanzamos a ver a través de las pantallas o lo que sabemos de su rodaje. Cada filme esconde fantasías, creencias, convicciones, obsesiones, miedos, pasiones, que tienen su origen en la vida misma de sus directorxs.

¿Qué esconde en la profundidad de sus aguas Sirena, el primer largometraje del paceño Carlos Piñeiro?

La película se muestra como un policial exquisito. Pero si oyes a la sirena, si decides sumergirte en su historia, puedes explorar mucho más que una buena película de suspenso.

Foto: Diego Loayza

Misterio, misticismo, muerte y ritualidad son algunas formas de nombrar aquello que no logramos comprender. Aquello que no alcanzamos a ver en la superficie, aquello que nos seduce y aterra a la vez. Tal como sucede con Sirena.

En la transmisión uno del segundo año de MUY WASO PODCAST, nos acercamos al origen mismo de la película, la relación casi devocional de Carlos con el lago Titicaca, los tropiezos y las alegrías de la más reciente producción del cine boliviano.

Para escuchar los episodios de nuestra primera temporada y conocer cómo evolucionamos en estos meses visita MUY WASO PODCAST AQUÍ.

Etiquetas: Carlos Piñeirocine bolivianoMuy Waso PodcastPodcast bolivianoSirena
EnviarCompartir51Tweet29
Muy Waso

Muy Waso

Artículos relacionados

Mónica Velásquez, autora de Un presente abierto 24 horas.
Culturas

‘Un presente abierto las 24 horas’ de Mónica Velásquez en Santa Cruz

Un presente abierto 24 horas, de la poeta y académica Mónica Velásquez, es uno de los libros publicados por...

Escrito porMuy Waso
13/09/2023
La protagonista de la crónica "Las miradas de Sarah" en un taller de teatro en su natal Santa Ana del Yacuma
Mujeres y diversidades

Las miradas de Sarah, una crónica desde Santa Ana del Yacuma

Santa Ana del Yacuma es un territorio intempestivo. Una tierra de historias y leyendas pero también una región estigmatizada....

Escrito porJorge Calero
05/09/2023
Imagen referencial sobre la violencia ginecológica con un médico cruzado de manos y un efecto de glitch.
Salud y cuidados

¿Qué es la violencia ginecológica y cómo afrontarla desde Bolivia?

¿Cuál es la situación actual de la violencia ginecológica en Bolivia y qué se puede hacer frente a ella?...

Escrito porMichelle Nogalesy 1 Otros
27/08/2023
Glenda Yáñez, diseñadora de moda para cholas y dueña del local The Chola en la ciudad de La Paz.
Mujeres y diversidades

Al margen de la moda

En los últimos años la imagen de la chola parece estar de moda. Locales, negocios, artistas y personas mediáticas...

Escrito porValery Gismondi
24/08/2023

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]