Muy Waso
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Destacado

#MuyWasoPodcast: Mochas tarijeñas con coplas feministas y rebeldes

Escrito porMuy Waso
28/02/2021
guardado en Destacado, Muy Waso Podcast
Tiempo de lectura 2 mins read
A A
#MuyWasoPodcast: Mochas tarijeñas con coplas feministas y rebeldes
37
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La fiesta también es lucha, la alegría una herramienta. Desde Tarija, las Mochas Copleras nos cuentan cómo un legado cultural campesino, una celebración popular y la reivindicación de los derechos de las mujeres pueden juntarse en una sola copla de rebeldía y libertad.

Las mochas sufrieron un régimen de servidumbre señorial. Eran arrebatadas de sus familias campesinas siendo niñas o jóvenes y llevadas a Tarija para servir a las «familias acomodadas».

Las mochas vivían en condiciones de semiesclavitud, eran violentadas y violadas. Muchas décadas después, sus hijas, sus nietas, rompen el silencio de la historia oficial y toman las calles de la «capital de la sonrisa» para cantar coplas feministas y rebeldes.

Animalescos, Editorial El Cuervo Animalescos, Editorial El Cuervo Animalescos, Editorial El Cuervo
Publicidad

Las Mochas Copleras bailan, gritan y celebran. Porque el feminismo también es fiesta.

Las Mochas Copleras saben que la música es revolución. Las Mochas Copleras saben que la cultura no es un ornamento, sino un territorio de luchas y reivindicaciones.

¿Aún no las conoces? Tómate 20 minutitos para conocer una historia inspiradora en la que se tejen la recuperación de un legado cultural subalternizado, la articulación entre mujeres diversas y la militancia feminista.

Escuchá el nuevo episodio de Muy Waso Podcast aquí o descargate el episodio entero, para disfrutarlo cuando puedas.

Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso
Publicidad

Descargá el episodio completo aquí

Etiquetas: Capital de la SonrisaMochasMochas CoplerasServidumbreTarija
EnviarCompartir37Tweet

Artículos relacionados

¿Moza chapaca? Racismo, negación cultural e hipocresía

¿Moza chapaca? Racismo, negación cultural e hipocresía

03/02/2020
Cargar más...
Siguiente
20 ilustradoras bolivianas que debes conocer right now (primera parte)

20 ilustradoras bolivianas que debes conocer right now (primera parte)

Lanzamiento de «El siglo de las mujeres» reúne a 28 mujeres de 9 países

Lanzamiento de "El siglo de las mujeres" reúne a 28 mujeres de 9 países

El feminismo pop y el marketing del «empoderamiento», una charla con Sonja Eismann

El feminismo pop y el marketing del "empoderamiento", una charla con Sonja Eismann

¡Apoyá el periodismo del futuro!

¡Escuchá nuestro podcast!

Las más leídas

  • 20 ilustradoras bolivianas que debes conocer right now (segunda parte)

    20 ilustradoras bolivianas que debes conocer right now (segunda parte)

    1 compartidos
    Compartir 1 Tweet 0
  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    24919 compartidos
    Compartir 24913 Tweet 0
  • Diez películas bolivianas dirigidas por mujeres que puedes ver en línea

    2753 compartidos
    Compartir 2753 Tweet 0
  • Feminismo 2.0: autodefensa digital y cómo hackear al patriarcado entre todas

    53 compartidos
    Compartir 53 Tweet 0
  • 10 escritoras bolivianas que no puedes dejar de leer

    43 compartidos
    Compartir 43 Tweet 0
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • ¡Apóyanos!
  • Podcast
  • Trenza Feminista Bolivia
  • Especial COVID-19 en Bolivia
    • Datactívate: contrataciones abiertas
    • Gráficas y datos
  • Categorías
    • Artes
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Música
    • Periodismo Muy Waso
    • Teatro
    • Wasas opinan
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestro equipe

© 2020 Revista MuyWaso – Todos los derechos reservados a sus respectivxs autorxs.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil