Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso

Las indignantes fotos de un lobo con la cabeza atrapada en un bote de plástico

Escrito porMuy Waso
03/08/2018
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 2 mins.
A A
Inicio Trending
37
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este es solo un ejemplo entre millones de casos en los que los desechos humanos interfieren y dañan la existencia de otros seres vivos. Como especie damos vergüenza. Que no sea una noticia triste más: evita usar recipientes plásticos, no botes tu basura en cualquier sitio y, principalmente, ¡NO SEAS IMBÉCIL!

Un lobo indio, especie en peligro de extinción, fue encontrado en Nagpur a punto de morir por falta de agua y alimentos luego de que su cabeza quedó atorada en un bote de plástico.

Fotógrafos aficionados de la naturaleza descubrieron al lobo en el área de un lago en el centro de la India. Se cree que el animal había buscaba comida dentro del contenedor, utilizado por humanos, pero terminó atascado y con una paulatina desnutrición.

Tanay Panpalia, un joven de 26 años que capturó las imágenes, encontró un grupo de lobos pero se percató de la frágil situación de uno de ellos. Por eso, reportó el Daily Mail, decidió llamar al Departamento Forestal de Nagpur mientras siguió al lobo.

“Los otros nos observaban desde la distancia; teníamos miedo, porque solo éramos tres y ellos 10″, recuerda el joven.

Horas después llegó el equipo de rescate que pudo retirar el recipiente de la cabeza del lobo y le dio un poco de agua para regular la temperatura de su cuerpo.

“Era un contenedor de plástico que a menudo es utilizado por los aldeanos locales cercanos como un artículo doméstico para almacenar alimentos”, dijo Panpalia y criticó que las personas suelen tirar los contenedores.

“Me entristeció ver que un animal tan hermoso se atascó y casi muere como resultado de la ignorancia humana”, concluyó.

El lobo indio es una especie en peligro de extinción en la India, de acuerdo con la Wild Life Protection Act de 1972.




Vía Newsweek

Etiquetas: ContaminaciónLoboNaturalezaPlástico
EnviarCompartir15Tweet9
Anterior

La echan de su escuela por defender el aborto legal y acaba en el Senado

Siguiente

Hija de sacerdote desenmascara a la Iglesia y defiende el aborto legal

Artículos relacionados

Lizbeth y el sueño de evitar el uso de plásticos en su comunidad

Lizbeth y el sueño de evitar el uso de plásticos en su comunidad

28/06/2022
Alternativas económicas y ecológicas para la salud menstrual en Bolivia

Alternativas económicas y ecológicas para la salud menstrual en Bolivia

28/04/2022
Una niña está sentada en un paisaje desértico como reflejo de los efectos de la crisis climática.

La crisis climática y sus efectos en la vida y cuerpo de las mujeres

26/04/2022
10 bolivianas que lideran la lucha por la defensa de la Madre Tierra

10 bolivianas que lideran la lucha por la defensa de la Madre Tierra

22/04/2022
Cargar más...
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Primer Reportaje Nacional de Periodismo Feminista
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Datos Abiertos
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil