Muy Waso
  • Inicio
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
  • Inicio
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Culturas

K-pop para principiantes: una playlist para iniciarte como k-poper

Escrito porDayana Martínez
04/06/2022
guardado en Culturas
Tiempo de lectura: 4 mins.
A A
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Esta semana la banda de k-pop BTS «tomó» la Casa Blanca. Una especie de muestra de la influencia global que tienen la música y los artistas coreanos. En Bolivia, los fandoms no dejan de crecer.

Aquí te dejamos una playlist de iniciación, por si aún no sigues estos beats asiáticos.

La que comenzó como una ola musical coreana se ha convertido en un maremoto a nivel global. No ahora, sino desde hace un par de años. ¿Cuál es el secreto del éxito del k-pop?

Aquí trataremos de explicarlo con una playlist que incluye algunos de los principales éxitos de este género.

Voces impecables, coreografías intensas y letras divertidas o inspiradoras son parte del éxito de los idols (como se llama a los cantantes coreanos), que siguen sumando fans alrededor del mundo.

Como ejemplo, esta es una de las últimas coreografías de BTS. Una de las más impresionantes por su complejidad, ritmo y coordinación en el break dance. Ni hablar de la propuesta audiovisual como tal.

Beats distintos al del pop anglo, mezclas de hip hop y R&B, entre líneas de rap o solos angelicales, le dan al k-pop una energía vibrante. A veces fuerte, electro y explosiva. Otras, dulce, melancólica e inmersiva.

Todo ese talento y la devoción de sus fandoms les han abierto espacios en los escenarios musicales dominados por artistas occidentales.

K-pop, un camino sin retorno

“Una vez que conoces sus nombres, no hay vuelta atrás”, es la frase más común entre las k-popers internacionales. Es una forma contundente de explicar cómo se hicieron parte de este fenómeno musical y cultural. Una experiencia que va mucho más allá de seguir a un grupo o conocer sus canciones.

ARMY – LA PAZ
?Aclaremos juntos las principales dudas para hacer un stream correcto y disfrutar del Comeback de @BTS_twt de la mejor forma. ✨?
Army te invitamos a ser parte de una tarde con pequeños juegos y premios :
– La Tunkuña Roja
– Yet To Come Spot100
– Shazameando
(+) pic.twitter.com/4SOnrS91K9

— ?? BTS EN EL CORAZÓN DE SUDAMÉRICAᴮᴱ⁷?? (@BoliviaIsPurple) June 3, 2022

Se trata de acercarse a su cultura, distinguir y aprender su idioma, entender su historia, sus vínculos con el mundo y acompañar sus causas.

No solo artistas como BTS —considerada la boyband más importante de la actualidad— se han sumado a causas como el Black Lives Matter y la lucha contra el Asian Hate (odio contra las personas asiáticas). También lo hacen sus fans.

Y es que pese a la masiva difusión de artistas y la cultura coreana, en Estados Unidos han aumentado los crímenes de odio contra comunidades o personas descendientes asiáticas.

Traducción del discurso de BTS durante la conferencia de prensa en la Casa Blanca en los Estados Unidos ??.#BTSatTheWhiteHouse pic.twitter.com/IRvwEf5BNA

— Rkive ⚜️ (@rkive23rm) May 31, 2022

Hay k-pop para todos los gustos. Por eso te compartimos algunas canciones de iniciación en la música coreana y (como yapita) una playlist mucho más completa.

1. Psy, Gangnam Style

Seguro la escuchaste y la bailaste cuando irrumpió en 2012. Por cierto, Psy está de vuelta con un nuevo disco que te recomendamos de principio a fin.

2. BTS, Dynamite 

Los pusimos segundos, pero son los primeros en los ránkings. Dynamite es la primera canción completamente en inglés de BTS.

3. Black Pink, Kill this love

Indispensable para conocer el poderoso estilo de BlackPink.

4. IU, Lilac

No puede haber una playlist esencial del k-pop sin IU. Acá te compartimos uno de sus éxitos de 2021.

5. Jeon Somi, Dumb Dumb

Una canción divertida con una voz muy conocida en el mundo k-poper.

6. StrayKids, Back Door

Encontramos a los “chicos perdidos” en la puerta trasera. ¡Esos sonidos!

 

7. Jessi, Cold Blooded

La voz y el rap de Jessi con el baile de las mejores coreógrafas de Corea. ¡Ice cold baby!

8. Twice, The Feels

Seguro que cuando pensabas en el k-pop esperabas algo como Twice. Aquí te compartimos su primera canción completamente en inglés.

9. Mamamoo, Hip

Una canción para acercarnos a todas las integrantes de Mamamoo. ¡“Get clooser”!

10. Enhypen, Drunk Dazed

Cerramos esta lista con uno de los grupos más jóvenes de la industria.

Faltan muchos artistas y canciones, lo sabemos. Así que nos encantaría que compartas tus canciones favoritas con nosotras. Mientras, te dejamos una playlist, con casi cuatro horas del mejor k-pop, en Spotify:

Etiquetas: BlackpinkBTSBTS Army BoliviaIuk-popK-pop en Bolivia
EnviarCompartir34Tweet14

Las más leídas hoy

  • Quinua con manzana, un desayuno universitario clásico

    Quinua con manzana, un desayuno universitario clásico

    3326 compartidos
    Compartir 1331 Tweet 831
  • 13 leyendas indiscutibles de la cumbia boliviana

    6612 compartidos
    Compartir 2806 Tweet 1586
  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    9495 compartidos
    Compartir 3791 Tweet 2370
  • Nina Wayo, la misteriosa danza de quien trae el fuego

    82 compartidos
    Compartir 33 Tweet 21
  • Yakana, la llama negra que camina en la Vía Láctea

    139 compartidos
    Compartir 56 Tweet 35
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Observatorio Feminista
  • Reto Graficalaca 2022
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • Inicio

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In