Muy Waso
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Artes

¡Inktober feminista! Una ilustración warrior cada día y durante un mes

Escrito porMichelle Nogales
15/10/2018
guardado en Artes, Trending, Wasas opinan
Tiempo de lectura 3 mins read
A A
¡Inktober feminista! Una ilustración warrior cada día y durante un mes
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Ilustradoras y artistas del mundo ya se sumaron a esta acción feminista, basada en su arte y el reto mundialmente conocido como Inktober. Y vos, ¿te animas? ¡Dale, que la batalla es cultural!

Inktober es una idea del ilustrador estadounidense Jake Parker. Desde 2009, alienta a los ilustradores a hacer un dibujo con tinta cada día de octubre y compartirlo en redes sociales. El objetivo es que los artistas mejoren sus habilidades y difundan su obra. Para cada día se propone una temática específica, pero la ilustradora EsCarolota le ha dado una vuelta feminista.

El 11 de septiembre compartió este post en su cuenta de Instagram. Proponía un Inktober feminista: «Os invito a participar para que seamos un buen puñado de personas tiñendo el Inktober de feminismo», decía en su publicación. Estas son las temáticas que propuso:

View this post on Instagram

¡Hola, hola! [English below] Ya sé que aún quedan unas tres semanas para octubre, pero vamos a irnos preparando para tener un buen #inktoberfeminista . "¿Qué es un 'inktober'?", me habéis preguntado muchas. Pues bien, es una especie de reto-juego que se hace en octubre y que consiste en hacer un dibujo con tinta cada día de ese mes. Este año yo os he propuesto hacer un Inktober Feminista y, para ello, os propongo una lista de palabras/ideas para hacer los dibujos. No hace falta ser una mega-máquina del dibujo ni nada por el estilo, solo hace falta tener un boli, rotulador, pincel de tinta… y ganas de expresarse a través del papel. Lo que se os ocurra, de verdad. Lo interesante de esta propuesta es compartir unas con otras nuestras perspectivas sobre una idea/palabra… . ✨RESUMIENDO. ¿Qué hay que hacer si quieres participar?✨ ➡1. Tener tu perfil público (así todxs podremos ver las creaciones de lxs demás). ➡2. Colgar cada día un dibujo que represente la palabra del día (el que le corresponda: el día 1 de octubre, la primera palabra; el día 2, la segunda; etc.). ➡3. Utilizar el hashtag #inktoberfeminista (para encontrarnos!). . ¡Súper fácil! Os invito a participar y a compartir la lista para que seamos un buen puñado de personas tiñendo el inktober de feminismo. . . . Hellou, hello! I know there are still three weeks left until October, but let's get ready to have a good #feministinktober . "What is an 'inktober'?", many of you have asked. Well, it is a sort of game-challenge that takes place during October and that consists in drawing with ink every day of that month. This year, I have proposed you to do a Feminist Inktober and, for this, I propose a list of words/ideas to do the drawings. It's not necessary to be a super-drawing-machine or anything like that, just to have a pen, a marker, an ink pencil… and desire to express yourselves through paper. Whatever you imagine, really. The interesting thing of this proposal is to share our points of view about an idea/word… . ✨SUMMARIZING. What do you have to do if you want to participate?✨ ➡1. To have a public profile (so all of us can see each other creations). ➡2. [Keep reading at the comments section].

A post shared by EsCarolota (@escarolota) on Sep 11, 2018 at 11:48am PDT

Animalescos, Editorial El Cuervo Animalescos, Editorial El Cuervo Animalescos, Editorial El Cuervo
Publicidad

Varias ilustradoras, tanto profesionales como aficionadas, están compartiendo sus ilustraciones con el hashtag #InktoberFeminista o #FeministInktober. “Lo mejor está siendo la sensación de crear comunidad, que tantas mujeres estemos compartiendo nuestra visión sobre estas palabras”, comentó la artista con el portal informativo Verne.

No todas las ilustradoras están publicando un dibujo al día, muchas no son hechas en tinta y no siempre se basan en el tema propuesto. “Eso es lo de menos. Lo importante es compartir lo que nos dé tiempo a hacer”, añade la promotora de la idea, autora de una serie de ilustraciones que trataban el feminismo con palabras clave de la A a la Z.

A continuación, te mostramos algunos de los dibujos de este Inktober feminista.

Para ver el resto de ilustraciones de las artistas que más te gusten, pincha en cada post.

Día 1: Pezón

https://www.instagram.com/p/BoZpO8aDVZa/?utm_source=ig_embed

Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso
Publicidad

Día 2: P. B. Preciado

View this post on Instagram

• I N K T O B E R • . DAY 2 : Paul B. Preciado. . -Filósofo feminista relevante por su aportación sobre la filosofía de genero y teoría Queer(activista de esta ultima)- ._________________________________. -El sexo es una cuestión biológica y no tiene porque definir nuestra orientación sexual. Nos dicen si somos niña o niño desde el momento en que nacemos, justo en ese instante nuestra mente ya se somete a una presión y construcción social y cultural. ..Pero y si no nos sentimos ni niño ni niña o incluso ninguno de los dos? Y si sentimos que este cuerpo no nos pertenece¿!.. ~?El genero se construye, se reconstruye y se reinventa~..y ya puestos,deberíamos reconstruir algunas mentalidades retrogradas que todavía quedan.. . .Esta ilustración va dedicada a toda esa gente que quiere una sociedad libre de etiquetas!???✨ Respeto y más humanidad, por favor ? ——————————————. Gender is built,rebuilt and reinvented __WE ARE HUMANS AFTER ALL✨__. . Lots of hugs full of #ink for everybody✊? survived #secondround . #inktober#inktoberfeminista#paulbpreciado#drawing#design#feministinktober#illustration#human#feminist#phylosophy#feminism#queerart#andreagayoutube#feministart#respect#love#inktober2018#inktoberday2#art#mujeres#woman#grlpwr#queerartist#pebrenegreart#ilustracion#respeto#libertad

A post shared by ROSIE PEBRE NEGRE (@pebrenegre.art) on Oct 2, 2018 at 10:14am PDT

Día 3: Estrías

View this post on Instagram

Día 3. Estrías La gente dice que las estrías son feas. ¿Por qué? Cuando miro las mías o las de cualquier persona, me recuerdan a cuando estoy frente al mar, pero desde muy lejos y admiro esas líneas peculiares formadas por la corriente. #inktoberfeminista #feminist #mujer #mujeres #digitalartist #art #artist #digitaldraw #digitaldrawing #digitalart #digitalart #inktober #inktober2018 #drawtober #fem #female #feminismo #woman #ilustracion #ilustration #digitalillustration #ipad #ipadpro #ipadproart #ipadprocreate #procreate #procreateapp #applepencil #fineart #bellasartes #artistic

A post shared by Paula? (@pololartx) on Oct 3, 2018 at 12:27pm PDT

Día 4: Bruja

View this post on Instagram

04 Bruja #inktoberfeminista Muy orgullosa de ser libre, muy orgullosa de ser bruja. ??⭐? #inktober2018 #inktoberfeminista #feministinktober #feminismo #feminism #happy #witch #digitalart #feminist #brujas

A post shared by E s t h e r F D (@ethfernandez) on Oct 4, 2018 at 11:00am PDT

Día 5: Diversidad

View this post on Instagram

#inktoberfeminista Día 5: #diversidad Lista de @escarolota La diversidad es unión? . Mi amiga me pidió que dibujara un audífono para que representara a la sordera porque es una discapacidad muy invisible, para ti @anne_bonny_fp ? #lovelse . . . ———————————————————————— #inktober #inktober2018 #feminismo #feminism #feminist #drawing #ilustracion #illustration #dibujo #dibujodeldia #ilustraciondigital #dibujodigital #miarte #diversity #mujer #female #ilustracionfeminista

A post shared by estefi vanilla (@estefivanilla) on Oct 5, 2018 at 4:54pm PDT

Día 6: Judith Butler

View this post on Instagram

Día 6, #judithbutler #inktoberfeminista #emmaylola #feminista #feminismo #genero #inktober #onumujeres #identidad #proceso #construccionsocial #bodypositive #ilustracion #illustration #vivasnosqueremos #feminismointerseccional #micuerpomidecisión #mujer #mujereslibres #queer #mujeresfuertes #peruanas

A post shared by Emma & Yo (@emmayyoperu) on Oct 6, 2018 at 8:36am PDT

Vía Verne

Etiquetas: FeminismoilustraciónInktoberInktober feminista
EnviarCompartir1Tweet

Artículos relacionados

Siete películas feministas que te animarán a movilizarte el 8M

Siete películas feministas que te animarán a movilizarte el 8M

04/03/2021
20 ilustradoras bolivianas que debes conocer right now (primera parte)

20 ilustradoras bolivianas que debes conocer right now (primera parte)

28/02/2021
Marcha por el 8M en Bolivia

Hablemos de aborto en Bolivia: cuestiones e interrogantes desde Santa Cruz

08/02/2021
Graficalaca, un ritual diario de dibujo para la difusión cultural en Bolivia

Graficalaca, un ritual diario de dibujo para la difusión cultural en Bolivia

26/10/2020
Cargar más...
Siguiente
Robi Draco Rosa regresa después de 8 años con «Monte Sagrado»

Robi Draco Rosa regresa después de 8 años con "Monte Sagrado"

Volk: la nueva canción de Thom Yorke para “Suspiria”

Volk: la nueva canción de Thom Yorke para “Suspiria”

Octubre de 2003: Recordar para no morir

Octubre de 2003: Recordar para no morir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Apoyá el periodismo del futuro!

¡Escuchá nuestro podcast!

Las más leídas

  • 20 ilustradoras bolivianas que debes conocer right now (segunda parte)

    20 ilustradoras bolivianas que debes conocer right now (segunda parte)

    28 compartidos
    Compartir 28 Tweet 0
  • ¡Colaborá con lo mejor de la gastronomía boliviana en Wikipedia!

    16 compartidos
    Compartir 16 Tweet 0
  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    24919 compartidos
    Compartir 24913 Tweet 0
  • Diez películas bolivianas dirigidas por mujeres que puedes ver en línea

    2763 compartidos
    Compartir 2763 Tweet 0
  • Aguas claras en cuarentena, ¿cuánto daño le hacemos al río Rocha?

    39 compartidos
    Compartir 39 Tweet 0
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • ¡Apóyanos!
  • Podcast
  • Trenza Feminista Bolivia
  • Especial COVID-19 en Bolivia
    • Datactívate: contrataciones abiertas
    • Gráficas y datos
  • Categorías
    • Artes
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Música
    • Periodismo Muy Waso
    • Teatro
    • Wasas opinan
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestro equipe

© 2020 Revista MuyWaso – Todos los derechos reservados a sus respectivxs autorxs.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil