Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso

Freddie Mercury: dos minutos para entender su grandeza

Escrito porMuy Waso
05/09/2018
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 2 mins.
A A
Inicio Trending
57
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En esta grabación de un concierto de Wembley están resumidos los poderes del líder de Queen, que hoy cumpliría 72 años.

«Nunca he visto a un hombre atrapar el mundo entero en la palma de su mano de esa forma». Así describe Peter Freestone, asistente personal de Freddie Mercury (Tanzania, 1946 – Londres, 1991) todo lo que sucedió el 12 de julio de 1986 en el estadio de Wembley, de Londres. El concierto pasaría a la historia de la música y de la cultura popular: el mundo dejó de girar durante tres horas y toda una generación asociaría para siempre al líder de Queen con esa chaqueta amarilla, ese mostacho y ese éxtasis musical casi religioso.

Lo más fascinante de aquel espectáculo es que se puede percibir cómo el cantante es perfectamente consciente de que está haciendo historia. Tanto, que ni siquiera le hizo falta una canción de verdad para despertar el fervor de 70.000 creyentes: le bastó con una improvisación de apenas 2 minutos. Hoy esa aparentemente intrascendente improvisación condensa todo lo que convirtió a Freddie Mercury, que hoy cumpliría 72 años, en una leyenda.

«Sí, soy estrafalario, y si no te gusta me importa un carajo»

La estrambótica energía de Mercury sobre el escenario despertó multitud de comentarios acerca de su sexualidad, pero a él no podía importarle menos. Otros artistas habrían sentido pudor, pero Freddie se dejaba llevar por la teatralidad y grandilocuencia, siempre buscando sacar adelante el mayor espectáculo del mundo. Él sabía que el problema lo tenían los demás. Si un artista se pasa de prudente y pisa el freno, conseguirá pasar desapercibido, pero nunca hará historia.

Vía El País

Etiquetas: ConciertoFreddie MercuryHistóricoWembley
EnviarCompartir23Tweet14
Anterior

Museo de Río: Donde hubo fuego, (solo) cenizas quedan

Siguiente

Elenco español cuestiona nuestros límites en “Te Odiero/ Je te Haime”

Artículos relacionados

5 canciones para previar el concierto de Draco Rosa en La Paz

5 canciones para previar el concierto de Draco Rosa en La Paz

05/07/2019
Robi Draco Rosa confirma concierto en La Paz el 6 de julio

Robi Draco Rosa confirma concierto en La Paz el 6 de julio

16/05/2019
Pussy Riot a la boliviana: crónica de un concierto/protesta en Buenos Aires

Pussy Riot a la boliviana: crónica de un concierto/protesta en Buenos Aires

18/04/2019
Salen las primeras críticas sobre «Bohemian Rhapsody»

Salen las primeras críticas sobre «Bohemian Rhapsody»

26/10/2018
Cargar más...
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Primer Reportaje Nacional de Periodismo Feminista
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Datos Abiertos
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil