Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
No hay resultado
Mira todas las opciones
Inicio Culturas

FemiDiskas llama a concurso de obras artísticas sobre discapacidad

Michelle NogalesEscrito porMichelle Nogales
23/07/2021
guardado en Culturas, Mujeres y diversidades
Tiempo de lectura: 3 mins.
FemiDiskas llama a concurso de obras artísticas sobre discapacidad

Ilustración: Freepik

Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La colectiva feminista anticapacitista hace un llamado a producciones artísticas bolivianas que tengan como centro la «dis-capacidad- DisCapacidad- Dis/Kapacidad».

Enterate cómo puedes participar, y ganar alguno de los premios, aquí.

FemiDiskas es una colectiva feminista anticapacitista, que trabaja desde y por los derechos de las mujeres con discapacidad en Bolivia.

En una de sus más recientes actividades convocaron a un concurso sobre «#ArtesDiskas».

Este es un llamado a todxs lxs artistas de Bolivia para producir arte que “sitúe la dis-capacidad DisCapacidad Dis/Kapacidad como protagonista y al centro de las obras”, según se lee en la convocatoria publicada en su perfil de Facebook.

El plazo para participar se amplió hasta el domingo 25 de julio. A continuación te compartimos algunos detalles importantes.

¿Quiénes pueden participar?

Pueden participar personas de todas las edades, regiones, orientaciones sexuales y afinidades.

¿Qué tipos de trabajos puedo enviar?

Se aceptaran todas las artes y formas de expresión artística que sitúen la “dis-capacidad DisCapacidad Dis/Kapacidad” como protagonista y al centro de las obrasñ

¿Dónde envío mi obra?

Debes enviar tus trabajos al correo [email protected]

¿Cuáles son los premios?

Lxs gandores de este concurso se llevarán:

  • 1er premio: Bs. 300
  • 2do premio: Bs. 300
  • 3er premio: Bs. 200
  • 4to premio: Bs. 200

¡Envía tu trabajo a #ArtesDiskas y gana alguno de los premios!

¿Cuáles son los plazos?

Fecha límite para enviar tu obra: 25 de Julio, 2021
Entrega de Premios: 5 de Agosto, 2021

Las obras ganadoras se expondrán durante un evento organizado por la colectiva.

Para más información puedes contactarlas escribiendo al correo [email protected] o a su perfil de facebook.

Etiquetas: Artistas bolivianosBoliviaConcursos de arte en BoliviaConvocatoriaFeminismo Anticapacitista
EnviarCompartir36Tweet11
Michelle Nogales

Michelle Nogales

Me formé como comunicadora social y periodista. Tengo diplomados en Medios Digitales para la Educación y Derechos de las Mujeres y Periodismo. Fui parte de la primera generación de la mentoría Metis de SembraMedia y Google News Initiative.

Artículos relacionados

Mónica Velásquez, autora de Un presente abierto 24 horas.
Culturas

‘Un presente abierto las 24 horas’ de Mónica Velásquez en Santa Cruz

Un presente abierto 24 horas, de la poeta y académica Mónica Velásquez, es uno de los libros publicados por...

Escrito porMuy Waso
13/09/2023
La protagonista de la crónica "Las miradas de Sarah" en un taller de teatro en su natal Santa Ana del Yacuma
Mujeres y diversidades

Las miradas de Sarah, una crónica desde Santa Ana del Yacuma

Santa Ana del Yacuma es un territorio intempestivo. Una tierra de historias y leyendas pero también una región estigmatizada....

Escrito porJorge Calero
05/09/2023
Glenda Yáñez, diseñadora de moda para cholas y dueña del local The Chola en la ciudad de La Paz.
Mujeres y diversidades

Al margen de la moda

En los últimos años la imagen de la chola parece estar de moda. Locales, negocios, artistas y personas mediáticas...

Escrito porValery Gismondi
24/08/2023
Imagen en blanco y negro con la portada del poemario Gabriela se dice de tres formas de Juan Pablo Vargas Rollano
Culturas

Cómo me hizo piel ‘Gabriela se dice de tres formas’

'Gabriela se dice de tres formas' es el segundo poemario de Juan P. Vargas R. que aborda el transfeminicidio...

Escrito porEdu Barreto
14/08/2023

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]