• Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!
Muy Waso, periodismo del futuro
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
Inicio Trending

‘Eucaristicón’ y la eucaristía como signo caníbal del amor

Michelle NogalesEscrito porMichelle Nogales
20/06/2019
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 7 mins.
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En Muy Waso decidimos aprovechar la fiesta católica de Corpus Christi para «consagrarnos» en una variante homoerótica del viacrucis, gracias a la poesía de Edgar Solíz Guzmán.

«Cholo, pobre y maricón», así se define el poeta orureño Edgar Guzmán Solíz y subvierte las palabras para hacerlas carne y trinchera. Tal como sucede en su libro Eucaristicón, las palabras, sus formas, sus significados trascienden el minúsculo espacio que les ha concedido cierta hegemonía y trasuntan en algo tan etéreo como el espíritu y tan vivo como los fluidos del propio cuerpo.

Así, cholo, pobre, maricón y poeta, Solíz reconoce un territorio que gobierna mucho más que un cúmulo de significados ramplones y convierte ese terreno en uno de lucha y transgresión. Ya sea desde la poesía, la radiocomunicación, la investigación periodística, la fotografía, el performance o la militancia en las disidencias sexuales, estamos frente a una marica que le arrebata su rigidez a la lengua para construir nuevas formas de nombrar y nombrarnos.

Ganador y parte de la selección oficial de una gran cantidad de Premios dentro y fuera del país, Solíz es una de las voces necesarias para entender esas otras escrituras que viven y se expanden con virulencia combativa por fuera de la higiene de las literaturas e intelectualidades «oficiales».

Como miembro del colectivo Maricas Bolivia, conduce el programa con el irreverente nombre de Nación Marica, hecho en la ciudad de El Alto y transmitido a través de Radio Líder 97.0 FM, que les invitamos fervorosamente seguir y acompañar. También pueden hacerlo a través de Facebook.

A continuación, les ofrecemos un aperitivo al poemario Eucaristicón y, después, una selección con algunos de los fragmentos que más hemos disfrutado de él.


El padre como la carne que se devora en nosotros (Juan Malebrán)

Es posible encontrar en “Eucaristicón” de Edgar Soliz Guzmán una propuesta que bien podría emparentarse con el neobarroso que Nestor Perlongher afianzaba a fines del siglo pasado. Una estética poco frecuente en territorios nacionales, desprejuiciada y sostenida en el desborde lingüístico con el que el autor encara a lo largo de la obra, su propia figura y la del otro, en este caso, la del padre.

Un trabajo cargado de tensión carnal, de reiteraciones y giros sobre su propio eje que, nos mantiene siempre en la atmósfera del sexo, en la pulsión del lecho y en los detalles de un cuerpo que se abre -palabra a palabra- por las laceraciones de su misma lengua.

De este modo, nos enfrentamos en este libro –sugerido para edición y publicación tras declararse desierta la segunda versión del Concurso Municipal de Poesía Edmundo Camargo- a una obra que nos remite a la sordidez que se esconde tras los pliegues de lo incestuoso, valiéndose de la eucaristía -signo caníbal sobre el que reposa sagrado y ficcionado el amor- para desplegar un discurso cuyo recorrido nos remite, a decir del propio Solíz, a una variante “homoerótica del vía crucis” cristiano.

Así, lo sacro expuesto en una mezcla de paganismo y deseo en el que Petronio sirve de excusa ante los caprichos de la carne. Ante un padre e hijo escribiendo su propio evangelio. Ante hombre contra hombre como dos amantes consumiéndose en la imposibilidad de la redención.

El cuerpo es aquí protagonista absoluto. Centro de un festín que finito se devora en lo salvaje y en el exceso  amatorio del morbo. Más allá, el otro derrame: la escritura como un chorro caliente revolviéndolo todo: el alud.
Sin duda, Edgar Soliz Guzmán con este trabajo -coherente en su estructura interna- da muestras de alguien que se encuentra lejos de la contención ante el riesgo y nos deja sobre la mesa una nueva oferta en la que es posible reconocer, la gracia del destello en medio de la suciedad.


Introito – II (Fragmento)

La soledad discurre implacable.

Desata mi fe que cuelga amoratada,
desnuda la verdad del signo enmohecido.
Goza la brutalidad coital de mi confesor,
amordaza ese deseo oculto en el olor del hastío.

Advierte que ningún crucifijo contiene la mueca
de esos demonios que se deshacen en el sudario.

En tus oídos,
he caído dormido en ellos,
mientras intentas alejar ese inminente epitafio.

Epíclesis – VII (Fragmento)

Abrazo tu humedad con el soplo de mi muerte.
Me hago de tu cuerpo en un trayecto varicoso.
Guardo tu semen para la travesía inmutable.

Te empujo a través de mi mismo para iniciar el retorno.
Te arrastro impíamente hasta la exactitud moribunda.
Te expulso a la corriente de la multitud despedazada.

Me pesa la comunión de tu nombre.

La procesión ha comenzado en el vértice de mi espalda,
corrientes sinuosas agitan las calles donde me derramo,
las palmas se encogen en la fatalidad de mi reconciliación,
tu molde de madera habita la inmensidad de la tierra inerte.

Ciudad hemorrágica que vacía su podredumbre.

 

Epíclesis – X (Fragmento)

Una mano exprime cúmulos de sangre para consagrar
la palidez de esa piel que renace en el lecho ulcerado.

Mientras los dioses mitigan su indiferencia un cuerpo espera, gotea
y abre la tierra que recibe el alud de cenizas en comunión infinita.

Mi pasión acaricia el oficio de los justos mientras crujen los huesos,
se horroriza en el acaecer del augurio y se sumerge en el agua que
lava nuestra mortandad como el misterio del monje y sus dolores.

 

Exvoto – XII (Fragmento)

Tomo la carne de tu carne, abro cuidadosamente la herida,
conjuro la gracia de dios para humedecer tu ánima,
imploro a tus amuletos sopesar tu última voluntad,
corto las deformidades que crecen de tu nombre
y escribo una carta para recordarte en tu travesía.

Busco tu sangre ofrecida en el ataúd de muros insondables,
en esos cajones de tierra que recogen restos de espinos rojos,
en la ceniza que adormece la desventura de la última lluvia
y en el lamento de tu boca seca a la hora de morder el polvo.

La mañana muere abandonada en el vértice de una lágrima.


Estamos seguras que también te gustará revisar:

  • «Esos rituales de la carne», un texto para recibir Corpus Christi
  • César Antezana y Flavia Lima, las voces poéticas de un animal político
  • «¿Quiénes somos?»: La pregunta detonante de Marica y Marginal
EnviarCompartirCompartir32Tweet3Compartir1
Michelle Nogales

Michelle Nogales

Me formé como comunicadora social y periodista. Tengo diplomados en Medios Digitales para la Educación y Derechos de las Mujeres y Periodismo. Fui parte de la primera generación de la mentoría Metis de SembraMedia y Google News Initiative.

Otras publicaciones wasas

Se exhibe el decomiso de paquetes de droga del crimen organizado en Chile
Contenido patrocinado

El dilema de Boric en la lucha contra el crimen organizado

Homicidios a sangre fría a plena luz del día, dinámicas mafiosas, funerales narco. En poco más de una década, Chile ha pasado de ser testigo...

Escrito porRedacción Muy Waso
25/06/2024
Extrabajadores dan una conferencia de prensa debido al Cierre de Página Siete. Alrededor de doce personas, una sentadas, otras de pies, comparecen frente a la prensa.
Trending

Cierre de Página Siete: extrabajadores soportan más de 7 meses sin salario

Tras el abrupto cierre de Página Siete, trabajadores enfrentan deudas y desempleo, iniciando una lucha legal y pública tras el abrupto.

Escrito porRedacción Muy Waso
09/10/2023
Imagen de un rostro naranja con un sol saliendo de la cabeza en estilo ilustración reflejando una experiencia con LSD
Trending

Tomar LSD y escribir un paper

A mediados de la década del ‘40, mientras se perfeccionaba el arma destructiva más poderosa de la época, la bomba atómica, en otro laboratorio se...

Escrito porDamian Huergo
10/07/2023
Interior de una mina iluminado con focos, como referencia al lugar donde habitaría el dios Huari
Culturas

Huari, “el principio que animaba al mundo”

El dios Huari ha pasado por tantas transformaciones en su imagen y representación a lo largo de la historia, que conserva muy poco de sus...

Escrito porRedacción Muy Waso
19/10/2022

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Muy Waso
Respetamos tu privacidad

Para ofrecerte una mejor experiencia, utilizamos tecnologías como las cookies. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]