Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
No hay resultado
Mira todas las opciones
Inicio Culturas

Encuentro de Narrativas de Santa Cruz reúne a 19 escritorxs de 7 países

Dayana MartínezEscrito porDayana Martínez
10/11/2021
guardado en Culturas
Tiempo de lectura: 3 mins.
Encuentro de Narrativas de Santa Cruz reúne a 19 escritorxs de 7 países

Las escritoras Cristina Rivera Garza, Natalia García Freire y Yosa Vidal (de izq. a der.).

Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El V Encuentro Internacional de Narrativas de Santa Cruz se realizará entre el 10 y el 13 de noviembre, como parte del programa de la Feria Enjambre de Libros. La organización ofrece cinco conversatorios con invitades de siete países.

Podrás seguir las sesiones por las páginas de Facebook de ambos eventos. ¡También transmitiremos las charlas por nuestras cuentas de Twitter y YouTube!

Seis ponentes internacionales y 13 bolivianes serán parte del Encuentro Internacional de Narrativas, en su edición 2021. El evento se desarrollará del 10 al 13 de noviembre, en el marco de la Feria Enjambre de Libros.

Durante cuatro días, el Encuentro abordará las intersecciones de la escritura literaria con la música, los cuerpos, las lenguas y los territorios. Con este fin se organizaron cinco mesas de diálogo que discutirán sobre “la frontera” como un tercer espacio y no una simple línea divisoria entre estos ámbitos.

Maielis González (Cuba/España), Lutz Kliche (Alemania), Virginia Gallardo (Argentina), Yosa Vidal (Chile), Cristina Rivera Garza (México) y Natalia García Freire (Ecuador) son lxs invitadxs internacionales.

Las últimas dos participan del encuentro luego de la reciente publicación de sus libros El invencible verano de Liliana y Nuestra piel muerta, respectivamente. Estos títulos llegaron a Bolivia con el lanzamiento de la Editorial Mantis.

Alison Spedding, Claudia Michel, Lucía Carvalho, Natalia Chávez y Edmundo Paz Soldán, son algunas de las invitadas bolivianas.

El evento, que tuvo su primera versión en 2017, es organizado por DumDum Editora, Editorial Mantis y ClubCinco Editores.

Estas son las mesas en las que podrás seguir a los participantes a través de transmisiones gratuitas por Facebook.

Agenda completa del V Encuentro Internacional de Narrativas.

Gracias a las organizadoras, nosotras también retransmitiremos las charlas en otras dos plataformas, por si prefieres Twitter o YouTube.

Etiquetas: Club5 EditoresCristina Rivera GarzaDum Dum EditoraEditorial MantisEncuentro de Narrativas de Santa CruzEscritoras bolivianas
EnviarCompartir82Tweet4
Dayana Martínez

Dayana Martínez

Artículos relacionados

Mónica Velásquez, autora de Un presente abierto 24 horas.
Culturas

‘Un presente abierto las 24 horas’ de Mónica Velásquez en Santa Cruz

Un presente abierto 24 horas, de la poeta y académica Mónica Velásquez, es uno de los libros publicados por...

Escrito porMuy Waso
13/09/2023
Imagen en blanco y negro con la portada del poemario Gabriela se dice de tres formas de Juan Pablo Vargas Rollano
Culturas

Cómo me hizo piel ‘Gabriela se dice de tres formas’

'Gabriela se dice de tres formas' es el segundo poemario de Juan P. Vargas R. que aborda el transfeminicidio...

Escrito porEdu Barreto
14/08/2023
Evento de presentación del libro 31 mitos y leyendas ilustradas de Bolivia. En el fondo del escenario la portada del libro, delante artistas que participaron del libro y la presentadora del evento.
Culturas

31 mitos y leyendas ilustradas de Bolivia: se va la segundita

Luego de agotar los primeros 500 ejemplares en menos de tres meses, tenemos una segunda edición del libro Graficalaca.

Escrito porMuy Waso
05/08/2023
Imagen de una mujer con una máscara hecha con rostros de Barbie. Fotograma de la película Revolucion Put4 de Maria Galindo
Culturas

«El saber de las p*tas», sobre la nueva película de María Galindo

Compartimos una reseña sobre la nueva película de María Galindo, ‘Revolución Puta’.

Escrito porIsabel Seguí
25/07/2023

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]