Muy Waso
  • Inicio
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Salud y cuidados
    • Acción climática
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Digitalidades
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
  • Inicio
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Salud y cuidados
    • Acción climática
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Digitalidades
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Trending

El hombre que crea guitarras con los «huesos» de Nueva York

Escrito porMuy Waso
23/08/2018
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 2 mins.
A A
El luthier Rick Kelly en su taller.

El luthier Rick Kelly en su taller.

Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un documental descubre a un luthier que crea guitarras con madera de viejos edificios para Patti Smith o Dylan.

Sandra Pozzi

Rick Kelly es un mito en el mundo de las guitarras eléctricas. Lleva medio siglo haciéndolas a mano. Su taller está en el 42 Carmine Street, en Greenwich Village. Lo que le distingue de otros artesanos es la madera que utiliza, que rescata de los escombros de edificios que están en proceso de ser renovados o que son derribados para dar paso a las nuevas construcciones que se alzan por la ciudad de los rascacielos. “Son los huesos del esqueleto de Nueva York”, comenta mientras trabaja en el pedido de un bombero del barrio.

El Festival de cine de Venecia, que arranca el próximo 29 de agosto, proyectará, fuera de concurso, Carmine Street Guitars, un documental sobre la obra de este creador que tiene entre sus clientes a estrellas como Bob Dylan, Lou Reed, Roger Waters o Patti Smith. Al entrar en el local se escuchan los delicados golpes del cincel que se abre camino por la madera. El único equipo electrónico visible es un ordenador donde se exponen sus obras de arte.

Una guitarra con la firma de Lou Reed. Foto: El País

“Es fantástico”, comenta, “el cine es otra forma de arte”. Lo de los huesos de Nueva York es mucho más que un reclamo. Carmine Street Guitars es de las pocas tiendas artesanales que quedan en Manhattan, como si estuviera aislada en el tiempo. Es también un lugar de encuentro al que los amantes de la guitarra eléctrica se acercan para tocar. El suelo está sembrado de virutas y hay cajas con los clavos extraídos de la madera vieja.

El luthier reconoce que le produce escalofríos ver sus guitarras en los grandes escenarios. Y eso pese a que las talla sabiendo que esa vieja madera cobrará una vida radicalmente distinta, produciendo arte. También dice que le entristece ver cómo los edificios centenarios, algunos muy icónicos, se derriban. Pero al mismo tiempo, señala, “es un placer poder reutilizar esa madera en algo que perdurará”. “Cuando empiezas a cortar puedes oler la historia”.

Vía El País

Etiquetas: Bob DylanLou ReedLuthierPatti Smith
EnviarCompartir24Tweet7

Las más leídas hoy

  • Quinua con manzana, un desayuno universitario clásico

    Quinua con manzana, un desayuno universitario clásico

    4998 compartidos
    Compartir 2000 Tweet 1249
  • Quién es el Kari Kari y cómo protegerte de él

    2454 compartidos
    Compartir 982 Tweet 614
  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    10364 compartidos
    Compartir 4139 Tweet 2587
  • 10 escritoras bolivianas que no puedes dejar de leer

    3392 compartidos
    Compartir 1414 Tweet 824
  • «El pozo», un cuento de Augusto Céspedes sobre la Guerra del Chaco

    7252 compartidos
    Compartir 2948 Tweet 1793
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Observatorio Feminista
  • Reto Graficalaca 2022
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Salud y cuidados
    • Acción climática
    • Culturas
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • Inicio

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In