Muy Waso
  • Inicio
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Salud y cuidados
    • Acción climática
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Digitalidades
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
  • Inicio
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Salud y cuidados
    • Acción climática
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Digitalidades
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Culturas

El Graficalaca 2021 reune cientos de obras con mitos y leyendas bolivianas

Escrito porMuy Waso
15/10/2021
guardado en Culturas
Tiempo de lectura: 8 mins.
A A
Detalles de tres de las ilustraciones participantes. Créditos de izquierda a derecha @gavivomito, @agridulce, @armincastellon

Detalles de tres de las ilustraciones participantes. Créditos de izquierda a derecha @gavivomito, @agridulce, @armincastellon

Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La tercera versión del Graficalaca, el reto de ilustración y dibujo que creamos junto al Ilustrador Salvador Pomar, ya llegó a la mitad de su recorrido. Hasta el momento se crearon más de 500 obras sobre criaturas, deidades, mitos y leyendas bolivianas. 

Este evento que arrancó el primero de octubre y concluirá el 31 de este mes, se inspiró en el reto mundial de ilustración Inktober, pero lo transformamos y lo volvimos 100% boliviano.

El reto consiste en que cada día artistas, ilustradores y cualquier persona que quiera retar su creatividad y mejorar sus habilidades artísticas, deberá elaborar un trabajo artístico en cualquier técnica gráfica (digital o tradicional) reflejando el tema asignado a la fecha y de acuerdo a  la lista oficial que armamos desde el Graficalaca.

Nos esforzamos mucho por crear una lista que recupere criaturas mitológicas de diversas regiones del país. También por enriquecer las características de personajes y rituales que se fueron sintetizando o perdiendo con los años.

Hasta el momento participan más de 50 artistas de distintas regiones del país. Nos encontramos con ilustraciones especializadas, pero también con bocetos a lápiz, acuarelas y hasta bordados. Este año es la primera vez que participan collagistas, una técnica que está en expansión en el país, con trabajos muy innovadores e impactantes.

 

View this post on Instagram

 

Una publicación compartida de KryJimeno (@kryjimeno)

En el Graficalaca no importa el nivel de experiencia o currículum que tengas. El objetivo es mejorar como artista y visibilizar los mitos y leyendas bolivianos, que muchas veces debido a que son transmitidos de manera oral, terminan perdiéndose entre generaciones.

Sin embargo, y a pesar de que hablamos de tradiciones muy antiguas, muchas de las propuestas artísticas reversionan las criaturas mitológicas, las transforman y las reinterpretan, reflejando la diversidad de les participantes.

 

View this post on Instagram

 

Una publicación compartida de La Chinasupay (@la_chinasupay)

Además de aglutinar mucho talento artístico y de impulsar la recuperación de la tradición oral para su circulación en el mundo virtual, el Graficalaca también congrega una comunidad. El acercamiento entre ilustradoras y dibujantes, desde y mediante instagram, genera lazos muy potentes que terminan hilando una red de trabajadores del arte bolivianes que se apoyan entre sí, difunden sus trabajos y se nutren creativa y profesionalmente. Las muestras de cariño y admiración son recurrentes entre les participantes.

Aun quedan 15 días para que concluya el Graficalaca 2021,  y si no quieres perderte ni un solo dibujo que se produce diariamente sigue los hashtags #Graficalaca y #Graficalala2021 y acompañanos en este ritual.

Aquí te dejamos algunos trabajos que se hicieron hasta el momento durante el Graficalaca 2021. Puedes seguirlxs por instagram dándole click a la imagen de tu artista favoritx.

 

Etiquetas: GrafiCalacaGraficalaca 2021ilustraciónIlustración bolivianaMitos y leyendas bolivianasmujeres ilustradoras
EnviarCompartir35Tweet18

Las más leídas hoy

  • Quinua con manzana, un desayuno universitario clásico

    Quinua con manzana, un desayuno universitario clásico

    4948 compartidos
    Compartir 1980 Tweet 1237
  • Quién es el Kari Kari y cómo protegerte de él

    2415 compartidos
    Compartir 966 Tweet 604
  • «El pozo», un cuento de Augusto Céspedes sobre la Guerra del Chaco

    7226 compartidos
    Compartir 2938 Tweet 1787
  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    10338 compartidos
    Compartir 4128 Tweet 2580
  • 10 escritoras bolivianas que no puedes dejar de leer

    3368 compartidos
    Compartir 1405 Tweet 818
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Observatorio Feminista
  • Reto Graficalaca 2022
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Salud y cuidados
    • Acción climática
    • Culturas
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • Inicio

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In