• Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!
Muy Waso, periodismo del futuro
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
Inicio Trending

‘Compañía’ de Miguel Hilari, Mejor Documental del Festival imagineNATIVE

Redacción Muy WasoEscrito porRedacción Muy Waso
27/10/2020
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 3 mins.
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La película Compañía del cineasta paceño Miguel Hilari, ganó el premio «Alanis Obomsawin» a mejor largometraje documental en uno de los encuentros mundiales más importantes del audiovisual indígena, el Festival imagineNATIVE.

No solo fue elegida como la película de cierre, sino que se llevó el premio a Mejor Documental. El segundo largometraje del realizador paceño Miguel Hilari consiguió este galardón en la vigésima edición del imagineNATIVE, el evento de audiovisual indígena más importante del mundo.

Hilari estrenó Compañía en 2019, ese mismo año también se hizo con el reconocimiento a Mejor Película en la competencia internacional del Festival Internacional de Documentales de Santiago.

Según el portal Retina Latina, en Compañía Hilari «nos interna en este mundo –a medio camino entre etnografía y relato fantástico– para narrarnos el exilio de un pueblo que emigró a la gran ciudad y vuelve cada año para honrar a sus muertos. Compañía propone un viaje místico entre tradiciones ancestrales y el mundo moderno; entre lo individual y lo comunitario, revelando así la distancia insalvable que nos separa de nuestra herencia cultural. Una discusión necesaria sobre la situación de los pueblos indígenas de América, forzados a vivir de acuerdo a una organización social ajena a la suya. Una visión etnográfica contemporánea».

Para la crítica Mary Carmen Molina, en este segundo trabajo, Hilari «mira otro rostro que se desplaza del campo a la ciudad y viceversa, un cuerpo que sobre dos ruedas moviliza otras salvaciones, se mueve entre otras evocaciones y encuentra en la fiesta y las imágenes unas maneras de establecer un vínculo diferente con el tiempo y la memoria».

Compañía actualmente se encuentra disponible de manera libre en YouTube, en el canal de su director. En el mismo sitio pueden encontrar la película El corral y el viento y el conrtometraje Bocamina.

Gracias a las proyecciones y conversatorios gestionados por el Cineclubcito Boliviano, recientemente, durante la cuarentena, tuvimos la chance de dialogar con Miguel, para conocer más sobre su visión cinematográfica y los procesos que encierran sus obras.

EnviarCompartirCompartir12Tweet3Compartir1
Redacción Muy Waso

Redacción Muy Waso

Otras publicaciones wasas

Se exhibe el decomiso de paquetes de droga del crimen organizado en Chile
Contenido patrocinado

El dilema de Boric en la lucha contra el crimen organizado

Homicidios a sangre fría a plena luz del día, dinámicas mafiosas, funerales narco. En poco más de una década, Chile ha pasado de ser testigo...

Escrito porRedacción Muy Waso
25/06/2024
Extrabajadores dan una conferencia de prensa debido al Cierre de Página Siete. Alrededor de doce personas, una sentadas, otras de pies, comparecen frente a la prensa.
Trending

Cierre de Página Siete: extrabajadores soportan más de 7 meses sin salario

Tras el abrupto cierre de Página Siete, trabajadores enfrentan deudas y desempleo, iniciando una lucha legal y pública tras el abrupto.

Escrito porRedacción Muy Waso
09/10/2023
Imagen de un rostro naranja con un sol saliendo de la cabeza en estilo ilustración reflejando una experiencia con LSD
Trending

Tomar LSD y escribir un paper

A mediados de la década del ‘40, mientras se perfeccionaba el arma destructiva más poderosa de la época, la bomba atómica, en otro laboratorio se...

Escrito porDamian Huergo
10/07/2023
Interior de una mina iluminado con focos, como referencia al lugar donde habitaría el dios Huari
Culturas

Huari, “el principio que animaba al mundo”

El dios Huari ha pasado por tantas transformaciones en su imagen y representación a lo largo de la historia, que conserva muy poco de sus...

Escrito porRedacción Muy Waso
19/10/2022

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Muy Waso
Respetamos tu privacidad

Para ofrecerte una mejor experiencia, utilizamos tecnologías como las cookies. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]