Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso

Cinco poemas de Raúl Zurita, reciente ganador del Premio Reina Sofía de Poesía

Escrito porMuy Waso
10/09/2020
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 3 mins.
A A
Inicio Trending
1.3k
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Para acompañar y celebrar el más reciente reconocimiento al poeta chileno Raúl Zurita con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2020, te dejamos una selección muy wasa de cinco de sus poemas.

El poeta Raúl Zurita (Santiago, 1950) ha sido merecedor del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2020. Zurita es autor de importantes libros de poesía como Purgatorio, Anteparaíso, INRI y Zurita.

Ha obtenido también premios como el Nacional de Literatura en Chile el 2000 y el Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda en 2016.

Frase horadada en el desierto de Atacama con un verso de Raúl Zurita. Foto: Dominio Público

1. Cordilleras (IV)

El frío es el alba de las pérdidas
amanecían gritando estos paisajes

i. Estamos enfermas gritaban las cordilleras congelándose en
sus alturas

i i. Estamos muy enfermas respondían las llanuras de la pradera
central traspasadas de frío como contestándoles a ellas

iii. Pero sabían que es el frío el maldito de las cordilleras y

que nada más que por eso se hubo de yacer junto a los Andes
hasta que la muerte nos helara con ellos desangrados en
vida frente al alba sólo para que revivan los paisajes

2. El Desierto de Atacama II

Helo allí Helo allí
suspendido en el aire
El Desierto de Atacama

i. Suspendido sobre el cielo de Chile diluyéndose entre auras

ii. Convirtiendo esta vida y la otra en el mismo
Desierto de Atacama áurico perdiéndose en el aire

iii. Hasta que finalmente no haya cielo sino Desierto de Atacama y todos veamos entonces nuestras propias
pampas fosforescentes carajas encumbrándose en el horizonte

3. Poema de amor

4. Diálogo con Chile

Verás un mar de piedras
Verás margaritas en el mar
Verás un Dios de hambre
Verás el hambre
Verás figuras como flores
Verás un desierto
Verás el mar en el desierto
Verás tu odio
Verás un país de sed
Verás acantilados de agua
Verás nombres en fuga
Verás la sed
Verás amores en fuga
Verás el poco amor
Verás flores como piedras
Verás sus ojos en fuga
Verás cumbres
Verás margaritas en las cumbres
Verás un día blanco
Verás que se va
Verás no ver
Y llorarás

5. Inscripción 178 de Raúl Zurita

Te hablan ahora las rompientes de tu vida
Te cuentan de las falsas Itacas,
del naufragio en costas remotas
de tu cansancio doblándote hacia las olas
Te dicen que más allá está el final
de la tierra
que allí el mar se derrumba, que tu mar
amado se derrumba y que los barcos
nunca han vuelto
Te hablan en tu propia noche los temores

Que suenen entonces como algo que se
despierta estos poemas
como algo que está en tí, como algo que cruce el mar y se despierta.

*Bonus: Canto a su amor desaparecido

Etiquetas: ChilePoesíaPremio Reina SofíaRaúl Zurita
EnviarCompartir521Tweet321
Anterior

Cinco podcasts feministas y disidentes bolivianxs que debes escuchar

Siguiente

‘Abuela Grillo’: la vigencia de un mensaje de lucha a diez años de su estreno

Artículos relacionados

Un agujero que no es una falta: ‘Anus solaris o la máquina de sodomizar a todos’

Un agujero que no es una falta: ‘Anus solaris o la máquina de sodomizar a todos’

18/01/2021
Elías Caurey y su corazón de árbol en ‘Canto al bosque’

Elías Caurey y su corazón de árbol en ‘Canto al bosque’

05/12/2020
ANJANI, la Medea andina que sigue su paso, el nuevo libro de César Antezana

ANJANI, la Medea andina que sigue su paso, el nuevo libro de César Antezana

28/10/2020
Aceleraditos: poesía a la velocidad de internet con 18 escritorxs hispanoamericanxs

Aceleraditos: poesía a la velocidad de internet con 18 escritorxs hispanoamericanxs

25/09/2020
Cargar más...
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Primer Reportaje Nacional de Periodismo Feminista
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Datos Abiertos
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil