• Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!
Muy Waso, periodismo del futuro
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
Inicio Portada

La cara siniestra del aborto clandestino en Bolivia

Redacción Muy WasoEscrito porRedacción Muy Waso
30/09/2019
guardado en Portada
Tiempo de lectura: 4 mins.
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Aún en pie de lucha por el Día Internacional del Derecho al Aborto, hoy en La Paz convocan a un plantón para exigir el derecho al aborto libre, seguro y gratuito . La concentración se realiza desde las 12:00, en la Plaza del estudiante, frente al Ministerio de Salud. A propósito, presentamos una de las miles de historias de mujeres que son castigadas por las violencias patriarcales por el solo hecho de decidir sobre sus propios cuerpos.

Muy Waso

La mañana de la navidad de 2018 decide interrumpir su embarazo. Tiene 15 años, ocho semanas de gestación y un hogar con demasiadas carencias. Entonces, busca una farmacia y se anima a pedirle al farmaceútico las pastillas. Él se las vende a 500 bolivianos y se ofrece a practicarle el aborto. La lleva a su casa y aprovecha la situación para violarla.

Cuatro días después, ella no soporta los dolores y se alarma por el excesivo sangrado. La llevan a un centro hospitalario y el médico de turno, después de sedarla, también aprovecha para abusarla sexualmente. Pero todo queda registrado. Llena de desconfianza a causa de la vejación en días anteriores, había decidido dejar la cámara de su teléfono encendida antes de ingresar al consultorio.

Pese a la grabación, cuando la familia quiso realizar la denuncia, la Policía se negó a recibirla.

Ese es el rostro de la clandestinidad en Bolivia, un país que tiene la mayor cantidad de embarazos adolescentes de la región, según un estudio de 2016. Muchas de ellas no solo sufren distintos tipos de violencia, sino que también pierden la vida: de cada 100 muertes maternas de adolescentes, dos involucran a menores de 14 años y 12 a mujeres entre los 15 y 19 años.

Otras lecturasseleccionadas para ti

La justicia feminista sacude Bolivia

«El saber de las p*tas», sobre la nueva película de María Galindo

Periodismo de datos y colaboración: un combo para contar historias feministas

Aunque la información oficial sea precaria y esté nublada por un oscuro subregistro (cifras extraoficiales hablan de un número global de 40 mil a 80 mil interrupciones de embarazos anuales), resulta obvio que los abortos clandestinos, esos que acomodan a niñas y jóvenes en la mismísima boca del lobo, son los grandes culpables del luto general.

En 2017, en pleno debate por la ampliación de las causales para permitir el acceso a abortos no penalizados, frenado por los sectores más conservadores, entre ellos el rubro de la salud, el Gobierno boliviano dijo que 13% de las muertes de mujeres en el país se debían a interrupciones del embarazo mal practicadas. Además, admitió que estiman que diariamente unas 200 mujeres se realizan el procedimiento en condiciones insalubres y criminales.

Hablan de “consultorios” médicos o farmacias, como los de la historia anterior, en los que las mujeres, además de ser extorsionadas económicamente, son juzgadas, violentadas y revictimizadas.

Dos-cien-tas mujeres bolivianas cada día se enfrentan al rostro más siniestro de las violencias patriarcales por el solo hecho de decidir sobre sus cuerpos, sus vidas y su futuro.

EnviarCompartirCompartir487Tweet3Compartir1
Redacción Muy Waso

Redacción Muy Waso

Otras publicaciones wasas

portada_revista_enclave_salvaje_debates_disidentes_bolivia

En/clave salvaje: una cartografía crítica y disidente para repensar Bolivia

20/02/2025
Ángel Castro con su libro Santa Cruz la mayor inversión boliviana 1825-2000 que desafía la narrativa del desarrollo cruceño

Ángel Castro: El hombre que desafió el “milagro cruceño”

14/02/2025
Una mujer joven ilustrada con una estética de anime de espaldas a una protesta social e incendios.

América Latina en retroceso: así demonizan los derechos de las mujeres

23/10/2024
La familia del soldado boliviano Edwin Veizaga en su chaco Vuelteadero, Trópico de Cochabamba

Solo dos de 62 muertes de soldados bolivianos en cuarteles obtuvo condena

05/08/2024

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Muy Waso
Respetamos tu privacidad

Para ofrecerte una mejor experiencia, utilizamos tecnologías como las cookies. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]