Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso

Amazing Grace: documental inédito de Aretha Franklin

Escrito porMichelle Nogales
21/11/2018
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 2 mins.
A A
Inicio Trending
24
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuarenta y seis años después de grabarse, el documental sobre Aretha Franklin llega al cine.

Casi cinco décadas después de haberse filmado, los admiradores de la cantante Aretha Franklin podrán disfrutar de Amazing Grace, un documental realizado durante la grabación de su exitoso disco homónimo, que se presentará en las ciudades de Nueva York y Los Ángeles.

Amazing Grace lleva el nombre de su disco más exitoso y el de mayor número de ventas de la música gospel de todos los tiempos. Se filmó en 1972, durante dos días, en una iglesia bautista en la ciudad de Los Ángeles.

La película fue dirigida por Sydney Pollack y producida por Warner Bros Records, pero a pesar de esta conjunción de titanes, el proyecto no pudo concluirse a causa de problemas técnicos relacionados con la sincronización de imágenes y sonido.

Aretha Franklin dijo «no»

Tras la muerte de Pollack en 2008, el productor musical Alan Elliot compró la película a la Warner. Habían pasado 36 años y la nueva tecnología permitió sincronizar imagen y sonido. El problema surgió entonces con la negativa de Aretha Franklin a que se diera a conocer Amazing Grace. ¿El motivo? Aún se desconoce.

Finalmente, cuarenta y seis años después de que se grabara el álbum y tres meses después de la muerte de la estrella, el documental se ha presentado el pasado 12 de noviembre, durante el DOC Festival de documentales de Nueva York. Un momento histórico para el gospel y la música al que asistieron algunos familiares de la legendaria cantante.

Amazin Grace podrá verse en las pantallas de cine en Nueva York, en el Film Forum en Manhattan. Un festival de producciones independientes que lo presentará del 7 al 13 de diciembre. Será también presentado en Los Ángeles para poder optar a los Oscar.

Vía RTVE

Etiquetas: Amazing GraceAretha FranklinDocumentalGospel
EnviarCompartir10Tweet6
Anterior

Hallan ballena muerta con 1.000 piezas de basura plástica en su estómago

Siguiente

‘Roma’ de Alfonso Cuarón se estrena por Netflix en diciembre

Artículos relacionados

‘Origen’ de Sofía Suars, la búsqueda y la nostalgia hechas documental

‘Origen’ de Sofía Suars, la búsqueda y la nostalgia hechas documental

08/12/2021
“Sirenas”: la historia poco contada del rock argentino

“Sirenas”: la historia poco contada del rock argentino

11/08/2020
Música y feminismos: las inolvidables voces negras del blues y el jazz

Música y feminismos: las inolvidables voces negras del blues y el jazz

24/06/2020
Las Panteras Negras a través del lente Agnès Varda y su vigencia

Las Panteras Negras a través del lente Agnès Varda y su vigencia

16/06/2020
Cargar más...
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Primer Reportaje Nacional de Periodismo Feminista
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Datos Abiertos
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil