Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso

15 lecciones sobre periodismo de Soraya Montenegro

Escrito porMuy Waso
17/07/2019
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 1 min.
A A
Inicio Trending
140
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Internet y las redes sociales nos llenan la vida con contenidos basura a diario. Pero hay excepciones que merecen hacerse virales y perdurar en nuestra memoria por siempre. Este es el caso.

Eythel Aracil

Se trata de un periodista, fotógrafo y escritor residente en México D.F. Su contenido fue compartido por más de 3900 personas al momento de publicar este post y se merece cada fav y retuiteó. Te dejamos los 15 consejos de la legendaria Soraya Montenegro para un periodismo de calidad.

15. Siempre presentarte educadamente. Así tu fuente sea insoportable. pic.twitter.com/WFl0SWewep

— Eythel (@Eythel) July 15, 2019

13. Tener siempre contexto. pic.twitter.com/nBEaVYl8yU

— Eythel (@Eythel) July 15, 2019

11. Ir a trabajar y demostrar que te pusiste la camiseta… sin importar tu condición. pic.twitter.com/Nt2hj4QhUV

— Eythel (@Eythel) July 15, 2019

9. Señalar a los compañeros que solo hacen notas si reciben un regalo a cambio. #chayote pic.twitter.com/Z9hgK1K4MW

— Eythel (@Eythel) July 15, 2019

7. Defender también que no se apropien de TU becario. pic.twitter.com/Z27ahQWjsa

— Eythel (@Eythel) July 15, 2019

5. No perder nunca la capacidad de sorpresa. pic.twitter.com/fOSwdDMZhD

— Eythel (@Eythel) July 15, 2019

3. Hacer relaciones públicas. Es la principal manera de ascender. pic.twitter.com/fyXmIwk2fN

— Eythel (@Eythel) July 15, 2019

1. Reclamar cuando se clavan tu press kit. pic.twitter.com/wjWmxruxqo

— Eythel (@Eythel) July 15, 2019

EnviarCompartir75Tweet27
Anterior

Una aproximación al aparapita en la obra Jaime Saenz

Siguiente

‘El olor de tu ausencia’, Cochabamba más allá de Cochabamba

Artículos relacionados

¿El Escudo de Bolivia es un escudo de racismos y LGBTIQfobias?

¿El Escudo de Bolivia es un escudo de racismos y LGBTIQfobias?

02/07/2022
Lizbeth y el sueño de evitar el uso de plásticos en su comunidad

Lizbeth y el sueño de evitar el uso de plásticos en su comunidad

28/06/2022
Mujeres bolivianas de zonas rurales en un proyecto contra la crisis climática.

Las lideresas comunitarias se organizan y actúan frente a la crisis climática

28/06/2022
Mujeres de un centro NANUM en el Gran Chaco boliviano participan de un taller en periodismo medioambiental de la revista muy waso. Una de ellas filma a la otra con su celular.

Gran Chaco: conectividad para reducir los impactos del cambio climático

26/06/2022
Cargar más...
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Primer Reportaje Nacional de Periodismo Feminista
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Datos Abiertos
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil