Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Culturas

‘Vendrá la muerte y tendrá tus ojos’, un vistazo a lo nuevo de Magela Baudoin

Escrito porMuy Wasoy Magela Baudoin
28/07/2021
guardado en Culturas, Destacado
Tiempo de lectura: 3 mins.
A A
‘Vendrá la muerte y tendrá tus ojos’, un vistazo a lo nuevo de Magela Baudoin

Portada del libro "Vendrá la muerte y tendrá tus ojos" de Magela Baudoin

Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La escritora boliviana Magela Baudoin, quien recibió el galardón internacional Anna Seghers hace un mes, anunció el lanzamiento de su nuevo libro: ‘Vendrá la muerte y tendrá tus ojos’.

Esta colección de diez relatos fue finalista del Premio Internacional Ribera del Duero y estará disponible en la Feria del Libro de Santa Cruz (entre el 28 de julio y el 8 de agosto). La presentación oficial se realizará a mediados del mes próximo.

Gracias a la generosidad de la autora, compartimos un fragmento del cuento «Se escribe con V», que también forma parte del libro. 

Piden los hombres
tu lengua,
tu cuerpo,
tu vida:
Tírate a una hoguera,
florece en la boca
de un cañón.

Alfonsina Storni

Y el SEÑOR dijo: Borraré de la
faz de la tierra al hombre que he creado,
desde el hombre hasta el ganado, los
reptiles y las aves del cielo, porque me pesa
haberlos hecho.

Génesis 6:7

 

Cuando te pasa la vida siempre es para mal. Asi dijo mi abuelo anoche al regresar a la casa. Se sentia algo raro en su vos. Me recorde cuando en la escuela pensaban que mi Tata era mi padre. No se por que me ataca ese recuerdo aora. Yo le digo Tata a mi abuelo porque no tengo padre. El es mi padre y mi abuelo al mismo tienpo. Mi padre se fue antes de que yo nasca. Yo tengo a mi Tata y a Mami.
En la madrugada estaba mi Tata limpiando su carabina y su cuchillo en la cosina. Le dijo a Mami que el de don Veliz no era el unico caso. Esto se ba poner feo dijo. Mami le pregunto por que. Por nada cosas de viejo dijo el.

* * *

La otra noche don Veliz Santillan bino a desir en la iglesia frente a todito el mundo esto que parese cosa muy maligna y que a dejado a todos tan preocupados. Escribo preocupados con d porque la ermana dise que esta mal pronunsiado como desimos a veses “preocupau”. Estan ocurriendo susesos muy grabes que ponen a prueba nuestros sentidos y nuestra fe. Asi dijo don Veliz. Ba a disculpar Padre Esteban dijo persinandose. A mis vacas las e encontrau en el campo con la lengua y la mandibula mutiladas.
A mi la palabra mutiladas me da miedo. Que clase de salbaje ba y le mete la mano al animal asta la traquea y lo estropea asi. Es que ustedes no se pueden imaginar el enjendro que queda el pobre animal sin quijada dijo don veliz. Los beterinarios an benido a esaminar los vacunos. La policia también aparesio pero todo lo que se iso y anduvo en tantas oras quedo en la nada. Nada de nada encontramos. Don veliz nego con la cabesa y se sento. El Padre Estebita escucho callado porqe la cara de don Veliz era tragica. La cara de don Veliz y la de los otros hombres tanbien.

* * *

Anoche otra ves ubo reunion en la parroquia. El Tata no dejo que fueramos. Mientras se tomaba su café esta madrugada conto que en la noche los hombres no abian querido ablar mas de las muertes pa no asustar a las mujeres y a los niños. Como si la gente aca se asustara de cosas asi digo yo. Como si ser niño no fuera el peor infierno de este mundo. El abuelo se fue al campo todabia de noche. Mami me saco del catre y dijo Maria beni resemos juntas un rosario.

* * *

Sobre ‘Vendrá la muerte y tendrá tus ojos’ 

 

1 de 4
- +

Conoce más de Magela Baudoin en nuestras webstories

Pelea en el parlamento boliviano desata racismo en redes sociales
Pelea en el parlamento boliviano desata racismo en redes sociales
La fiesta de Mario Coronavirus y cómo prevenir el contagio
La fiesta de Mario Coronavirus y cómo prevenir el contagio
La escritora boliviana Magela Baudoin recibe el Premio Anna Seghers
La escritora boliviana Magela Baudoin recibe el Premio Anna Seghers
¡El uso de barbijos puede salvar miles de vidas!
¡El uso de barbijos puede salvar miles de vidas!
Etiquetas: Escritoras bolivianasLiteraturaMagela BaudoinVendrá la muerte y tendrá tus ojos
EnviarCompartir8Tweet

Artículos relacionados

Portada del libro de Quya Reyna, Los hijos de Goni

Los hijos de Goni, «todo lo que un buen texto debe provocar»

07/04/2022
La portada del poemario “Kirki Qhañi: Petaca de las poéticas andinas”, escrito por Elvira Espejo, en el que se ve una chullpa que lleva figuras antropomorfas y zoomorfas en un fondo rojo.

Elvira Espejo: “Todo lo que aprendí era eurocéntrico, me sentía incómoda»

24/03/2022

Liliana Colanzi: «Las escritoras no han sido olvidadas, sino silenciadas»

24/03/2022
Quya Reyna, autora de Los hijos de Goni, con una mirada desafiante frente a la cámara, con un fondo nuboso y ropa colgando del tendedero

‘Los hijos de Goni’, crónicas desde la intimidad de El Alto y sus habitantes

22/03/2022
Cargar más...
Siguiente
«Ahora que sí nos ven»: ¿por qué marchamos las feministas en Bolivia?

Llaman a vigilia contra el amedrentamiento judicial a colectivas feministas

¡Olímpicas! 12 atletas que rompen récords y esquemas en Tokio 2020

¡Olímpicas! 12 atletas que rompen récords y esquemas en Tokio 2020

Humus de palta y garbanzos, la receta ideal para tu fin de semana

Humus de palta y garbanzos, la receta ideal para tu fin de semana

Las más leídas de la semana

  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    25023 compartidos
    Compartir 25011 Tweet 0
  • «El pozo», un cuento de Augusto Céspedes sobre la Guerra del Chaco

    38 compartidos
    Compartir 38 Tweet 0
  • 13 leyendas indiscutibles de la cumbia boliviana

    268 compartidos
    Compartir 268 Tweet 0
  • 12 mujeres inmortales de la música boliviana

    181 compartidos
    Compartir 181 Tweet 0
  • 10 escritoras bolivianas que no puedes dejar de leer

    87 compartidos
    Compartir 87 Tweet 0
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Primer Reportaje Nacional de Periodismo Feminista
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Datos Abiertos
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil
Pelea en el parlamento boliviano desata racismo en redes sociales La fiesta de Mario Coronavirus y cómo prevenir el contagio La escritora boliviana Magela Baudoin recibe el Premio Anna Seghers ¡El uso de barbijos puede salvar miles de vidas!