Muy Waso
  • Inicio
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
  • Inicio
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Datos y tecnología

Un concurso sobre protección de datos personales espera por vos

Escrito porDayana Martínez
23/11/2021
guardado en Datos y tecnología, Destacado
Tiempo de lectura: 4 mins.
A A
Imagen referencial sobre la protección de datos personales en entornos digitales. Ilustración: Freepik

Imagen referencial sobre la protección de datos personales en entornos digitales. Ilustración: Freepik

Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Fundación Internet Bolivia lanza un concurso para recopilar argumentos y experiencias, en audio o texto, sobre la importancia de proteger nuestros datos personales. Puedes participar hasta el 28 de noviembre y ser una de las tres personas premiadas.

¿Por qué es importante que Bolivia tenga una ley que cuide nuestros datos personales? Es una pregunta difícil de responder, pero urgente en el contexto que nos toca vivir.

Es por eso que la Fundación Internet Bolivia nos invita a responderla en un concurso. Así también puedes contribuir a la socialización de un anteproyecto de Ley de Protección de Datos Personales.

Para participar solo necesitas enviar un texto de 200 palabras explicando las razones que consideres más importantes para la protección de nuestra información personal. También puedes enviar un audio de hasta un minuto de duración.

En una era en la que nuestra información personal detallada es un requisito para la vida online (y fuera de ella también) debemos comenzar a preguntarnos qué onda con todos estos datos.

La recopilación de data como tu nombre, dirección, familia, número de celular, correo electrónico, orientación sexual —e, incluso, otros más complejos, como aquellos que permitan el reconocimiento facial— necesita ser regulada.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Muy Waso (@muywaso)

¿Cómo le entras al concurso?

Para participar del concurso convocado por la Fundación Internet Bolivia necesitas, sobre todo, ser creativo. También puedes contar algunas historias o ejemplos de casos en los que tus datos personales, o los de alguien más, fueron vulnerados.

Para la premiación se elegirán los tres mejores argumentos. La idea es que sean claros, entretenidos y se ubiquen dentro del contexto boliviano.

Los ganadores del concurso recibirán una tablet (primer lugar), un power bank (segundo lugar) y publicaciones de la Fundación Internet Bolivia, además de stickers (tercer lugar).

Presionando aquí puedes enviar tu propuesta. Los materiales se recibirán hasta el 28 de noviembre. Para conocer más del anteproyecto de ley y del trabajo de Internet Bolivia, visita sus redes sociales oficiales.

El anteproyecto de Ley de Protección de Datos Personales es una de nuestras prioridades de trabajo.
Te invitamos a contarnos por qué crees que es necesario cuidar esa información y que Bolivia cuente con una regulación específica.
Son 3 premios para las mejores respuestas ?. pic.twitter.com/3kCHPFPp3y

— Internet Bolivia (@InternetBo_org) November 18, 2021

Etiquetas: ConcursoDatos PersonalesFundación Internet BoliviaLey de Protección de Datos PersonalesProtección de Datos Personales
EnviarCompartir35Tweet6

Las más leídas hoy

  • Quinua con manzana, un desayuno universitario clásico

    Quinua con manzana, un desayuno universitario clásico

    3326 compartidos
    Compartir 1331 Tweet 831
  • 13 leyendas indiscutibles de la cumbia boliviana

    6612 compartidos
    Compartir 2806 Tweet 1586
  • Nina Wayo, la misteriosa danza de quien trae el fuego

    82 compartidos
    Compartir 33 Tweet 21
  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    9495 compartidos
    Compartir 3791 Tweet 2370
  • Yakana, la llama negra que camina en la Vía Láctea

    139 compartidos
    Compartir 56 Tweet 35
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Observatorio Feminista
  • Reto Graficalaca 2022
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • Inicio

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In