Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
No hay resultado
Mira todas las opciones
Inicio

Editorial El Cuervo participa de la «Feria de Editorxs» argentina online

Jhoselin GranadosEscrito porJhoselin Granados
07/08/2020
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 2 mins.
Editorial El Cuervo participa de la «Feria de Editorxs» argentina online
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

A partir de hoy podrás participar de los encuentros virtuales que la editorial El Cuervo Editorial transmitirá por Instagram dentro la FED20 virtual. ¿Quieres saber con qué escritores podrás juntarte? Te compartimos toda la info en esta nota.

El 7, 8 y 9 de agosto se llevará a cabo de manera virtual la Novena Feria de Editorxs. En medio de una crisis mundial que ha empeorado la situación del sector cultural, editoriales de diferentes territorios de Latinoamerica se unen a través de los medios digitales disponibles para seguir compartiendo, promocionando y ofertando obras literarias.

La editorial boliviana El Cuervo participará de esta feria online con su extraordinario catálogo, en el que destacan escritorxs bolivianxs como Liliana Colanzi, Rodrigo Hasbún, Julio Barriga, Giovanna Rivero, entre otrxs autorxs bolivianxs y latinoamericanxs.

También estarán transmitiendo por su cuenta de Instagram un ciclo de transmisiones denominado «Lecturas con Autor#s Cuerv#s». El escritor a cargo de inaugurar este espacio será Sebastian Antezana, a las 17:30 (hora de Bolivia). Treinta minutos después, estará la cruceña Claudia Peña y la última lectura iniciará a las 18:30, con el autor Maximiliano Barrientos.

View this post on Instagram

Para la #fed20 hemos preparado unas lecturas de autor#s cuerv#s que se realizará vía IGTV. Te esperamos!!!!!!

A post shared by El Cuervo (@elcuervoeditorial) on Aug 6, 2020 at 3:18pm PDT

La Feria de Editores 2020 (FED20) está organizada desde Argentina, y esta versión, será su primera experiencia en el formato virtual. Se anunciaron también transmisiones de quince charlas (cinco por día) sobre reflexiones y discusiones en torno a temas culturales mediante su canal de YouTube.

Desde las 17:00 hasta las 19:00 horas, más de 160 editoriales de diferentes países estarán disponibles en línea, puedes visitarles y ver sus ofertas a través de sus stands virtuales en la plataforma: www.feriadeeditores.com.ar

Gepostet von Editorial El Cuervo am Samstag, 1. August 2020

Etiquetas: ArgentinaBoliviaEditorial El CuervoFeria de Editorxs
EnviarCompartir120Tweet72
Jhoselin Granados

Jhoselin Granados

Artículos relacionados

Imagen de un rostro naranja con un sol saliendo de la cabeza en estilo ilustración reflejando una experiencia con LSD
Trending

Tomar LSD y escribir un paper

A mediados de la década del ‘40, mientras se perfeccionaba el arma destructiva más poderosa de la época, la...

Escrito porDamian Huergo
10/07/2023
Interior de una mina iluminado con focos, como referencia al lugar donde habitaría el dios Huari
Culturas

Huari, “el principio que animaba al mundo”

El dios Huari ha pasado por tantas transformaciones en su imagen y representación a lo largo de la historia,...

Escrito porMuy Waso
19/10/2022
Dibujo referencial de la montaña sagrada Bahuajja
Trending

Bahuajja, la montaña sagrada donde moran los muertos

Bahuajja, para los ese ejja es una montaña sagrada. Dicen que se encuentra entre las nacientes de los ríos...

Escrito porMuy Waso
06/10/2022
Representación en dibujo del rostro de la criatura mitológica Anchanchu
Trending

Anchanchu, el insaciable hermanastro del Ekeko

El anchanchu o anchancho es una de las crituras mitológicas más conocidas en las regiones andinas de Bolivia. Sin...

Escrito porMuy Waso
06/10/2022

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]