Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
  • Podcast
  • Observatorio
  • Graficalaca 2022
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
  • Podcast
  • Observatorio
  • Graficalaca 2022
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio

Editorial El Cuervo participa de la «Feria de Editorxs» argentina online

Escrito porJhoselin Granados
07/08/2020
guardado en Destacado, Trending
Tiempo de lectura: 2 mins.
A A
288
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

A partir de hoy podrás participar de los encuentros virtuales que la editorial El Cuervo Editorial transmitirá por Instagram dentro la FED20 virtual. ¿Quieres saber con qué escritores podrás juntarte? Te compartimos toda la info en esta nota.

El 7, 8 y 9 de agosto se llevará a cabo de manera virtual la Novena Feria de Editorxs. En medio de una crisis mundial que ha empeorado la situación del sector cultural, editoriales de diferentes territorios de Latinoamerica se unen a través de los medios digitales disponibles para seguir compartiendo, promocionando y ofertando obras literarias.

La editorial boliviana El Cuervo participará de esta feria online con su extraordinario catálogo, en el que destacan escritorxs bolivianxs como Liliana Colanzi, Rodrigo Hasbún, Julio Barriga, Giovanna Rivero, entre otrxs autorxs bolivianxs y latinoamericanxs.

También estarán transmitiendo por su cuenta de Instagram un ciclo de transmisiones denominado «Lecturas con Autor#s Cuerv#s». El escritor a cargo de inaugurar este espacio será Sebastian Antezana, a las 17:30 (hora de Bolivia). Treinta minutos después, estará la cruceña Claudia Peña y la última lectura iniciará a las 18:30, con el autor Maximiliano Barrientos.

View this post on Instagram

Para la #fed20 hemos preparado unas lecturas de autor#s cuerv#s que se realizará vía IGTV. Te esperamos!!!!!!

A post shared by El Cuervo (@elcuervoeditorial) on Aug 6, 2020 at 3:18pm PDT

La Feria de Editores 2020 (FED20) está organizada desde Argentina, y esta versión, será su primera experiencia en el formato virtual. Se anunciaron también transmisiones de quince charlas (cinco por día) sobre reflexiones y discusiones en torno a temas culturales mediante su canal de YouTube.

Desde las 17:00 hasta las 19:00 horas, más de 160 editoriales de diferentes países estarán disponibles en línea, puedes visitarles y ver sus ofertas a través de sus stands virtuales en la plataforma: www.feriadeeditores.com.ar

Gepostet von Editorial El Cuervo am Samstag, 1. August 2020

Etiquetas: ArgentinaBoliviaEditorial El CuervoFeria de Editorxs
EnviarCompartir119Tweet71
Anterior

12 mujeres inmortales de la música boliviana

Siguiente

Inconciencia colectiva: politiquería carroñera contra mujeres y niñas

Artículos relacionados

La homofobia boliviana a través de la intervención a un sauna gay

La homofobia boliviana a través de la intervención a un sauna gay

23/05/2022
¡Te compartimos la agenda completa de la Feria Enjambre de Libros 2021!

¡Te compartimos la agenda completa de la Feria Enjambre de Libros 2021!

10/11/2021

‘Troyano’, la mentira detrás de un católico que solo tolera a los gatos

Enjambre de Libros, una feria independiente y alternativa en Bolivia

FemiDiskas llama a concurso de obras artísticas sobre discapacidad

Cargar más...
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Reto Graficalaca 2022
  • Observatorio Feminista
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In