Muy Waso
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Literatura

«Tengo miedo torero», una playlist para suspirar por Lemebel

Escrito porMichelle Nogales
20/01/2020
guardado en Literatura, Trending
Tiempo de lectura 2 minutos
A A
«Tengo miedo torero», una playlist para suspirar por Lemebel
208
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este 23 de enero se cumplen cuatro años de la muerte de Pedro Lemebel y vamos a recordarlo gracias al estreno del más reciente documental sobre su vida, dirigido por Joanna Reposi, en Cochabamba. Para apaciguar la impaciencia, te dejamos una playlist con los temones que suenan en su «Tengo miedo torero».

Tengo miedo torero (2001), el libro de Pedro Lemebel que marcó su debut en la novela, luego de la publicación de numerosas crónicas, es uno de los textos imprescindibles de su literatura, más aún cuando se cumplen cuatro años desde la partida del icónico escritor y artista visual.

El rescate de la historia popular en dictadura, la caricatura del dictador y su esposa Lucía Hiriart, el amor revolucionario del FPMR y la rebeldía que vincula a la Loca del Frente con uno de los guerrilleros, forman parte de un imaginario en el que Lemebel desplegó la belleza y gracia de su prosa, marcando sobre todo a generaciones más jóvenes.

En colegios y liceos, el autor nacido en 1952 en la orilla del Zanjón de la Aguada, ha arrancado suspiros de la mano de una lista de éxitos románticos y boleros con los que él mismo quiso acompañar su relato. Una banda sonora donde destacan artistas como Cecilia, Los Panchos, Lucho Gatica, Albert Hammond, Sandro y Rafael, entre otros.

Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso

Quizás por ello, aprovechando las bondades de Spotify, una fanática elaboró su propio setlist basado en Tengo miedo torero, una lista que compartimos hoy para quienes quieran recordar a Lemebel junto a los hits que hacían cantar a la Loca del Frente.

Vía El Desconcierto

Mapache Productos Artesanales Mapache Productos Artesanales Mapache Productos Artesanales
Anuncio solidario
Etiquetas: LiteraturaMúsicaPedro LemebelQueerTengo miedo torero
EnviarCompartir208Tweet

Artículos relacionados

Electrodependiente, la editorial de la pareja ganadora del concurso Franz Tamayo

Electrodependiente, la editorial de la pareja ganadora del concurso Franz Tamayo

24/09/2020
¡El segundo número de la gaceta El Caníbal Inconsecuente está online!

¡El segundo número de la gaceta El Caníbal Inconsecuente está online!

15/09/2020
5 días para pensar e imaginar el futuro en un Encuentro de Narrativas

5 días para pensar e imaginar el futuro en un Encuentro de Narrativas

01/09/2020
Si lo escucho, me acuerdo: memorias e identidades en tiempos de crisis global

Si lo escucho, me acuerdo: memorias e identidades en tiempos de crisis global

18/07/2020
Cargar más...
Siguiente
«Hablo por mi diferencia»: un poemanifiesto de Pedro Lemebel

"Hablo por mi diferencia": un poemanifiesto de Pedro Lemebel

Películas de Studio Ghibli llegan a Netflix

Películas de Studio Ghibli llegan a Netflix

«Mi vida completa (un poco)», fragmento de una autobiografía en ‘Libreras’

"Mi vida completa (un poco)", fragmento de una autobiografía en 'Libreras'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Apoyá el periodismo del futuro!

¡Escuchá nuestro podcast!

Las más leídas

  • 20 ilustradoras bolivianas que debes conocer right now (primera parte)

    20 ilustradoras bolivianas que debes conocer right now (primera parte)

    1938 compartidos
    Compartir 1938 Tweet 0
  • En Bolivia la agonía y la muerte se transmiten en vivo por TV

    1606 compartidos
    Compartir 1606 Tweet 0
  • 10 apuntes feministas de Rita Segato sobre los «escándalos sexuales»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    84229 compartidos
    Compartir 84223 Tweet 0
  • El feminismo pop y el marketing del «empoderamiento», una charla con Sonja Eismann

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • ¡Apóyanos!
  • Podcast
  • Trenza Feminista Bolivia
  • Especial COVID-19 en Bolivia
    • Datactívate: contrataciones abiertas
    • Gráficas y datos
  • Categorías
    • Artes
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Música
    • Periodismo Muy Waso
    • Teatro
    • Wasas opinan
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestro equipe

© 2020 Revista MuyWaso – Todos los derechos reservados a sus respectivxs autorxs.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil